El estudio de arquitectura Drei Architekten han sido los encargados de proyectar el nuevo pabellón polideportivo con tres pistas para la ciudad de Erbach, Alemania. El nuevo edificio, construido sobre un terreno inclinado y, por razones urbanísticas, con una planta subterránea, acoge actividades deportivas escolares y de club.

Una explanada de grandes dimensiones alberga el polideportivo, el parking y las paradas de autobús que conforman el conjunto. A través de un paseo peatonal rodeado de jardines los usuarios acceden al interior por una ruta separada de los automóviles que aporta seguridad a alumnos y deportistas nocturnos.

La planta baja del polideportivo de Drei Architekten agrupa todas las áreas relevantes para los espectadores en torno al vestíbulo principal, que se completa con una sala polivalente que permite el desarrollo de actividades tanto deportivas como de otras índoles. La entrada para deportistas se ubica de forma independiente, la escalera conecta el paseo exterior directamente con los vestuarios, estos, a su vez, comunican con el gimnasio. El acceso de los jugadores a la instalación se puede observar desde el suelo de vidrio de las gradas.

La materialidad del edificio se escogió atendiendo a conceptos de sencillez y adecuación al proyecto. La fachada se compone de lamas verticales de madera con cristal mineral, ventanas de madera y aluminio y una marquesina de hormigón visto. El el interior se emplea madera,  con características acústicas específicas en el caso de la sala polivalente, y hormigón visto que se complementan con enlucidos en blanco y detalles en azul en los vestuarios.

El exterior se construyó con muros y vigas de hormigón armado. La estructura interior se conforma por vigas de madera laminada encolada que transfieren la carga del tejado del pabellón deportivo a las vigas de hormigón armado situadas sobre los muros.

Three-pitch sports hall by Drei Architekten. Photograph by Zooey Braun.

Pabellón polideportivo con tres pistas por Drei Architekten. Fotografía por Zooey Braun.

Descripción del proyecto por Drei Architekten

La ciudad de Erbach tenía previsto construir un nuevo pabellón polideportivo de tres campos con sala de gimnasia en la calle Donaustetter Straße, al sur del centro escolar existente. El pabellón debía utilizarse para deportes escolares y de club. Para este proyecto de construcción, la ciudad de Erbach llevó a cabo un procedimiento de contratación pública con encargo múltiple integrado, en el que Drei Architekten obtuvo el primer lugar y recibió el encargo de la planificación posterior.

El nuevo edificio retoma la orientación urbana y el desarrollo en altura de los edificios residenciales vecinos. Su emplazamiento al norte del solar crea una explanada de dimensiones adecuadas al número de visitantes, donde se sitúa la entrada de espectadores. El aparcamiento y las paradas de autobús se sitúan entre la explanada y la calle Donaustetter Straße. El camino peatonal hacia el recinto escolar, acompañado de una franja de plantas y vistas hacia el vestíbulo, cruza el recinto sin cruzarse con el tráfico de coches y autobuses. La entrada deportiva está situada directamente en este camino de conexión, por lo que es de fácil acceso tanto para los alumnos como para los deportistas nocturnos.

Three-pitch sports hall by Drei Architekten. Photograph by Zooey Braun.
Pabellón polideportivo con tres pistas por Drei Architekten. Fotografía por Zooey Braun.

Para el funcionamiento de las competiciones, todas las áreas relevantes para los espectadores están ubicadas en la planta baja y agrupadas abiertamente alrededor del vestíbulo. La sala multiusos directamente contigua se puede abrir al vestíbulo mediante un tabique divisorio móvil. Esto permite un uso flexible, por ejemplo, como espacio adicional para atender a los aficionados. Dado que la cocina, el comedor y la sala multiusos están conectados directamente con el vestíbulo, la zona de la planta baja también es adecuada para eventos no deportivos. El vestíbulo ofrece espacio para recepciones de pie y se atiende directamente desde el mostrador de la cocina. Las gradas para espectadores, accesibles desde el nivel del suelo, ofrecen espacio para 300 personas. Los elementos de asiento de madera con un panel de vidrio horizontal integrado y transitable transportan la luz natural al nivel de vestuarios inferior.

Para la actividad deportiva normal, la entrada independiente para atletas proporciona acceso directo a las escaleras que conectan al pasillo de calzado de calle con el área de vestuarios. La entrada de los atletas es visible desde el pabellón deportivo a través de un gran panel de cristal. El vestíbulo, el comedor y las gradas de los espectadores no son utilizados por los usuarios durante las operaciones diarias, lo que reduce la cantidad de limpieza necesaria. Se puede acceder al gimnasio de la planta baja desde los vestuarios a través de la escalera oeste.

