
En 1995 se trasladan a Valencia. José María asumió la Dirección General de Arquitectura y Vivienda en la Comunidad Valenciana. Durante 8 años, coordinó grandes inversiones en el sector público, en arquitectura y urbanismo. Hasta que fundó G-Zarco estudio.
Mientras, Laura, que había nacido en Quesa, un pueblo de montaña en el interior de Valencia, crecía en un entorno natural privilegiado. Rodeada de artesanía, techos de cañizo, los patios, las lumbres de las casas, los utensilios de esparto o recoger olivas en familia. Ese contacto con la tradición le hizo valorar lo auténtico, la cotidianidad, la sencillez de vida. Laura quiso aplicar esa mirada “natural” a la arquitectura. Conoció a Txema estudiando arquitectura. Desde entonces comparten vida y trabajo (si es posible hacer esta distinción).
Durante años desarrollaron los proyectos bajo dos firmas diferentes, G- Zarco Estudio y Dot Partners, pero con una fuerte colaboración entre ambas.
En 2018 deciden fundar Balzar Arquitectos. Porque mirándose a sí mismos y su entorno y a su forma de ver la vida y el trabajo (si es posible hacer esta distinción), era una unión de lo más natural. Con la experiencia de José María y la energía de Laura y Txema, han creado un estudio nuevo capaz de afrontar proyectos de distintas escalas y complejidades.
Una arquitectura basada en la sencillez. Creando formas elementales para que la luz y la materia encuentren en los espacios su máxima expresión. Una sencillez que habla de autenticidad y sinceridad, sin necesidad de ornamento para expresarse. Un trabajo que se apoya en el pasado, en la tradición, para reinventar sus claves y mirar hacia el futuro.
“Después de años de profesión podemos afirmar que lo fundamental en nuestra obra es la búsqueda de la belleza, empezando por el propio diseño de los planos y llegando hasta el último detalle en la construcción. Esa belleza que aúna en sí misma el resto de factores necesarios al crear arquitectura: economía, funcionalidad, durabilidad, integración en el entorno, normativa, respeto al medio ambiente, etc.
Esa belleza que presta un servicio importante a la sociedad, que las personas vivan en un mundo más agradable y contribuya a su felicidad.”
Más artículos
- La belleza de los olivos y el color terracota de la tierra. Casa en los Olivos por Balzar arquitectos
- Contraste entre lo histórico y contemporáneo. Vivienda 1928 por Balzar arquitectos
- De oficina a vivienda. AG20 por Balzar Arquitectos
- Visiones de bienestar en blanco y negro. Vivienda en Orihuela por Balzar Arquitectos
- En torno a una escalera sensual. Vivienda en San Vicente de Paul por Balzar Arquitectos
- Modulados por la luz del sur. Residencial Mirasal por Balzar Arquitectos y Julia Alcocer
- Vivienda en calle Císcar por Dot Partners
- Vivienda GVFC Por Balzar Arquitectos