El Ford Fundation Building (edificio de la Fundación Ford) fue construido entre 1963 y 1968. El edificio se encuentra en lugar donde estaba el Hospital for Special Surgery (Hospital de Cirugía Especial) y fue diseñado por el arquitecto Kevin Roche y el ingeniero John Dinkeloo. Fue uno de los primeros edificios ideados por ellos después de convertirse en directores de la Firma Eero Saarinen en 1961. En 1995 ganó el AIA Twenty-five Year Award (Premio AIA de los 25 Años).
El edificio tiene un gran atrio de 22 plantas lleno de árboles, fue el primero de este tipo en la ciudad de Nueva York, por ello establece un precedente en los espacios públicos interiores de los edificios de oficinas de Manhattan. Con el uso de nuevos materiales, nuevos controles medioambientales y un nuevo vocabulario arquitectónico, Roche-Dinkeloo querían extender los límites del Estilo Internacional de la arquitectura moderna en los edificios de oficinas, que había permanecido sin cambios desde la Lever House y el Seagram Building.
Se localiza en una manzana que rodea un gran jardín central, lo que permite integrarse con el entorno y el vecindario y maximiza la luz para las plantas reflejando en su envoltura un parque cercano.
Tiene forma de L que se abre a la calle y al atrio, permitiendo a la mayoría de los empleados disfrutar de las vistas exteriores. El edificio forma casi un cuadrado perfecto con fachadas de 61 metros de altura en cada lado. La envoltura está hecha de acero corten enfrentado al marco estructural, y granito rosa envolviendo los elementos verticales de hormigón, con grandes paneles de vidrio que rellenan los huecos.
Este tipo de disolución de los límites ya se había usado, pero Roche la promueve retrancando la masa de la fachada interior sobre terrazas de acero que conducen hasta y por encima de la entrada principal.
El atrio continúa a través de un agujero formado por 2 pisos, alcanzando el techo de estructuras más pequeñas, sus tres secciones y creando un amplio tragaluz.
Uno de los inconvenientes del diseño del edificio es que no preserva muy bien la privacidad. Simplemente mirando a través de las ventanas del atrio se pueden ver otras oficinas y la gente de la calle pueden ver, a su vez, a los trabajadores.
Rehabilitación
El presupuesto de la Fundación Ford es de $ 190 millones que es el costo de la rehabilitación, que en su gran mayoría está destinado para rehabilitar el edificio a los nuevos códigos de la ciudad para 2019. Dirigido por Gensler, la rehabilitación preservará el emblemático diseño arquitectónico del edificio y se "modernizarán" los puntos de interés del edificio y se ampliarán “los espacios de reuniones y se creará un centro mundial para la filantropía y la sociedad civil."
La sede de la Fundación Ford es uno de los lugares emblemáticos de la arquitectura moderna en los Estados Unidos y fue diseñada por Kevin Roche y John Dinkeloo y Asociados. Cuando se inauguró en 1967, el crítico de arquitectura Ada Louise Huxtable escribió en el New York Times que la sede de la Fundación Ford es “que raro, un edificio consiente de su mundo.” La rehabilitación preservará las mejores cualidades de integridad arquitectónica del edificio. El edificio, hecho de vidrio, acero corten y granito.
"En 1997, la Comisión de Preservación de Sitios Históricos de la Ciudad de Nueva York designó el exterior, paredes de cristal del atrio, y el jardín de la sede de la fundación como un punto de referencia oficial, afirmando que el edificio había pasado la prueba del tiempo." anunció la Fundación, en un comunicado, y agrega, "Cuando se haya completado, la reforma del edificio será del tamaño adecuado para la fuerza de trabajo de la fundación, con mas colaboración y espacios abiertos para el personal y un mayor espacio de encuentro para las organizaciones sin fines de lucro y el público."
Todo el personal del edificio se reubicara en una localización provisional en octubre de 2016. Se espera que las obras se completen para el verano de 2018.