
La propuesta del Studio Naqshbandi combina los elementos de la naturaleza con los diferentes espacios del edificio para crear una narrativa sensorial. Los usuarios recorren un largo puente de madera que, además de servir como entrada, conecta los diferentes espacios. El centro incluye un Jardín Zen, un Patio Sensorium, Dhyanshala y un espacio de meditación que flota sobre un estanque. Sus espacios interiores cuentan con ventilación natural gracias a técnicas solares pasivas y estrategias de diseño bioclimático.
El Studio Naqshbandi ha usado una paleta de materiales sencilla, que consiste en ladrillo visto de carga y forjado de hormigón armado, con suelo de piedra kota y cerramientos de vidrio. Cuenta con sistemas arquitectónicos sostenibles, como la captación de agua de lluvia o la flora autóctona, que aseguran la armonía con los cuerpos de agua naturales que rodean al edificio.
SAIL Centre por Studio Naqshbandi. Fotografía Ishita Sitwala.
Descripción del proyecto por Studio Naqshbandi
El SAIL Centre en Surat, Gujarat, es un centro global dedicado a las enseñanzas de Sri Aurobindo y la Madre, que abarca más de 1 hectárea (2,5 acres) dentro del campus Earthspace de 47 hectáreas (120 acres). Concebido por Shri H. P. Rama, hotelero indio y discípulo de los gurús, Earthspace incluye la Universidad AURO, donde la educación integral combina salud, espiritualidad, ciencia y consciencia. Diseñado por Studio Naqshbandi, el centro sirve como un santuario para la introspección, la contemplación y el crecimiento interior.
Mona Doctor-Pingel, arquitecta con amplia experiencia en Auroville, ha participado en el proyecto desde 2010, con tres décadas de experiencia. Su diseño integra los cinco elementos de la naturaleza, creando narrativas sensoriales con patios, bioestanques y una combinación de ladrillo, hormigón y vidrio. Las prácticas sostenibles, como la captación de agua de lluvia y la flora autóctona, garantizan la armonía con el terreno bajo, mientras que el entorno construido equilibra las sensibilidades arquitectónicas de Ahmedabad y Chandigarh.

Características clave incluyen un Jardín Zen, un Patio Sensorium y Dhyanshala, un espacio de meditación que flota sobre un estanque biológico. Las cámaras de meditación en forma de pétalo, inspiradas en los atributos de la Madre, y la serenidad de los interiores reflejan una filosofía espiritual similar a la del centro Espiritual Matrimandir de Auroville. Los visitantes atraviesan un fascinante puente de entrada y se conectan con los espacios cuidadosamente seleccionados del centro, que evocan la exploración y el descubrimiento interior.
La meticulosa filosofía de diseño del Doctor-Pingel transforma el SAIL Centre en un monumento atemporal. Más allá de un refugio espiritual, ofrece a las mentes jóvenes una invitación a la atención plena y la humanidad, reforzando su papel fundamental en el campus de la Universidad AURO y en el discurso más amplio de la educación integral.
