Respondiendo a las condiciones topográficas que presenta el desierto de Tabernas, en Almería, se ubica el Centro Financiero BCC - Grupo Cajamar, desarrollado por Arquitectos Ayala. Un proyecto de oficinas donde la arquitectura se integra en el entorno paisajístico que lo rodea a partir de una serie de prismas dispuestos en forma de peine, como si se tratara de los dedos de una mano abierta.

Estimulando el diálogo entre interior y exterior, la propuesta se resume en un juego de llenos y vacíos que no solo permite el ingreso de la luz natural, sino que además posibilita las vistas, casi desde cualquier punto del edificio, hacia el horizonte y el mar. Complementariamente, los contrastes entre luces y sombras, y las líneas que se cruzan, resultan en una imagen cambiante del edificio, que se transforma a medida que se recorre.

Para el proyecto de oficinas, el equipo de Arquitectos Ayala concibió un esquema flexible y modular. Bajo la premisa «no habrá zona noble», planteada en las bases del concurso, la propuesta se presenta como un paisaje transparente y abierto que fomenta la comunicación y las condiciones para el trabajo en grupo. De esta manera, se alienta a que las distintas áreas que componen el edificio sean utilizadas equitativamente por todos en algún momento del día.

Teniendo en cuenta las condiciones climáticas de Almería, el diseño de las protecciones solares resultó fundamental. Un sistema doble de lamas de aluminio verticales y una serie de voladizos de hormigón prefabricado protegen el interior de la radiación solar directa y optimizan la iluminación y las vistas hacia el exterior. El nuevo edificio para el Grupo Financiero BCC, que aloja a más de 2.000 trabajadores, fue concebido con un minucioso rigor constructivo, racionalizando la edificación y aprovechando los recursos naturales que el entorno provee.

BCC Financial Center - Grupo Cajamar by Arquitectos Ayala S.L.P. Photograph by Fernando Alda.

Centro Financiero BCC- Grupo Cajamar por Arquitectos Ayala. Fotografía por Fernando Alda.

Descripción del proyecto por Arquitectos Ayala

La propuesta resuelve un programa de oficinas en el contexto del desierto de Tabernas. Se trata de un proyecto de orden paisajístico, donde la arquitectura juega un papel instrumental dentro del orden que el paisaje, el clima y el horizonte imponen.

Tipológicamente, una serie de prismas dispuestos en forma de peine, se desordenan orgánicamente sobre el terreno respondiendo a sus condiciones topográficas y formales. Como entre los dedos de una mano abierta, aparecen una serie de espacios exteriores entre los bloques para introducir luz y vistas, de manera que desde cualquier punto del conjunto se pueda disfrutar del horizonte y del mar.

BCC Financial Center - Grupo Cajamar by Arquitectos Ayala S.L.P. Photograph by Fernando Alda.
Centro Financiero BCC- Grupo Cajamar por Arquitectos Ayala. Fotografía por Fernando Alda.

La imagen del edificio va cambiando a medida que este se rodea para acercarse a su acceso. Dentro del vestíbulo, se despliegan las mismas fachadas que dan al mar. El visitante se preguntará ¿pero hay que volver a entrar? Este espacio, concebido como la reunión de los brazos de oficina sobre un espacio interior, provoca una experiencia espacial llena de perspectivas cambiantes, líneas que se cruzan y luces inesperadas que invitan a componer el espacio de una manera sorprendente, en donde se produce un nuevo diálogo entre interior y exterior, trabajo y descanso, privado y público.

Este juego de llenos y vacíos, luces y sombras, niveles y líneas, será la imagen que retengan en la memoria los visitantes que pasen por el edificio.

BCC Financial Center - Grupo Cajamar by Arquitectos Ayala S.L.P. Photograph by Fernando Alda.
Centro Financiero BCC- Grupo Cajamar por Arquitectos Ayala. Fotografía por Fernando Alda.

La planta de oficinas se ha concebido sobre un esquema flexible y modular, sobre el que se despliega un paisaje transparente y abierto que fomenta la comunicación y las condiciones del trabajo en grupo. En las cabezas de los brazos se sitúan las salas de reuniones y zonas de socialización, con lo que se consigue igualar la situación de todos los ocupantes del edificio: los puestos de trabajo, ubicados en las partes centrales de los brazos, se asoman a los patios abiertos al horizonte, mientras que, en los extremos, las salas de reuniones, volcadas hacia las vistas al mar o al vestíbulo, serán utilizadas equitativamente por todos en algún momento del día. El programa del concurso establecía que “…no habrá zona noble”; la solución fue que todas lo sean.

En la propuesta subyace la idea de rigor constructivo, de eficacia, apuntalada sobre una geometría sencilla que pretende racionalizar la construcción y aprovechar los recursos naturales.

BCC Financial Center - Grupo Cajamar by Arquitectos Ayala S.L.P. Photograph by Fernando Alda.
Centro Financiero BCC- Grupo Cajamar por Arquitectos Ayala. Fotografía por Fernando Alda.

Debido a las condiciones climáticas de Almería, el diseño de las protecciones solares es central en la optimización energética y en la calidad de la iluminación interior del edificio.

