Image

de Terán

Fernando de Terán (Madrid, 1931) estudió dibujo, pintura y arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Se licenció en el año 1961 y obtuvo el título de doctor arquitecto en 1966 y el de técnico urbanista en 1967. Se ha dedicado fundamentalmente al urbanismo, siendo autor de numerosos trabajos profesionales de análisis urbanístico, planificación y diseño, y habiendo ocupado también cargos directivos, aunque su obra es principalmente de carácter intelectual, tanto por su análisis de la evolución de los fundamentos teóricos de la planificación urbanística como por su forma de hacer historia urbana, no como conocimiento de la ciudad del pasado, sino como modo de entender la ciudad actual.

Fue director técnico del Área Metropolitana de Madrid (1977-1980) y catedrático de Urbanismo de la Universidad Politécnica de Madrid, en la Escuela de Ingenieros de Caminos (1980-1993) y en la Escuela de Arquitectura (1993-2001), donde dirigió el Departamento de Urbanística y Ordenación Territorial. Fue también director del Instituto de Estudios de Administración Local (1985-1987). Es profesor honorífico de las universidades argentinas de Mendoza y de La Plata, así como de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Ambientales (Cátedra de la UNESCO).

Simultanea su trabajo profesional con su actividad intelectual como investigador, docente y escritor, y cuenta con una extensa relación de publicaciones en teoría del planeamiento y en historia urbana. Es autor de catorce libros, ha colaborado en otros muchos y ha publicado numerosos artículos y ensayos. Su libro Madrid fue Premio de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid en 1993. Su libro Atlas histórico del urbanismo español ha sido Premio 2024 del Colegio de Arquitectos de Madrid. En el año 1969 creó la primera revista española de urbanismo, Ciudad y Territorio, que dirigió hasta 1989. Fundó y dirigió también la revista Urban (1997-2007).

En el año 2000 obtuvo la Medalla de Oro de Urbanismo de la Comunidad de Madrid y, en 2002, ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de la que fue su secretario general entre 2010 y 2014, año en el que se convirtió en su director. Desde 2020, es director honorario de esta prestigiosa institución.

En 2005 recibió el Premio Rey Jaime I de la Generalitat Valenciana en Urbanismo, Paisaje y Sostenibilidad.

Ha compaginado su principal dedicación profesional al urbanismo con una práctica limitada de la pintura, de la que destacan exposiciones en Madrid, en los años 1995, 2000 y 2012.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
  • Nombre
    Fernando de Terán
  • Nacimiento
    1931
  • Lugar de nacimiento
    Madrid, España.