El estudio de arquitectura Brooks + Scarpa han formado parte de la exposición Brutal DC expuesta en el Museo de Arte del Sur de Utah, que abre sus puertas desde el 14 de octubre de 2023 hasta el 2 de marzo de 2024. El proyecto presentado propone la reconversión del antiguo edificio federal Robert C. Weaver propiedad del gobierno federal de los Estados Unidos en la capital del país, Washington  D.C.

El edificio, proyectado en 1968 por Marcel Breuer, servía como sede del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos. Con el proyecto se pretende transformar el edificio y crear una estructura de usos mixtos que incorpora más de trescientas unidades de viviendas nuevas, un espacio reducido para oficinas y una variedad de servicios comunitarios.
La propuesta de rehabilitar el edificio de Marcel Breuer por Brooks + Scarpa se basa en esta nueva era de trabajo remoto, que ha provocado un éxodo desde Washington DC y muchos centros urbanos a nivel global. El estado de emergencia producido por la pandemia en el año 2020 ha producido una desocupación de los edificios de oficinas debido a la capacidad del trabajar de forma remota.

Según un estudio realizado por los arquitectos, setenta millones de estadounidenses ahora pueden trabajar de forma remota y solo el 6% expresa el deseo de volver al trabajo de oficina a tiempo completo. La huella que deja estas estadísticas, han producido una desocupación de edificios federales que oscila entre un 90 y un cincuenta por ciento.


Visualización. Rehabilitación del edificio federal Robert C. Weaver por Brooks + Scarpa.

El proyecto que presenta el estudio de arquitectura se basa en uno de estos edificios federales que han quedado inutilizados, dotándolo de usos mixtos, tanto de viviendas al que se dedica un 45% de los espacios, servicios comunitarios y un espacio reducido para oficinas. Todo el proyecto se construye pensando en la huella histórica que ha creado el edificio original, por ende se mitiga el impacto ambiental de la demolición y la nueva construcción, así como la naturaleza intensiva en carbono de los materiales de construcción tradicionales.

Al conservar los cimientos y la estructura del edificio y al mismo tiempo mejorar sus sistemas, la eficiencia energética de la estructura mejora drásticamente, reduciendo el consumo de energía hasta en un 40%. Este enfoque se alinea con los hallazgos del Fondo Nacional para la Preservación Histórica, que indican que se necesitan décadas para que los nuevos edificios compensen el impacto climático inicial de su construcción, y al mismo tiempo se preserve una parte importante de la historia arquitectónica.
 
El trabajo de transformar un edificio de oficinas en una instalación de uso mixto conlleva desafíos, que los arquitectos han superado eliminando el núcleo interior central y obsoleto del edificio. En su lugar, se introducirá un patio central con jardín, que servirá como espacio compartido tanto para los ocupantes de oficinas como para los inquilinos residenciales.


Visualización. Rehabilitación del edificio federal Robert C. Weaver por Brooks + Scarpa.

El jardín central servirá como pulmón del edificio, proporcionando espacios y comodidades compartidos bien iluminados. Estas comodidades incluyen salas de conferencias, gimnasios, salas comunitarias, habitaciones de hotel, áreas de eventos, restaurantes y otros espacios dispuestos en un jardín vertical de varios niveles. Este enfoque no solo adapta el edificio a un modelo de vivienda, sino que también fomenta espacios de oficinas más abiertos y llenos de luz.

Al preservar la estructura diseñada por Breuer, esta propuesta contribuye a un futuro más justo y equitativo para todos los ciudadanos. Sirve como una adaptación a los estilos de vida cambiantes y las necesidades cambiantes de nuestras ciudades, brindando una nueva perspectiva sobre el potencial de reutilizar grandes edificios de oficinas obsoletos.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text
Angela Brooks, Ahmad Chehab, Ryan Clement, Kiki Guo, Jeffrey Huber, Matthew Hunt, Joseph Kim, Zongli Li, Karen Lopez, Iliya Muzychuk, Kevin Lugo-Negrete, Calder Scarpa, Lawrence Scarpa.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
65.000 m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Organización
Text
Museo de Arte del Sur de Utah.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
14 de octubre de 2023 hasta el 2 de marzo de 2024.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Museo de Arte del Sur de Utah, 13 S 300 W, Cedar City, UT 84720, Estados Unidos.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Brooks + Scarpa es un colectivo de arquitectos, diseñadores y pensadores creativos dedicados a mejorar la experiencia humana. Galardonados con el premio Smithsonian Cooper-National Design Award 2014, la firma es un estudio multidisciplinar.