Un sistema doble de lamas de aluminio verticales, combinadas de distintos modos según la orientación de la fachada, protege el interior de la radiación solar directa y optimiza la iluminación y las vistas hacia el exterior. En el perímetro del edificio, voladizos de hormigón prefabricado contribuyen a la protección solar y permiten extender los espacios de trabajo al exterior. El conjunto resultante ofrece una imagen transparente y genera un dinámico juego de colores aterciopelados durante el día.

Más de 2000 trabajadores desarrollan su vida cotidiana en este nuevo campus, que cuenta con más de 2ha de espacios exteriores ordenados con jardines, plazas y zonas deportivas, estudiadas para fomentar la identificación con el espectacular paisaje que funde el mar y el desierto.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Arquitectos Ayala S.L.P. Arquitectos.- Gerardo Ayala Hernández, Mateo Ayala Calvo, Marcos Ayala Calvo.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Mª Concepción Calvo Campos, Ingrid Halbach, Leticia Roqués Gómez, Sergio Jiménez González, Mª Carmen Pozo Saavedra, Raquel Ruiz García, Raquel García Moreno, Marta Medina García, Beatriz Crespo Martin, Eva López Lendínez, Virginia Bringas Beranek, Enrique Ibáñez de Pablo, José Antonio Fuentes Flores, Mónica Encinas.
Estructura.- MC2.
Fachada.- ENAR Envolventes Arquitectónicas.
Instalaciones.- PGI.
Acústica- Arquifón. Santiago Valero.
Iluminación.- Ignacio Valero. 
Gestión BIM.- Modelical. 
Infografías.- DRAMA (Fran Mateos, Eloy Noriega, Pablo Jiménez). 
Maqueta.- Carlos Espinosa. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Clientes
Text

Grupo Financiero BCC.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

60.940 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Concurso.- Diciembre 2018.
Proyecto Básico.- Julio 2019.
Proyecto Ejecución.- Julio 2020.
Final de obra.- Abril 2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Almería, España.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Video
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Gerardo Ayala Hernández (1940) y María Concepción Calvo Campos (1940) fundan en 1970 Arquitectos Ayala, incorporándose Mateo Ayala Calvo (1970) y Marcos Ayala Calvo (1973) en 2000 como socios. Su actividad se ha centrado en proyectos de edificios singulares, siendo todos sus proyectos y obras fruto de primeros premios en concurso.

Arquitectos Ayala ha obtenido más de 50 premios en concursos de arquitectura. Entre sus proyectos más destacadas se encuentran el Teatro Central de Sevilla (1992), la Sede TVE en Sevilla (1992), el Nou Teatre Municipal de Xátiva (2001), la Ciudad Deportiva RFEF en Madrid (2004), los recintos feriales de Getafe (2004), el Palacio de Justicia de Almería (2010), el Aeropuerto de Pamplona (2010), la Ciudad de la Justicia de Cádiz (2012-), el Centro de Cálculo del Banco Popular en Madrid (2013), la Sede Central del Banco Santander en Madrid (2017), la Nueva Sede de Red Eléctrica de España en Madrid (2019-), y el Centro Financiero BCC-Grupo Cajamar en Almería (2024).

En el ámbito académico, han sido profesores en diversas universidades y han sido invitados a dictar cursos, seminarios y conferencias en varias Escuelas de Arquitectura y Colegios de Arquitectos a nivel internacional (Alemania, Austria, Colombia, Italia, Portugal…). En el año 2004, el estudio es comisionado para la realización del Pabellón Español de la IX Bienal de Arquitectura de Venecia, del que fue Comisario Gerardo Ayala. En 2012, la obra de Arquitectos Ayala es presentada en una gran exposición retrospectiva, ‘Arquitectos Ayala Recorridos/Percosi’, en la Academia de España en Roma y en el Ordine degli Architetti di Roma.

Gerardo Ayala Hernández, 1940, en Badajoz. Es arquitecto titulado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, en 1968. En cuanto a su desempeño académico, fue Profesor de Proyectos de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, miembro del jurado en numerosos concursos de arquitectura y urbanismo a nivel nacional. A su vez, ha sido invitado a dictar cursos, seminarios y conferencias en varias Escuelas de Arquitectura y Colegios de Arquitectos alrededor del mundo (Alemania, Austria, Colombia, Italia).

Entre 1984 y 1986 desempeño su rol como Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura y Consejero en el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.

A lo largo de su trayectoria, ha distinguido con numerosos premios y reconocimientos: Premio III Bienal de Arquitectura Española (1992), Premio PAD de Arquitectura (1994), Premio V Bienal de Arquitectura Española (1996), Comisario del Pabellón Español de la IX Bienal de Arquitectura de Venecia (2004).

Paralelamente desarrolla su actividad profesional como pintor, participando en diferentes concursos, exposiciones colectivas y bienales. Asimismo, realiza periódicamente exposiciones individuales. En la actualidad, algunas de sus obras pertenecen a diferentes instituciones como el MEIAC, El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, Colegios Oficiales de Arquitectos (Madrid, Extremadura), El Museo de Arte Contemporáneo de Cáceres y a coleccionistas particulares.

Leer más
Publicado en: 8 de Abril de 2025
Cita:
metalocus, AGUSTINA BERTA
"Paisaje entrelazado. Centro Financiero BCC- Grupo Cajamar por Arquitectos Ayala " METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/paisaje-entrelazado-centro-financiero-bcc-grupo-cajamar-por-arquitectos-ayala> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...