En línea con la agenda establecida por el comisario de la Bienal, Carlo Ratti, para la XIX Edición de la Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia 2025, el Pabellón serbio presenta «Unraveling: New Spaces» (Desenredando: Nuevos Espacios), realizado por los arquitectos Davor Ereš, Jelena Mitrović e Igor Pantić, junto con las diseñadoras Ivana Najdanović y Sonja Krstić, y el investigador Petar Laušević.

Humildad, flexibilidad y colaboración son conceptos que estructuran la propuesta para el Pabellón, ilustrando la manera en la que opera la práctica arquitectónica actual. Frente a un mundo acelerado, en continuo cambio, donde el ambiente y la sociedad mutan continuamente, se reinterpreta el rol de la arquitectura tradicional en pos de una mayor interacción con todo el espectro del conocimiento.

El equipo detrás del Pabellón de la República de Serbia en La Biennale di Venezia incluye a los arquitectos Davor Ereš, Jelena Mitrović e Igor Pantić, quienes aportan conocimientos innovadores de arquitectura y diseño computacional desde su trabajo académico y profesional. Miequienes aportan conocimientos innovadores de arquitectura y diseño computacional desde su trabajo académico y profesional, mientras que las diseñadoras Ivana Najdanović y Sonja Krstić aportan una profunda experiencia en materialidad e inteligencia textil, fruto de su trabajo en géneros de punto y moda.

Por su parte, Petar Laušević incorpora la creatividad y el conocimiento necesarios en energías renovables para impulsar la instalación y convertirla en una estructura dinámica. En conjunto, el equipo es expresión de un modelo de práctica generacional y disciplinariamente diverso, que adopta la inteligencia tradicional, digital y colectiva para moldear la arquitectura en un mundo cambiante.

Pabellón de la República de Serbia en La Biennale di Venezia. Fotografía por ReportArch / Andrea Ferro Photography.

Pabellón de la República de Serbia en La Biennale di Venezia. Fotografía por ReportArch / Andrea Ferro Photography.

Hecho de lana, un material poco asociado con la arquitectura, «Unraveling: New Spaces» es un pabellón inmersivo y en constante evolución. Concebido como una instalación verdaderamente circular, «Unraveling» no genera residuos. Todo el material utilizado en la instalación recupera su configuración de origen al finalizar la exposición: un hilo. En ese sentido, la propuesta invita a repensar la arquitectura como algo transitorio y adaptable, fomentando el cuidado especial por los materiales.

Un pabellón inmersivo y en constante evolución, moldeado bajo una precisión algorítmica que sigue una coreografía lenta y guiada. Colgando del techo en curvas catenarias, los segmentos tejidos vinculan la delicada tradición serbia del tejido y la disciplina arquitectónica en una expresión contemporánea.

Pabellón de la República de Serbia en La Biennale di Venezia. Fotografía por ReportArch / Andrea Ferro Photography.

Pabellón de la República de Serbia en La Biennale di Venezia. Fotografía por ReportArch / Andrea Ferro Photography.

La propuesta de Serbia, compuesta por tejidos de 1,2 x 5 metros cada uno, es una estructura móvil que se deshace con el tiempo a medida que una serie de pequeños motores alimentados por paneles solares tiran de los hilos de forma lenta pero constante. Invitando a los visitantes a interactuar con él desde múltiples perspectivas, el pabellón se mueve, se relaja o se deforma sutilmente.

Efímero e inesperado. Gracias al efecto de la luz central, que destaca sus gradientes de transparencia y densidad, los visitantes encontrarán una configuración diferente en cada visita. «Unraveling» es un gesto poético en el que se fusionan las tradiciones artesanales serbias con la investigación pionera. Un ejemplo de esfuerzo multidisciplinar que desafía la forma de construir contemporánea, demostrando que la arquitectura es una práctica táctil con el potencial de evolucionar, deformarse y comenzar de nuevo.

Más información

Label
Exposición
Text

Unraveling: New Spaces (Desenredando: Nuevos Espacios). 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Comisionado de exposición
Text

Stevan Martinović.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Comisario de la exposición
Text

Slobodan Jović. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Autores de la exposición
Text

Davor Ereš, Jelena Mitrović, Igor Pantić, Sonja Krstić, Ivana Najdanović, Petar Laušević.
 
