La semana pasada se celebro el Congreso Mundial de la UIA (del 03 al 07 de agosto) y Joseph Rykwert fue premiado con el Premio Jean Tschumi por su trabajo de crítica de arquitectura y docencia durante las pasadas 6 décadas.

El premio se añade a un gran año para Josep Rykwert en el que ha recibido la Medalla de Oro RIBA y fue premiado con la CBE por la Reina de Inglaterra. Creados en 1961, los Premios UIA reconocen la calidad, talentos y acciones de los profesionales  que tienen un impacto internacional en los diferentes sectores de la Arquitectura.

Joseph Rykwert nuevo Premio Jean Tschumi 2014.

Joseph Rykwert es el ganador del Premio Jean Tschumi, otorgado a quienes han contribuido a la excelencia de la enseñanza, la crítica y la historia de la Arquitectura.

«El eminente arquitecto Inglés, historiador y crítico Joseph Rykwert es uno de los teóricos más influyentes de su generación. Durante más de sesenta años, su erudición y su docencia innovadora han cambiado radicalmente la relación que los arquitectos tienen con el pasado, su concepción del espacio y su percepción de los edificios y ciudades.»

Una Mención le ha sido concedida a la pareja australiana de editores y críticos de arquitectura, Haig Beck & Jackie Cooper.

La Emergency Architects Foundation y (España) premiados con Vassilis Sgoutas Prize 2014.

La Emergency Architects Foundation y Arquitectos sin Fronteras (España) han sido premiados por el servicio a la arquitectura más empobrecida y por la concepción de soluciones ingeniosas para reducir la pobreza y la indigencia.

«Al traer una dimensión humanitaria a la práctica de la arquitectura, la Fondation Architectes de l'Urgence y Arquitectos sin Fronteras (España) han abierto la puerta para acciones colectivas, innovadoras y ejemplares en el servicio de las poblaciones afectadas por desastres o en zonas de extrema pobreza».

Fueron concedidas cuatro menciones:

- Al arquitecto nigeriano Kunlé Adeyemi por su prototipo de escuela en la costa en la ciudades Africanas.

- Al equipo noruego, TYIN Tegnestue Architects, formado por Yashar Hanstad y Andreas Grøntvedt Gjertsen, quienes se definen asi mismo como - “Arquitectos de la necesidad”.

- Al arquitecto sudafricanoCarin Smuts, que diseña estructuras sostenibles para las comunidades marginadas de los municipios.

- A la arquitecta australiano Anna Rubbo, fundador de Global Studio (2005), por su educación y trabajo humanitario.

El Gobierno de la ciudad de Seúl recibió el Premio Sir Robert Matthew 2014, otorgado por la mejora de los hábitats y espacios públicos en beneficio de un desarrollo armonioso y cooperativo.

«El Gobierno Metropolitano de Seúl ha llevado a cabo un programa piloto ejemplar para renovar el Yeongdeungpo dosshouse Town. La cooperación entre el gobierno de la ciudad, los arquitectos y los habitantes de las dosshouses allanó el camino para la implementación eficiente del proyecto y han tenido éxito en traer esperanza, la dignidad y la alegría en el barrio».

Leer más
Contraer

Más información

Joseph Rykwert (Varsovia, Polonia, 5 de abril de 1926 - Londres, RU, 18 de octubre de 2024) fue un destacado historiador de arquitectura, autor de numerosos libros sobre la materia. Hijo de Elizabeth Melup y Szymon Rykwert, nació en Varsovia en 1926 y se trasladó a Inglaterra en 1939, en vísperas de la segunda guerra mundial. Rykwert se formó en la Escuela Charter house, en la Escuela Bartlett de Arquitectura (University College de Londres) y en la Architectural Association de Londres.

Inicialmente fue profesor en la Hammersmith School of Arts & Crafts y posteriormente en la Ulm School of Design desde 1958, pasando posteriormente a ejercer como bibliotecario y tutor en el Royal College of Art desde 1961 hasta 1967, donde obtuvo su doctorado. Fue profesor de arte en la Universidad de Essex, puesto que ocupó desde 1967 hasta 1980, año en el que se trasladó a Cambridge para ejercer inicialmente como profesor Slade de Bellas Artes y luego como profesor de Arquitectura. Aquí Rykwert continuó su influyente programa de máster, impartido con el crítico de arquitectura Dalibor Vesely. En 1988 Rykwert fue nombrado profesor Paul Philippe Cret de Arquitectura en la Universidad de Pensilvania, puesto que ocupó hasta 1998; fue profesor emérito. También fue profesor visitante en prestigiosas universidades e instruyó, a lo largo de su carrera, a toda una generación de historiadores y teóricos de arquitectura.

Algunas de sus publicaciones más conocidas son: The Judicious Eye: Architecture Against the Other Arts (2008); The Seduction of Place: The City in the Twenty-First Century (2004); Body and Building: Essays on the Changing Relation of Body and Architecture edited by George Dodds and Robert Tavernor (2002); The Dancing Column: On Order in Architecture (1998); Leon Battista Alberti’s On the Art of Building in Ten Books translated by Joseph Rykwert, Neil Leach and Robert Tavernor (1991), The Idea of a Town: The Anthropology of Urban Form in Rome, Italy, and The Ancient World (1988) y On Adam’s House in Paradise The Idea of the Primitive Hut in Architectural History (1981).

En 2000 recibió el Premio Bruno Zevi de historia de la arquitectura de la Bienal de Venecia, y en 2009 la Medalla de Oro de las Bellas Artes de Madrid. Fue presidente del Consejo Internacional de Críticos de Arquitectura (CICA) desde 1996 y recibió la Medalla Real de Oro en 2014. Fue nombrado «Commander» de la Orden del Imperio Británico (CBE) en los 2014 Birthday Honours por su trabajo en arquitectura. En mayo de 2016 recibió un título honorario en pedagogía en la Universidad de Bolonia.

Leer más
Publicado en: 12 de Agosto de 2014
Cita: "Joseph Rykwert y «Architects Without Borders» premiados en la UIA 2014" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/joseph-rykwert-y-architects-without-borders-premiados-en-la-uia-2014> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...