El estudio de arquitectura marroquí Yassir Khalil studio, junto con el estudio británico Mossessian Architecture, ha llevado a cabo la rehabilitación de la plaza Lalla Yeddouna, en la ciudad de Fez, una de las cuatro ciudades llamadas imperiales, centro cultural y tercera ciudad más importante de Marruecos.

El objetivo del proyecto ha sido rehabilitar la plaza pública de Lalla Yeddouna, con una superficie de 7.400 m², que incluye un conjunto de edificios circundantes situados en un importante cruce de calles en el corazón de la medina de Fez, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y considerada una de las medinas más grandes y antiguas del mundo.

El proyecto es finalista en los premios AKDN.

La propuesta de Yassir Khalil Studio y Mossessian Architecture concibió todo el proyecto como una pieza única, donde la plaza Lalla Yeddouna es entendida como una «habitación urbana» central dentro de un conjunto compuesto, además, por un mosaico de 19 edificios de pequeño tamaño, un laberinto de callejuelas y plazas, un río y un puente del siglo XII.

Se restauraron 11 edificios históricos y otros 8, en estado ruinoso y sin valor histórico, fueron demolidos y reconstruidos, manteniendo el volumen original. Los nuevos edificios siguieron la idea del riad marroquí, que traslada metafóricamente la noción de plaza pública al centro de un edificio: un edificio organizado en torno a un patio central que media entre el espacio público y el privado.

La intervención establece una inteligente hibridación de referencias entre lo histórico y lo contemporáneo, entendiendo el lugar como un conjunto coherente formado por el río reperfilado, el puente Bin Lamdoune, los edificios restaurados, las nuevas construcciones, los callejones y las plazas.

Renovación de la Plaza Lalla Yeddouna por Yassir Khalil Studio / Mossessian Architecture. Fotografía por Amine Houari, cortesía de Aga Khan Trust for Culture

Renovación de la Plaza Lalla Yeddouna por Yassir Khalil Studio / Mossessian Architecture. Fotografía por Amine Houari, cortesía de Aga Khan Trust for Culture.

La tradición se introduce en el proyecto a través del zellige tradicional de Fez, y la contemporaneidad, empleándolo en paños a gran escala —poco habituales—, innova con patrones geométricos asociados al mundo islámico, recuperando así identidad.

En el planteamiento se ha buscado aprovechar la arquitectura tradicional marroquí para crear una construcción sostenible que utilice el sol, el viento y la masa térmica. Se emplean sistemas de laberintos subterráneos que absorben el aire exterior, lo enfrían y lo expulsan al interior, lo que permite reducir el uso de sistemas mecánicos de refrigeración.

Renovación de la Plaza Lalla Yeddouna por Yassir Khalil Studio / Mossessian Architecture. Fotografía por Amine Houari, cortesía de Aga Khan Trust for Culture.

Renovación de la Plaza Lalla Yeddouna por Yassir Khalil Studio / Mossessian Architecture. Fotografía por Amine Houari, cortesía de Aga Khan Trust for Culture.

Descripción del proyecto por Yassir Khalil studio / Mossessian Architecture

El objetivo del proyecto es revitalizar la plaza Lalla Yeddouna (7.400 m²), una plaza pública y los edificios circundantes situados en un cruce de caminos central en el corazón de la Medina de Fez, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las medinas más grandes y antiguas del mundo.

El recinto se compone de un mosaico de 19 edificios de pequeño tamaño, un laberinto de callejuelas y plazas, un río y un puente del siglo XII. Entre estas estructuras, en su mayoría deterioradas o incluso ruinosas, se restauraron 11 edificios históricos de forma idéntica, mientras que otros 8, sin valor histórico, se demolieron y reconstruyeron manteniendo el volumen original.

El concepto de los nuevos edificios se inspira en gran medida en el tradicional Riad marroquí, una casa organizada en torno a un patio central que media entre el espacio público y el privado. El Riad refleja metafóricamente la plaza pública en el centro de un edificio. Concebimos todo el proyecto como un único edificio, con la plaza Lalla Yeddouna como «habitación urbana» en su centro.

