El vidrio y la luz son los elementos principales de la obra. En lugar de páginas de papel, el libro está formado por hojas de vidrio de diversos colores, calidades y grados de opacidad. Cada ejemplar —encuadernado en piel— reposa sobre un atril para ser observado con todo detalle y así experimentar el juego narrativo abstracto al que invita el artista.
A view becomes a window es un homenaje al libro como un espacio en el que nos encontramos. A través de una página se puede ver la hoja anterior y la siguiente, por lo que nunca se llega a leer solamente una página individual. En cierto modo, en cada extensión del libro está presente el ejemplar completo, explica Eliasson. Esta profundidad y textura se combina con el entorno; el espacio y el lector se reflejan en las profundas superficies vítreas en las que, finalmente, el libro lee al lector.
Algunas de las placas de vidrio presentan un corte en forma de elipses o círculos que enmarcan la cara del lector mientras pasa las hojas. Las páginas están elaboradas con vidrio soplado a mano por los artesanos del centro alemán Glashütte Lamberts, una de las pocas fábricas de vidrio capaz de producir hojas de gran calidad de este material. Dado que están hechas a mano, los bordes de las hojas son irregulares y cada ejemplar tiene las imperfecciones propias de su producción, que los convierte en piezas únicas.
A view becomes a window es el undécimo libro de artista editado por Ivorypress desde su fundación en 1996. Olafur Eliasson se suma a los artistas con quienes Elena Ochoa Foster, fundadora y directora general de Ivorypress, ha trabajado previamente, como Eduardo Chillida, Richard Long, Anthony Caro, Anish Kapoor, Francis Bacon, Isamu Noguchi, Cai Guo-Qiang, Richard Tuttle, Ai Weiwei e Isidoro Valcárcel Medina. Varios de ejemplares de estos libros de artista forman parte de colecciones de instituciones como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Victoria and Albert Museum de Londres, el Museum of Modern Art de Nueva York, la Fundación Serralves de Oporto y en colecciones privadas.
Texto:Ivorypress.
Fechas.- Del 19 al 28 de septiembre de 2013.
Lugar.- Ivorypress Space. C/ Comandante Zorita 46 (Madrid).