MADC & Partners SLP es un estudio de arquitectura con sede Madrid (España) fundado en el año 2000 por Miguel Ángel Díaz Camacho y Almudena Antolín Moreno. El estudio se dedica múltiples tipos de proyectos siendo sus actividades principales la sostenibilidad, el diseño y gestión urbana, la arquitectura, la energía, los escritos académicos, la docencia y la investigación.
Miguel Angel Díaz Camacho (socio fundador) es Doctor en Arquitectura y Arquitecto (UPM, ETSA Madrid). Es el director y diseñador principal del estudio. Además es profesor universitario (ETSA UNAV), investigador, escritor y crítico de arquitectura. Forma parte también del Comité Científico de la Asociación de Sostenibilidad y Arquitectura (ASA) y está certificado como Passivhaus Designer. Es autor, entre otros, de los libros “Párrafos de Arquitectura. Core(oh)grafías” (2016) y “Arquitectura y Cambio Climático” (2018).
Almudena Antolín Moreno (socia fundadora) es diplomada en Administración de empresas con doble titulación en Recursos humanos y marketing (UCM, Universidad Complutense, Madrid). Es gerente y directora comercial del estudio y también es la responsable del diseño y producción de maquetas en el taller de arquitectura.
MADC & Partners SLP se presenta como una empresa basada en el conocimiento, la creatividad y el compromiso: la actitud como condición previa y necesaria a cualquier actividad profesional. Conscientes de la creciente importancia del conocimiento y la especialización, MADC & Partners SLP establece su trabajo desde la reflexión escrita, la docencia y la investigación: una manera de entender la arquitectura como una de las expresiones mas importantes de la cultura. La creatividad y la innovación constituyen elementos fundamentales de su trabajo: solo las ideas pueden cambiar el Mundo. La creatividad necesita el marco apropiado y por eso desde MADC se pone especial cuidado en el diseño de su propio estilo de vida, el espacio de trabajo e incluso la composición de su equipo: un ecosistema de aprendizaje basado en perfiles híbridos y multidisciplinares desde los que abordar cada proyecto como un reto glocal: global + local. El compromiso social y medioambiental conecta su trabajo cotidiano con la realidad actual del planeta, trabajando desde diversas asociaciones sin ánimo de lucro en temas como el cambio climático, las energías renovables, la ecología urbana o la arquitectura de residuos cero.
El estudio además ha ganado numerosos premios en los últimos años:
Concursos de ideas:
.- 2022 Primer Premio. Rehabilitación del Centro Educacional Pío XII, Parla, Madrid.
.- 2020 Primer Premio. Rehabilitación de edificio histórico Castellana 19, Madrid. Con RLA Arquitectos.
.- 2019 Primer Premio. Biblioteca Pública en Villaverde, Ayuntamiento de Madrid.
.- 2014 Primer Premio del Jurado y Público. «Materiales Nobles» (artículo). Bienal de Arquitectura de Argentina BIA-AR 2014.
.- 2012 MADRID THINK TANK, concepto de «Economía de Residuos Cero» seleccionado por COAM para el desarrollo de una plataforma sobre componentes retornables.
.- 2006 Accésit. Reforma de la plaza Domingo Gascón, Teruel (España). Con Antonio Puerta y Arturo Peris.
.- 2006 Primer Premio. Dos miradores, cafetería y aseo, «Cerro de los Perdigones», Pozuelo de Alarcón, Madrid.
.- 2005 Primer Premio. 18 Viviendas Adosadas en Parla, Madrid. Con Antonio Puerta y Arturo Peris.
.- 2005 Accésit. Reforma de la Plaza Mayor en Torrejón de Ardoz, Madrid. Con Antonio Puerta y Arturo Peris.
.- 2004 Accésit. Concurso 211 Viviendas VPP en la zona de tugurios de Padre Ayala, Ciudad Real. Con Gonzalo Ortega.
.- 2001 Primer Premio. Concurso Nacional de Club Náutico y Puerto Deportivo, Bueu, Pontevedra. Con Jorge Valseca.
Premios de obra construida:
.- 2025 Obra seleccionada, Premios ARQUITECTURA del CSCAE. Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. Obra: Biblioteca de los Mil Soles (Madrid).
.- 2025 Premios MATCOAM, Categoría Sostenibilidad. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Obra: Biblioteca de los Mil Soles (Madrid).
.- 2025 Finalista Premios MINI, Madrid Design Festival. Obra: Biblioteca de los Mil Soles (Madrid).
.- 2025 Accésit. Premio AMAD a la mejor construcción en madera en España durante 2024. Obra: Biblioteca de los Mil Soles (Madrid).
.- 2024 Primer Premio. Rebuild 2024. Obra: Rehabilitación de edificio histórico Castellana 19 (Madrid). Con RLA Arquitectos.
.- 2009 Obra Selecionada. Fundación Ademo, Exposición y Catálogo Internacional «Madrid 100% Arquitectura», COAM. Con Jorge Valseca.