Renovación de la Plaza Lalla Yeddouna por Yassir Khalil Studio / Mossessian Architecture. Fotografía por Amine Houari.
Renovación de la Plaza Lalla Yeddouna por Yassir Khalil Studio / Mossessian Architecture. Fotografía por Amine Houari.

Un requisito clave era preservar las referencias históricas y, al mismo tiempo, emplear ideas y técnicas contemporáneas para unificar los espacios fragmentados. Nos inspiramos en los patrones arquitectónicos islámicos en su uso del modelo, la geometría y la repetición, e introdujimos variaciones y acentos en las formas tradicionales de la arquitectura vernácula marroquí para generar un nuevo lenguaje arquitectónico arraigado en la tradición.

Este toque de modernidad, a pesar de ser una elección audaz, se expresa principalmente a través del tratamiento de los patios revestidos íntegramente de zellige tradicional de Fez. La aportación moderna reside, por un lado, en la aplicación de paneles de Zellige a gran escala, raramente vistos en Marruecos, y por otro, en un diseño de Zellige progresivo y evolutivo, que se aparta de los patrones estrictamente geométricos tradicionalmente asociados al mundo islámico. Cada patio se caracteriza por una paleta de colores única, que permite identificar intuitivamente cada edificio y su función.

Renovación de la Plaza Lalla Yeddouna por Yassir Khalil Studio / Mossessian Architecture. Fotografía por Ambre Orsatelli.
Renovación de la Plaza Lalla Yeddouna por Yassir Khalil Studio / Mossessian Architecture. Fotografía por Ambre Orsatelli.

El proyecto en su conjunto trata de encontrar un equilibrio entre los múltiples componentes del emplazamiento: el río reperfilado, el puente Bin Lamdoune (vínculo simbólico entre las orillas qarawiyyin y andalusí), los edificios restaurados, las nuevas construcciones, los callejones y las plazas, todo ello preservando el tejido histórico de la medina.

Estudiando el entorno local y aprovechando la inteligencia de la arquitectura tradicional marroquí, desarrollamos un concepto sostenible. El sol, el viento y la masa son los motores clave de nuestra estrategia de energía pasiva: trabajamos en colaboración con la naturaleza, aprovechando todo su potencial para garantizar un confort ambiental óptimo.

Renovación de la Plaza Lalla Yeddouna por Yassir Khalil Studio / Mossessian Architecture. Fotografía por Ambre Orsatelli.
Renovación de la Plaza Lalla Yeddouna por Yassir Khalil Studio / Mossessian Architecture. Fotografía por Ambre Orsatelli.

Este planteamiento se aplicó especialmente a los nuevos edificios, que cuentan con un sistema de laberinto subterráneo que aspira el aire exterior, lo hace circular y enfriar de forma natural antes de difundirlo al interior, proporcionando temperaturas suaves tanto en verano como en invierno y reduciendo la dependencia del aire acondicionado mecánico.

Además, todas las paredes son de doble capa para crear una ventilación natural y garantizar el aislamiento térmico del exterior. Las azoteas se han transformado en jardines suspendidos, lo que contribuye aún más a mitigar las temperaturas extremas en el interior de los edificios.

Más información

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Arte.- Michael Pinsky.
Ingeniería estructural.- AKT II.
Ingeniería ambiental.- Atelier Ten.
Ingenieros ejecutivos.- Betom.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Iniciativa de proyecto
Text

MCC, Millennium Challenge Corporation Washington DC.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Agence pour le développement et la réhabilitation de la ville de fès.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Contratista
Text

Nueva construcción.- HTECH.
Renovación.- LOCATOM’S.
Renovación.- EMCC & BADR BETON.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

7.400,00 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Entregado.- 2019.
Completado.- 2020.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Antigua Medina de Fez, Marruecos.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Presupuesto
Text

Estimado.- 18.000.000$.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text

Ambre Orsatelli, Amine Houari, Rebecca Dalzell.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Yassir Khalil Studio es una firma de arquitectura con sede en Casablanca (Marruecos) fundado en 2000 por el arquitecto Yassir Khalil, enfocado en un inicio en encargos privados para pasar más adelante a la realización de todo tipo de concursos públicos a nivel tanto nacional como internacional.

