
La gran cúpula proyectada por Tadao Ando es la encargada de acoger y dar sentido a la obra de Antony Gormley. La estructura se encuentra bajo un jardín de flores, dando lugar a un espacio expositivo semisubterráneo, cubierto por una cúpula de hormigón de 25 metros de diámetro, con un óculo central en la parte superior, a 7,2 metros de altura, que inunda de luz el interior, evocando el Panteón de Roma. La entrada de luz cenital realiza un recorrido interior que va iluminando las esculturas a medida que transcurre el día.
A este gran espacio los visitantes acceden secuencialmente. Desde el nivel del jardín se llega a una sala de observación subterránea, donde se encuentran siete esculturas de hierro fundido en diferentes posiciones, de la serie Blockworks de Gormley. Una vez en la sala, el interior conecta con el exterior a través de un acristalamiento panorámico. Estas figuras —de pie, agachadas, sentadas y reclinadas— pretenden evocar estados psicológicos que incitan a la contemplación.

«Drawing on Space / Ground» por Antony Gormley, Tadao Ando. Fotografía por MAG PR & Image.
Por otro lado, el escultor expone en el Museum San, obra también del arquitecto japonés, una exposición temporal en tres galerías, «Drawing on Space», dónde continuará con la temática ya tratada en la cúpula de Tada Ando, a través de esculturas y cuadros. Los límites del cuerpo humano, las inquietudes, el movimiento o el análisis del humano son varios temas tratados en esta exposición. El espacio será clave para el entendimiento de toda la obra, por ello que la cúpula construida hará un rol clave en la exposición.
«La idea de esta exposición es permitir que el espacio físico y el imaginativo se unan. Las obras activarán el espacio en lugar de ocuparlo, y explorarán los recintos de la arquitectura y el cuerpo como sensatez».
Antony Gormley, escultor.

Cúpula de Tadao Ando para Antony Gormley, Museum San. Fotografía por MAG PR & Image.
Descripción del proyecto por Antony Gormley, Tadao Ando
Seúl, Corea (20 de junio de 2025) - Museum SAN, un museo de la Fundación Cultural Hansol, presenta Drawing on Space, una exposición individual del escultor británico Antony Gormley (nacido en 1950), que podrá verse del 20 de junio al 30 de noviembre de 2025. La exposición, que abarca las tres salas de la Galería Cheongjo, presenta 48 obras -7 esculturas, 40 dibujos y grabados y una gran instalación-, lo que supone la mayor presentación de Gormley en Corea hasta la fecha.
La práctica de Gormley redefine el lenguaje de la escultura a través de una investigación constante del cuerpo humano como lugar de percepción espacial e indagación existencial. Comenzando con moldes de su propio cuerpo, su obra ha evolucionado hacia formas cada vez más abstractas que desafían la representación fija, invitando a los espectadores a participar a través del movimiento físico, la conciencia sensorial y la experiencia corporal. Sus esculturas no funcionan como objetos estáticos, sino como catalizadores de la activación perceptiva en el espacio.

Coincidiendo con la exposición se inaugura Ground, una instalación permanente de nueva concepción creada en colaboración con el arquitecto japonés Tadao Ando (1941), que inaugura el primer espacio permanente dedicado exclusivamente a la obra de Gormley en todo el mundo. Concebida por Gormley y Ando como obra de arte y lugar de experiencias, Ground encarna la visión fundacional del Museum SAN de integrar arte, arquitectura y naturaleza. El nuevo espacio permanente supone la culminación del compromiso permanente del museo con la creación de entornos experimentales en los que convergen la escultura, el paisaje y la arquitectura.
«Drawing on Space»: Reestructurar el cuerpo en el espacio
La meditación del artista sobre la forma humana, que comenzó con el vaciado de su propio cuerpo en yeso en los primeros años de su práctica, ha evolucionado hacia estructuras cada vez más abstractas que incitan a reconsiderar cómo existe el cuerpo en el espacio. En lugar de servir como objetos estáticos, las obras de Gormley funcionan como catalizadores que activan la mente, los sentidos y la conciencia de los espectadores, invitándoles a interactuar tanto con las obras de arte como con el espacio circundante. Como afirma Gormley: «La idea de esta exposición es permitir que el espacio físico y el imaginativo se unan. Las obras activarán el espacio en lugar de ocuparlo, y explorarán los recintos de la arquitectura y el cuerpo como sensatez».

Desde los elusivos cuerpos de «Liminal Field» hasta las formas en espiral de «Orbit Field II» y las obras sobre papel que trazan la interacción de la luz y la oscuridad, Drawing on Space articula la investigación de Gormley sobre los límites de la corporeidad y el espacio.
La exposición se desarrolla en tres galerías. En la Galería 1, «Liminal Field» presenta siete esculturas que sustituyen la representación anatómica por geometrías celulares, evocando la forma frágil y cambiante de una burbuja. Estas esculturas crean una serie de espacios humanos dentro del espacio, incitando a la reflexión sobre dónde empiezan y acaban los límites del cuerpo.

En la Galería 2 se expone una selección de dibujos y grabados realizados paralelamente a sus exploraciones escultóricas, que ofrecen una visión de cómo sus inquietudes se extienden a los medios bidimensionales. Estas obras exploran temas clave recurrentes en su obra: la dinámica entre cuerpo y arquitectura, la tensión entre masa y vacío, y los registros sensoriales del tacto y la vista.
La experiencia avanza hacia la Galería 3, donde «Orbit Field II» es la pieza central de la exposición. Anillos de aluminio de distintas escalas se entrecruzan y animan el volumen arquitectónico: algunos anclados a las paredes, el suelo y el techo, otros suspendidos libremente. «La naturaleza objetual de la obra es menos importante que su capacidad de actuar como instrumento para estimular la conciencia propioceptiva del espectador», explica Gormley. A medida que los visitantes se agachan, tejen y navegan por la estructura, su movimiento se convierte en parte integrante de la propia obra.
«Ground»: Una confluencia meditativa de arte, arquitectura y paisaje
Ground es una intervención arquitectónica permanente concebida conjuntamente por Gormley y Ando. Incrustada bajo el jardín de flores del museo, Ground consta de una cúpula subterránea de 25 metros de ancho y 7,2 metros de altura, con un óculo que atrae la luz natural al espacio. Evocando el Panteón, Ground fusiona la forma construida con la topografía coreana circundante.
Los visitantes descienden primero desde el nivel del jardín a una sala de observación subterránea, donde se encuentran siete esculturas de hierro fundido de la serie «Blockworks» de Gormley a través de un acristalamiento panorámico. Estas figuras de pie, agachadas, sentadas y reclinadas evocan estados psicológicos que incitan a la contemplación.

Ground encarna el compromiso de Museum SAN de ampliar la experiencia museística más allá de los formatos convencionales de exposición en cubos blancos. Transformando el espacio, el arte y la naturaleza en una experiencia singular, Ground culmina y encarna la declaración de principios de Museum SAN: Desconectar para conectar. Desde su apertura en 2013, Museum SAN ha ampliado continuamente su visión más allá del modelo convencional de galería, introduciendo intervenciones arquitectónicas únicas como el James Turrell Pavilion (2013), Meditation Hall (2019) y Space of Light (2023). Con Ground, el museo profundiza aún más en esta visión fundacional, invitando a los visitantes a reconectar con el momento presente a través de un encuentro inmersivo con el arte, la arquitectura y la naturaleza.