Fundado en 1991 como Pugh + Scarpa, la firma cambió su nombre en 2010 para reflejar la dirección actual de Angela Brooks, FAIA y Lawrence Scarpa, FAIA. Actualemtne, Brooks + Scarpa es un estudio que trabaja en diferentes campos, con 25 personas involucradas en el diseño riguroso y la investigación produciendo edificios emblemáticos e innovadores y entornos urbanos.

Con más de un centenar de premios nacionales e internacionales y numerosas publicaciones, entre las que se incluyen; el Premio Smithsonian Cooper-Hewitt National Design Award, el Premio del Instituto Estadounidense de Arquitectos de la Universidad Estatal de California, el Premio Lifetime Achievement de AIA Consejo de California y la revista Interior Design, Architectural Record Houses, Architectural Record Interiors, The World Habitat Award y The Rudy Brunner Premio.

El trabajo de la firma se ha expuesto por todo el mundo, incluidos lugares como el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, el Museo Nacional de Edificación, el Museo de Arte de Portland, la Bienal de Gwanju y también ha aparecido en The Oprah Winfrey Show.
Leer más

Marcel Breuer, nace en Hungría en 1902, educado bajo el manifiesto de la Bauhaus de "construcción total"; es, probalmente,  por esta razón por la que Breuer es muy conocido tanto por sus diseños de muebles, como por sus numerosas obras de arquitectura, que iban desde pequeñas residencias a arquitectura monumental y edificios gubernamentales. Su carrera floreció durante el período modernista junto con arquitectos y diseñadores como el fundador de la Bauhaus, Walter Gropius, Le Corbusier y Mies van der Rohe.

Breuer comenzó su carrera profesional como estudiante, despues como profesor en la Bauhaus, una posición que consiguió en 1925. Dicho sea de paso, fue también el año en que Breuer se ganó el reconocimiento por su diseño de la silla "Wassily", una silla de acero tubular - elegante y funcional - que representaba la simplicidad estética industrial y formal de la época modernista.

En 1937 fue invitado por el instructor y compañero Walter Gropius para convertirse en un miembro facultativo de  la Harvard University en Cambridge, Massachusetts. Allí, él y Gropius fundaron juntos una firma de arquitectura. En 1941, Breuer se separó de Gropius y abrió su propio estudio. Gran parte de los primeros trabajos de Breuer fueron una exploración de la vida después de la guerra. Proyectos como la “bi-nuclear house” estuvieron entre los muchos que se han desarrollado a partir de este período por Breuer y sus contemporáneos. Fue la era del boom de posguerra, de nuevos materiales e industrias,  de la prefabricación y la comodidad de la casa propia. En la década de 1950, Breuer diseñó unos sesenta residencias privadas.

La carrera de Breuer tuvo un punto de inflexión cuando en 1953 le encargaron el diseño para la sede de la UNESCO (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization) en París. Este edificio público y monumental, marcó el regreso de Breuer a Europa y a proyectos públicos. Fue también en ese momento en el que Breuer fundó una oficina satélite en París para supervisar otros encargos europeos mientras todavía trabajaba en algún proyecto en los Estados Unidos.

En 1963, Breuer comenzó a trabajar en el Whitney Museum of Art de Nueva York, probablemente uno de sus más conocidos proyectos públicos. El museo habla claramente del lenguaje brutalista del diseño de Breuer - el uso preferente del hormigón y la utilización de formas pesadas y un acristalamiento mínimo. Durante las décadas siguientes, Breuer diseñó proyectos de viviendas, edificios en diversas universidades y escuelas de todo el país, museos, centros de investigación, la Embajada de EEUU en los Países Bajos, y varios edificios para el gobierno de Estados Unidos en Washington. Su carrera de diseño se completó también con varias versiones de la silla "Wassily"  y otros muebles cuya estética todavía tiene influencia en la actualidad.

Marcel Breuer murio en Nueva York, Estados Unidos, en 1981 a la edad de 71 años.

Leer más
Publicado en: 26 de Octubre de 2023
Cita: "Brooks + Scarpa participa en la exposición Brutal DC con la rehabilitación del edificio Robert C. Weaver" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/brooks-scarpa-participa-en-la-exposicion-brutal-dc-con-la-rehabilitacion-del-edificio-robert-c-weaver> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...