Graduado de la École Spéciale d’Architecture de París en 1996, Yassir Khalil recibió durante sus estudios la influencia ideológica de Paul Virilio y profesional del arquitecto Roland Simonet. En 1996, se incorporó a la Agencia Urbana de Casablanca para comprender mejor la ciudad donde decidió establecerse, atraído por su dinamismo y su rápido desarrollo urbano.

En el año 2000, fundó su propio estudio de arquitectura, Yassir Khalil Studio. Al darse cuenta rápidamente de que los encargos privados se centraban principalmente en el desarrollo inmobiliario, decidió orientarse hacia los concursos públicos a través de concursos de arquitectura nacionales e internacionales.

A partir de 2010, comenzaron a verse los primeros resultados, con proyectos de alto valor añadido y gran impacto ambiental:
.- Construcción de la sede del Banco CFG en Casablanca (finalizada en 2025).
.- Rehabilitación de la plaza Lalla Yeddouna en Fez, en colaboración con Michel Mossessian (finalizada en 2022). 
.- Construcción de la nueva estación de tren de alta velocidad en Casablanca (finalizada en 2019).
.- Construcción de la sede de la Autoridad Municipal de Finanzas de Casablanca (finalizada en 2020).
.- Rehabilitación del Estadio Velódromo de Casablanca (finalizada en 2018).
.- Construcción del Edificio de Innovación Inteligente para Lafarge Bouskoura/Casablanca (finalizada en 2016).
.- Construcción del Hotel Ziryab en Marrakech (finalizada en 2014).

Leer más

Mossessian Architecture es un estudio creado en Londres en el 2005 por Michel Mossessian. En un principio se creó bajo el nombre Mossessian & Partners, hasta que se cambió el nombre al actual en 2015.

Michel Mossessian es un arquitecto que nació en París en el año 1959. Se formó como arquitecto en la Ecole nationale supérieure d'architecture de Paris-Belleville (1984). Realizó un máster en diseño en la Universidad de Harvard (1988). Durante su carrera profesional ha pasado por Associate, ATELIER d'architecture A 4, association d'architectes, Skidmore, Owings & Merrill LLP (SOM), como profesor visitante en Helix center, Imperial College hasta que creó Mossessian Architecture en el 2005, dónde trabaja a día de hoy.

Michel, a través de la Mossessian Architecture, ha diseñado edificios emblemáticos en todo el mundo, incluidos proyectos londinenses como 5 Merchant Square en Paddington y los edificios S1 y S2 en King's Cross. Colabora con organizaciones como la UNESCO y la Millennium Challenge Corporation (MCC), contribuyendo a proyectos como la Medina de Fez, Patrimonio de la Humanidad en Marruecos. Michel completó 26 edificios en el plan de regeneración de Msheireb en Doha, incluida la plaza principal, y el Centro Tecnológico ExxonMobil en Shanghai.

Al frente de todos los aspectos del proceso de diseño, Michel trabaja directamente con los clientes, utilizando su actitud pionera y el método Journey Through Time para garantizar visiones compartidas y los mejores resultados. Adopta el localismo cultural y considera el espacio público como una presencia, ofreciendo zonas comunitarias de éxito a través de su enfoque único.

El amor de Michel por el diseño se extiende más allá de su estudio, ya que imparte conferencias en escuelas de arquitectura e instituciones culturales. Es profesor visitante en el Imperial College de Londres, donde se centra en el impacto de la arquitectura en el bienestar. También organiza eventos para promover la innovación en el sector.

Leer más
Publicado en: 3 de Julio de 2025
Cita:
metalocus, SARA GENT
"Actualizando la tradición. Renovación de la Plaza Lalla Yeddouna por Yassir Khalil Studio + Mossessian" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/actualizando-la-tradicion-renovacion-de-la-plaza-lalla-yeddouna-por-yassir-khalil-studio> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...