Con el fin de transformar el edificio en un espacio inteligente de última generación se siguen estrategias de proyecto para mejorar el rendimiento energético y optimizar el uso de los espacios, implementando soluciones innovadoras y sostenibles buscando encarnar el compromiso del Banco de preservar la belleza atemporal del edificio y combinarlo con elementos contemporáneos.
Banco Nacional de Bélgica por KAAN Architecten + LOW Architecten. Visualización por Filippo Bolognese.
Descripción del proyecto por KAAN Architecten + LOW Architecten
El Banco Nacional de Bélgica ha anunciado sus planes de renovar su sede para 2030, con el objetivo de crear un espacio de trabajo moderno y sostenible que reúna a su personal bajo un mismo techo en Bruselas. Tras un concurso público, el diseño del proyecto fue adjudicado a KAAN Architecten y LOW Architecten (el consorcio Statuur).
Las operaciones del Banco se encuentran actualmente repartidas en varios edificios en el corazón de Bruselas y ya no cumplen con los estándares operativos y de eficiencia energética deseados. En consonancia con el compromiso del Banco con la responsabilidad social y la sostenibilidad, está previsto que la consolidación del personal en un solo edificio, NBB1, finalice aproximadamente en 2030. La nueva sede permitirá al Banco Nacional reducir considerablemente su superficie ocupada de los 217.000 actuales m2 a unos 80.000 m2. La decisión de consolidarse se ve reforzada por las prácticas de trabajo remoto, que reducen la necesidad de estaciones de trabajo.
El bloque NBB1 del Boulevard de Berlaimont está formado actualmente por un conjunto de estructuras históricas construidas a lo largo de varias décadas, desde los años 1860 hasta los años 1960, modificando la ruta de circulación y la conexión con la ciudad. Con sus alas desiguales y patios cerrados, el complejo existente se considera operativamente ineficiente, pero sus sorprendentes componentes históricos poseen un importante valor patrimonial e identitario que impide su demolición. Por lo tanto, se necesita una nueva visión para transformar esta estructura única en un espacio orientado al futuro.
Banco Nacional de Bélgica por KAAN Architecten + LOW Architecten. Visualización por Filippo Bolognese.
El centro del plan de renovación es la eliminación de elementos restrictivos dentro del bloque NBB1, dando paso a un espacioso patio con jardín en la planta baja, adyacente al antiguo mostrador. Esta revitalización da nueva vida al área, creando agradables espacios de trabajo y reuniones, abundantes con luz natural y serenas vistas verdes. Se introducen vacíos estratégicos dentro de la estructura para mejorar las relaciones verticales y la orientación, mientras que el desnivel del bloque se aprovecha para abrir el sótano hacia el jardín. Algunas áreas de la planta baja también contarán con techos de doble altura, ofreciendo una generosa sensación de espacio y abundante luz natural. La ampliación de las alas de oficinas que dan al jardín garantiza que todos los puestos de trabajo adicionales se beneficien de las vistas del espacio verde recién creado. Al tiempo que se preserva la integridad de la fachada trasera, se agregará una nueva fachada transparente, difuminando los límites entre el interior y el exterior.
El proyecto de renovación también prioriza la circulación eficiente proporcionando acceso directo al zócalo social, permitiendo la entrada al jardín interior e introduciendo nuevos pasillos y ascensores. Además, el diseño se centra en establecer líneas de visión en todo el edificio y el atrio para mejorar la visibilidad de los ascensores y las escaleras, con entradas distintas que contribuyen a una fácil navegación y orientación tanto para los ocupantes como para los visitantes.
Banco Nacional de Bélgica por KAAN Architecten + LOW Architecten. Visualización por Filippo Bolognese.
La renovación del edificio NBB1 lo transformará en un edificio inteligente de última generación. Los objetivos clave del proyecto son mejorar el rendimiento energético y optimizar el uso del espacio. Mediante la implementación de soluciones innovadoras y sostenibles, como sistemas avanzados de iluminación, ventilación y calefacción inteligentes, el Banco pretende lograr ahorros sustanciales de energía. Además, la sede renovada ofrecerá al personal del Banco un entorno de trabajo moderno y agradable que se adapta a las demandas de las cambiantes prácticas laborales.
El ambicioso plan de renovación del NBB refleja su compromiso de combinar elementos contemporáneos con la preservación de valores históricos. El resultado será una sede reconocible que encarna la sostenibilidad, la apertura y la belleza al tiempo que conserva su grandeza atemporal.