Three-pitch sports hall by Drei Architekten. Photograph by Zooey Braun.
Pabellón polideportivo con tres pistas por Drei Architekten. Fotografía por Zooey Braun.

Para la nueva sala se seleccionaron materiales sencillos y apropiados para la tarea y el contexto circundante. La fachada presenta lamas verticales de madera con cristal mineral, ventanas de madera y aluminio y una marquesina de hormigón visto. El interior presenta elementos de hormigón visto y madera, complementados con paredes interiores enlucidas en blanco. Para una mejor orientación, los accesos a la zona del vestíbulo y a los vestuarios en el sótano fueron marcados y numerados con detalles en color petróleo.

En la sala polivalente y el vestíbulo, las paredes de impacto se realizaron con paneles de madera acústicamente efectivos para optimizar el tiempo de reverberación. En el pabellón deportivo también se utilizan elementos acústicos de madera prefabricados que, además, sirven como estructura de cubierta portante sobre las cerchas de madera laminada encolada. El exterior se construyó con muros y vigas de hormigón armado. Las grandes vigas de madera laminada encolada transfieren la carga del tejado del pabellón deportivo a las vigas de hormigón armado en forma de pared.

La iluminación natural del pabellón deportivo está garantizada desde los lados norte, este y oeste mediante grandes acristalamientos y, en el lado de los espectadores, mediante una claraboya continua. Los recortes del techo y los espacios de aire transportan la luz natural a los pasillos de los vestuarios del sótano.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Paisajísmo.- Wölffing-Seelig Landschaftsarchitekten.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Stadt Erbach.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Volumen / Superficie
Text

Volumen interior bruto.- 22.580 m³.
Superficie bruta.- 3.170 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Planificación.- Mayo 2019 > octubre 2022.
Construcción.- Octubre de 2020 > noviembre de 2022.
Terminado.- Septiembre 2023 (incl. instalaciones exteriores).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Donaustetter Straße 15, 89155 Erbach, Alemania.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Harald Konsek, nació en Leonberg en 1961, creció en Flacht. 1984 - 1990 Estudió arquitectura en la Universidad de Stuttgart con un diploma. Desde 1990 trabajando para DREI ARCHITEKTEN. Desde 1993 miembro de la Cámara de Arquitectos de Baden-Württemberg. 1995 - 2000 Profesor de diseño en la Universidad de Stuttgart. Socio de DREI ARCHITEKTEN desde 2014. Miembro de la Asociación de Arquitectos Alemanes (BDA) desde 2017.

Rainer Streule, nació en Mannheim en 1976, creció en Mannheim y Waldkirch. 1998 - 2004 Estudió arquitectura en la Universidad Técnica de Kaiserslautern con un diploma. 2000 - 2004 Trabajó en la Universidad Técnica de Kaiserslautern, enseñando áreas de construcción de edificios 1 y diseño, así como urbanismo y diseño. 2004 - 2007 Colaboración en Atelier Krischanitz, en Oliver Schwarz Architekten y A2017 Architekten en Zurich. 2007 - 2013 Miembro de la Asociación Suiza de Ingenieros y Arquitectos (SIA). Desde 2007 miembro de Baden-Württemberg Cámara de Arquitectos. Desde 2007 colaboración con DREI ARCHITEKTEN. Desde 2014Socio de DREI ARCHITEKTEN. Juez experto en concursos desde 2018.

Christian Vogel, nació en Kirchheim unter Teck en 1968, creció en Brasil, Alemania y EE. UU. 1990-1997 estudió arquitectura en la Universidad de Stuttgart, en el Instituto de Tecnología de Illinois en Chicago, EE. UU. Y en la Universidad Técnica de Munich con un diploma. 1997 - 1998 Participación en Ziltz + Partner en Esslingen y Hartwig N. Schneider en Stuttgart. Miembro de la Cámara de Arquitectos de Baden-Württemberg desde 1999. Empleado en DREI ARCHITEKTEN desde 1999. Socio en DREI ARCHITEKTEN desde 2014.
Leer más
Publicado en: 12 de Mayo de 2025
Cita:
metalocus, PABLO FERNÁNDEZ-MONTES LAJAS
"Racionalidad y sencillez. Pabellón polideportivo con tres pistas por Drei Architekten" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/racionalidad-y-sencillez-pabellon-polideportivo-con-tres-pistas-por-drei-architekten> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...