ARCHSTUDIO ha sido el encargado de realizar la rehabilitación de la PIFO Gallery, nacida hace más de una década y una de las primeras instituciones artísticas importantes en China. El proyecto busca renovar el espacio de la galeria, mejorar sus funciones y crear un ambiente cautivador y una identidad visual única.

La propuesta se realiza en un edificio industrial en la 798 Art Zone, un área ubicada al noroeste de Beijing que reúne la mayoría de los estudios de arte y tiendas de la ciudad. Con el concepto de "Funnel of Light", el proyecto consistió en una reforma de la estructura existente, y en el que el mayor cambio fue la apertura de la "caja" originalmente cerrada para introducir iluminación natural, creando así un espacio natural, abierto y eficiente.
La propuesta de ARCHSTUDIO', liderado por el arquitecto Han Wenqiang, además de mejorar las funciones de la galería, crea una nueva relación con la ciudad y abre el edificio hacia el exterior. A la fachada del lado de la calle se le añaden dos volúmenes de forma trapezoidal. Uno de estos volúmenes actúa como un vestíbulo de entrada y el otro sirve como un ventanal para llevar la vista de la calle al área de la oficina.

La fachada de vidrio translúcido en forma de U del vestíbulo, crea un efecto de neblina y luz suave y invita a los visitantes a exploraren los nuevos espacios de la galería. Esta nueva adición está envuelta por ladrillos rojos similares a los del antiguo edificio, para armonizar con el entorno construido.

El primer piso incluye tres salas de exhibición que reciben una suave luz natural a través de varios pozos de luz trapezoidales. Tragaluces linales están conectados con paredes oblicuas, formando así estos tres pozos de luz de varios tamaños. Además se añaden vigas nervadas de hormigón denso para mejorar la altura del espacio interior al máximo.
 

Descripción del proyecto por ARCHSTUDIO

Inaugurada en 798 Art Zone, Beijing en 2009, PIFO GALLERY es una de las primeras instituciones artísticas importantes en China dedicada a promover la investigación y el desarrollo del arte abstracto. Luego de más de una década de funcionamiento, el propietario de la galería invitó a ARCHSTUDIO a renovar el espacio, mejorar sus funciones y adaptarse a las demandas del desarrollo futuro.

798 Art Zone, donde se encuentra PIFO GALLERY, alberga un grupo de espacios de arte moderno reutilizados de fábricas de productos electrónicos construidas en la década de 1950. A diferencia de los edificios icónicos que presentan ventanas arqueadas de concreto en la zona de arte, PIFO GALLERY se encuentra en un edificio industrial común: una "caja" de concreto cerrada regular con techos altos y poca luz natural. Para la renovación de la galería, la principal consideración de ARCHSTUDIO fue satisfacer sus demandas funcionales mientras se dotaba al espacio de un ambiente cautivador y una identidad visual única, a fin de mejorar la imagen de marca de la galería.

Sobre la base de la forma y las estructuras arquitectónicas existentes, ARCHSTUDIO tomó "Funnel of Light" como concepto de diseño. El equipo de diseño abrió la "caja" originalmente cerrada para introducir luces naturales multicapa y, mientras tanto, reorganizó las rutas de circulación, las estructuras y los materiales, creando así un espacio natural, abierto y eficiente que integra las funciones de exhibición de arte, recepción y oficina.

A la fachada del lado de la calle se le añaden dos volúmenes de forma trapezoidal, que funcionan como una ventana para abrir la "caja" hacia el exterior. Uno actúa como un vestíbulo de entrada que une el edificio con la calle exterior, y el otro sirve como un ventanal para llevar la luz del día y la vista de la calle al área de la oficina.

El vestíbulo está construido con hormigón visto. Su fachada, hecha de vidrio translúcido en forma de U, crea un efecto de neblina y luz suave, que define la primera impresión cuando los visitantes ingresan a la galería. Esta nueva adición está envuelta por ladrillos rojos similares a los del antiguo edificio, para armonizar con el entorno construido de los alrededores.

El espacio de exhibición trae la luz del día a través de varios pozos de luz trapezoidales. El equipo de diseño eliminó algunos paneles de techo de hormigón prefabricado del antiguo edificio y, mientras tanto, agregó tragaluces lineales.

Los tragaluces están conectados con paredes oblicuas, formando así tres pozos de luz trapezoidales de varios tamaños, que brindan una suave luz natural a las salas de exhibición y al espacio de recepción debajo. El primer piso incluye tres salas de exhibición separadas pero conectadas. El equipo de diseño utilizó vigas nervadas de hormigón denso para mejorar la altura del espacio interior al máximo. La sección de las vigas nervadas tiene forma trapezoidal. La membrana de iluminación se inserta entre las vigas, lo que agrega una fuente de luz artificial suave al espacio de exhibición.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text
Jefe de diseño.- Han Wenqiang, Li Xiaoming. Diseñador.- Wang Tonghui.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Consultoría estructural.- Zhu Changan. Consultoría MEP.- Zheng Baowei, Li Dongjie, Li Zhongjuan. Edición de imagen.- Wang Tonghui. Construcción.- Guo Shunxi.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
880 m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
2022.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
798 Art Zone, Beijing, China.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Han Wenqiang, was born in Dalian, Liaoning, China. He graduated from the Architecture School of Central Academy of Fine Arts in 2005, and since then he has been teaching there. Combing his teaching, he founded 2010 his office in Beijing ARCHSTUDIO.

He mainly researches contemporary architectural and interior environments based on traditional cultural backgrounds. He advocates carefully reading the particular requirements and constraints of every specific project during the design practice, constantly breakthrough and challenging limitations, and continuously deepening the whole process from concept to construction details as well as transforming the relationship between the inside and the outside, the old and the new, the artificial and the natural. He devotes to making the space to be the communication medium between people and people, people and environment, so as to create a livable life.

His major projects include Tea House in Hutong, Waterside Buddist Shrine, Organic Farm, etc. His works have won Building of The Year by Archdaily, LEAF Awards, Interior Design’s Best of Year Awards, Taiwan Interior Design Gold Award, etc. His works have been invited to participate in different exhibitions, such as Contemporary Architecture in China, Harvard, The Gwangju Design Biennale in South Korea,  10x100 - An Exhibition of 100 Architects for the 10th Anniversary of UED, etc.

Awards.-

2019 Architizer A+Awards—Jury
2018 FA Emerging Architect Award—Winner
2018, 2017 Building of the Year by Archdaily;
2017 Wood Design & Building Awards;
2017 The 8th IIDA Global Excellence Awards;
2017, 2015 Interior Design’s Best of Year Awards;
2016 LEAF Awards;
2016 A+ Awards by Architizer;
2016 The 12th Annual Hospitality Design Awards;
2016 American Architecture Prize - Architecture Renovation Silver Award;
2015 Taiwan Interior Design Award - Commercial Space Gold Award, The TID Award of Residential Space, The TID Award of Public Space;
2015 Contract magazine The 37th Annual Interior Awards - Restaurant Category and Exhibition Category;
2015 Asia Pacific Interior Design Awards - Leisure & Entertainment Space Gold Award, Food Space Gold Award and Living Space Silver Award;
2015 CIDA China Interior Design Award - Residential Award.

Leer más
Publicado en: 16 de Julio de 2022
Cita: "Espacio recuperado para el arte abstracto. PIFO Gallery por ARCHSTUDIO" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/espacio-recuperado-para-el-arte-abstracto-pifo-gallery-por-archstudio> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...