En la mente no hay fronteras entre ideas y conceptos, son inherentemente ambiguos y fluyen e interactúan entre sí. Para que las ideas y los conceptos se expresen en el mundo real, es necesario tener una sustancia material física que les permita vincularse. Los límites se crean cuando las ideas y los conceptos se materializan en el mundo real.

Pace London alberga Transcending Boundaries, una exposición de obras de teamLab que cuenta con tres salas de instalaciones inmersivas, dos de las cuales nunca se habían visto antes. La exposición estará abierta del 25 de enero al 11 de marzo de 2017 en 6 Burlington Gardens, en Londres.
 
Dentro del dominio digital el arte es capaz de trascender los límites físicos y conceptuales. La tecnología digital permite que el arte se libere del marco y vaya más allá de los límites que separan un trabajo de otro. Los elementos de las obras expuestas en el mismo espacio pueden interactuar fluidamente e influenciar unos a otros. De esta manera, los límites entre las piezas de arte se disuelven.

Transcending Boundaries explorará el papel de la tecnología digital en la superación de los límites físicos y conceptuales que existen entre diferentes obras de arte, con imágenes de una obra que se desprende del marco e ingresa en el espacio de otro. Las instalaciones también disuelven las distinciones entre la obra de arte y el espacio de exposición, e involucran al espectador a través de la interactividad.

Presentando nuevas obras, Transcending Boundaries revelará el compromiso de teamLab para el avance del arte digital, así como su capacidad única de nutrir la creatividad y la curiosidad a través de la tecnología. Toshiyuki Inoko, fundador del colectivo, dice: "Nos sentimos honrados de compartir algunas de nuestras obras de arte más recientes y esperamos que la universalidad de sus temas -creatividad, juego, exploración, inmersión, vida y fluidez- penetre en la conciencia más amplia. "

La sala más grande de la exposición incluye seis obras y la protagoniza el Universe of Water Particles, Transcending Boundaries (2017), una cascada virtual que se extiende más allá de la pared de la galería hasta el suelo, fluyendo a través del espacio de exposición y alrededor de los pies del espectador. Se relaciona con el concepto de Espacio Ultra Subjetivo, central para la práctica de TeamLab, haciendo referencia a la representación no perspectival del espacio en el arte japonés premoderno y situando al espectador directamente dentro del reino de la obra de arte.

Enmarcada en la segunda habitación, Dark Waves (2016) es una simulación del movimiento de las ondas basado en el comportamiento de cientos de miles de partículas de agua. Las ondas se crean en un espacio virtual tridimensional, expresando el agua como una entidad viviente que sumerge al espectador y sugiere una conexión intrínseca con la naturaleza.

En la última sala el espacio oscurecido se transforma por la presencia del espectador, que activa Flowers Bloom on People (2017). Con el cuerpo como lienzo para las proyecciones, las flores se encuentran en un proceso de cambio continuo: crecimiento, decadencia y dispersión en respuesta directa a los movimientos del espectador.
Leer más
Contraer

Más información

Label
Fechas
Text
Enero 25, 2017 – Marzo 11, 2017
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Lugar
Text
6 Burlington Gardens, London W1S 3ET. UK UR
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
teamLab show
Text
Martes - Sábado 11-4
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
teamLab (f. 2001, Tokio, por Toshiyuki Inoko) es un grupo interdisciplinar de ultra-tecnólogos cuyo trabajo colaborativo busca navegar por la confluencia del arte, la tecnología, el diseño y el mundo natural. El teamLab, basado en la tradición del antiguo arte japonés y las formas contemporáneas de anime, opera desde un sentido distintivamente japonés de reconocimiento espacial, investigando el comportamiento humano en la era de la información y proponiendo modelos innovadores para el desarrollo social. Las obras de teamLab están en las colecciones permanente de Borusan Contemporary, Estambul; The Asian Art Museum, San Francisco; The Asia Society Museum, Nueva York; Art Gallery of South Australia, Adelaide; y Art Gallery of New South Wales, Sídney. Han sido objeto de numerosas exposiciones en todo el mundo; y en 2015 su trabajo fue proyectado sobre la fachada del Grand Palais de París.
Leer más
Publicado en: 14 de Febrero de 2017
Cita: "El aleteo de las mariposas más allá de sus límites, vida efímera " METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/el-aleteo-de-las-mariposas-mas-alla-de-sus-limites-vida-efimera> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...