Sologuren
Diego Sologuren (1985) es arquitecto por la ETS de San Sebastián (ES) y posteriormente un Máster en estudios urbanos en Sint-Lucas / KU Leuven en Bruselas (BE).
Desde un enfoque fragmentario, con una sensibilidad deliberadamente poética, desarrolla su praxis experimental que apuesta por llevar la arquitectura a sus límites conceptuales, con otras disciplinas a través de un incesante proceso de subversión de lo convencional. Sus trabajos desarrollados sobre el entorno construido y transitando entre vivienda y performatividad, persiguen el cuestionamiento crítico de la norma, generando indagaciones sobre territorio, acción, memoria y ecología.
Sus proyectos durante los años 2014-16. Trabaja en el estudio del arquitecto Francis Kere, de Burkina Faso, con sede en Berlín, que ganó el Premio Pritzker 2022. Esta experiencia, entre africanos y europeos, le hizo entrar en contacto con una forma particular de entender la arquitectura y el diseño: honestidad, economía de medios y austeridad formal. Desde 2016 es miembro del colectivo de construcción colaborativa Constructlab, con sede en Berlín. En 2017 participó en la primera Bienal de Arquitectura Mugak en el País Vasco como uno de los finalistas del Premio Ganchegui. En 2020 obtuvo una beca en Future Architecture Platform por su proyecto Manifesto for Unexpected Architectures y tuvo la oportunidad de realizar, entre otras cosas, el diseño de una exposición para la Trienal de Arquitectura de Lisboa. Ese mismo año es seleccionado, junto al artista estadounidense Brad Downey, para realizar una instalación para la Bienal de Arquitectura de Tbilisi en Georgia. En 2021 recibió una mención especial en el concurso Europan 16 con una propuesta de desarrollo urbano para el municipio de Haugesund en Noruega. En 2022 fue seleccionado y publicado como una de las Prácticas Europeas Emergentes por la plataforma Nuevas Generaciones.
LEA-EAl en San Sebastián o AZ Alhóndiga, URBANBAT, EHU-UPV e instituciones culturales como TAW en Tirana, Labor en Lausana, Utopiana en Ginebra, IEA-EAI en San Sebastián o AZ Alhondiga, URBANBAT, EHU-UPV y IED Kunsthal en Bilbao.
Desde un enfoque fragmentario, con una sensibilidad deliberadamente poética, desarrolla su praxis experimental que apuesta por llevar la arquitectura a sus límites conceptuales, con otras disciplinas a través de un incesante proceso de subversión de lo convencional. Sus trabajos desarrollados sobre el entorno construido y transitando entre vivienda y performatividad, persiguen el cuestionamiento crítico de la norma, generando indagaciones sobre territorio, acción, memoria y ecología.
Sus proyectos durante los años 2014-16. Trabaja en el estudio del arquitecto Francis Kere, de Burkina Faso, con sede en Berlín, que ganó el Premio Pritzker 2022. Esta experiencia, entre africanos y europeos, le hizo entrar en contacto con una forma particular de entender la arquitectura y el diseño: honestidad, economía de medios y austeridad formal. Desde 2016 es miembro del colectivo de construcción colaborativa Constructlab, con sede en Berlín. En 2017 participó en la primera Bienal de Arquitectura Mugak en el País Vasco como uno de los finalistas del Premio Ganchegui. En 2020 obtuvo una beca en Future Architecture Platform por su proyecto Manifesto for Unexpected Architectures y tuvo la oportunidad de realizar, entre otras cosas, el diseño de una exposición para la Trienal de Arquitectura de Lisboa. Ese mismo año es seleccionado, junto al artista estadounidense Brad Downey, para realizar una instalación para la Bienal de Arquitectura de Tbilisi en Georgia. En 2021 recibió una mención especial en el concurso Europan 16 con una propuesta de desarrollo urbano para el municipio de Haugesund en Noruega. En 2022 fue seleccionado y publicado como una de las Prácticas Europeas Emergentes por la plataforma Nuevas Generaciones.
LEA-EAl en San Sebastián o AZ Alhóndiga, URBANBAT, EHU-UPV e instituciones culturales como TAW en Tirana, Labor en Lausana, Utopiana en Ginebra, IEA-EAI en San Sebastián o AZ Alhondiga, URBANBAT, EHU-UPV y IED Kunsthal en Bilbao.
+
-
-
NombreDiego Sologuren