 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Jurado/Consejo de expertos.- Biljana Jotić, Slobodan Jović, Milena Kordić, Dragana Konstantinović, Milka Gnjato, Pavle Stamenović, Danilo Dangubić.
Colaboradores de la exposición.- Marko Todorović, Louis Bouvrande, Jovana Petrović, Haein Hutt, Dušan Međedović.
Consultores de ingeniería.- Format Engineers Ltd.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Organizado por
Text

Museo de Artes Aplicadas de Belgrado, en colaboración con la Unión de Arquitectos de Serbia.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Con el apoyo de
Text

El Ministerio de Cultura de la República de Serbia.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

10.05. > 23.11.2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Giardini della Biennale, (30122) Venecia, Italia.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Contenido del vídeo de la exposición
Text

Miloš Jaćimović.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Davor Ereš es arquitecto y asistente de investigación en el Instituto de Filosofía y Teoría Social de la Universidad de Belgrado. Desarrolla su actividad en los campos del diseño arquitectónico, la docencia y la investigación, con especial atención a los modelos de aprendizaje a través de la arquitectura, la (post)producción arquitectónica y las cuestiones de la contemporaneidad. Su principal motivación profesional gira en torno a la perspectiva de la arquitectura como estrategia para la práctica y la acción crítica.

Fue asistente de cátedra en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Belgrado en diversos cursos de diseño arquitectónico, tanto de grado como de máster, entre 2003 y 2015. Desde 2015, ha impartido conferencias en diversos talleres y escuelas de arquitectura internacionales. Desde 2016, es profesor invitado en el Instituto Confluence para la Innovación y las Estrategias Creativas en Arquitectura (Lyon y París).

Ha expuesto en la Bienal de Venecia y la Bienal de Arquitectura de Tallin. Fundador de la plataforma arquitectónica «Poligon», a través de la cual ejerce la arquitectura y desarrolla proyectos de investigación independientes.

Leer más

Jelena Mitrović es Arquitecta (2007) y cuenta con un Doctorado en Ciencias Técnicas, área de Arquitectura y Urbanismo (2021) por la Universidad de Belgrado.

Desde el año 2022 es profesora asistente en la Universidad Unión-Nikola Tesla. Asimismo, ha desarrollado su labor académica como profesora asociada y asistente Departamento de Arquitectura Universidad de Belgrado - Facultad de Arquitectura Belgrado, Serbia (2005-2015).

En cuanto a su experiencia profesional, participó como arquitecta en Blakstad Haffner Architects - EBH, Belgrado (2016-2018) y como colaboradora  externo en el estudio de arquitectura MITarh en Belgrado (2018-2022).

Leer más

Igor Pantić es arquitecto y docente, radicado en Londres, y fundador de Studio Igor Pantic Ltd. Trabaja en la convergencia del diseño computacional, la fabricación digital y las tecnologías inmersivas de RA/RV, explorando cómo estas disciplinas influyen en cómo diseñamos, creamos y percibimos los entornos construidos y virtuales.

Igor es profesor en la Escuela de Arquitectura Bartlett de la UCL en Londres, donde imparte clases en el programa de Diseño Arquitectónico (AD) B-Pro. Lidera la investigación centrada en la aplicación de tecnologías de Realidad Mixta en el diseño y la fabricación arquitectónica, trabajando en la intersección entre la fabricación asistida por RA de bajo coste y la automatización. También es profesor en la Universidad del Este de Londres (UEL), donde imparte la Unidad 6 de Arquitectura de Maestría. Además, ha impartido conferencias e impartido talleres y seminarios de diseño computacional a nivel internacional, y anteriormente codirigió la Escuela de Visitas AA en Viena.

Antes de fundar su propio estudio de diseño, Igor trabajó durante siete años en Zaha Hadid Architects en Londres, donde trabajó en numerosos proyectos de gran envergadura y escala. Igor cuenta con una maestría del Laboratorio de Investigación de Diseño de la Asociación de Arquitectura (AADRL) de Londres y de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Belgrado (Serbia).

Leer más
Publicado en: 30 de Mayo de 2025
Cita:
metalocus, AGUSTINA BERTA
"«Unraveling: New Spaces». Pabellón de la República de Serbia en La Biennale di Venezia" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/unraveling-new-spaces-pabellon-de-la-republica-de-serbia-en-la-biennale-di-venezia> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...