a|911, Cadena Concepts y Esrawe Studio consiguen con Acapulco: Memorias Selectivas crear un archivo de memoria urbana en La Biennale di Venezia, donde la innovación se encuentra con la tradición, la memoria y una respuesta menos especulativa y más atenta al entorno natural.
El proyecto propone la reconstrucción de la ciudad de una forma ecológica y resistente, prestando atención a los saberes históricos de Acapulco. Además, relata la historia estratificada y frágil que la ciudad atraviesa actualmente, ya que, debido al clima reciente, se encuentra en un estado de crisis en el que debe afrontar problemas urbanos, económicos, ambientales, entre otros.

Pabellón de curiosidades para la Bienal de Venecia por a|911, Cadena Concepts, Esrawe. Fotografía por Ricardo de la Concha.
La instalación se logra a través de una doble celosía que genera una geometría plegada. El interior puede apreciarse desde múltiples puntos de vista, donde se encuentran diversas colecciones de autores como Humboldt, Porset, Candela, Pani, Wright y Lautner, todos ellos con visiones contemporáneas y de renovación urbana. El proyecto incluye también más de 150 objetos que recogen la memoria de Acapulco. Como puede apreciarse, la retícula no solo funciona como estantería, sino como elemento espacial que integra los dos conceptos principales de tradición e innovación.

Pabellón de curiosidades para la Bienal de Venecia por a|911, Cadena Concepts, Esrawe. Fotografía por Ricardo de la Concha.
La iluminación de la instalación funciona como una linterna ante la oscuridad del pabellón: da luz a la forma de la celosía y a los objetos que acoge, y crea un juego de luces y sombras gracias a la propia geometría del proyecto.

Pabellón de curiosidades para la Bienal de Venecia por a|911, Cadena Concepts, Esrawe. Fotografía por Ricardo de la Concha.
Para a|911, Cadena Concepts y Esrawe Studio, la memoria colectiva y el contexto histórico de Acapulco son fundamentales, y abogan en su propuesta por la imaginación y la sanción para lograr un resultado sostenible, inclusivo y lleno de resiliencia urbana, que pueda llegar a transformar en el futuro la ciudad de Acapulco.