
Autor:
Primitivo González, Noa González, Ara González. Estudio primitivo González
Estudio primitivo González
Estudio Primitivo González | Estudio González Arquitectos es un estudio de arquitectura fundado hace 45 años por Primitivo González, a cuya experiencia y liderazgo se suman desde 2014, Noa González y Ara González.
Primitivo González (1951). Arquitecto por la Universidad de Barcelona (1977-78) con más de cuarenta años de experiencia y Doctor Arquitecto por la Universidad de Valladolid (1987). En el año 1978 fundó su propio estudio en Valladolid. Durante su extensa carrera, ha sido distinguido con un total de cuarenta y siete premios de arquitectura o distinciones en diferentes concursos de proyectos, once premios o distinciones de diseño, y cuarenta y dos premios o distinciones a obra terminada.
En el ámbito de la investigación, comienza entre 1976 y 1977 realizando trabajos en el Seminario de Industrialización de la Construcción en la E.T.S. de Arquitectura de Barcelona bajo la dirección del profesor D. Ignacio Paricio. Posteriormente ha desarrollado una labor de investigación de carácter etnográfico centrada en la cerámica preindustrial y la arquitectura popular. Obtuvo en 1986 el Premio Nacional de Investigación Marqués de Lozoya (sección Artes Populares) otorgado por el Ministerio de Cultura.
Entre el año 1971 y 1979 realizó actividades en el campo de las artes plásticas con obras seleccionadas en treinta certámenes, cuatro premios de pintura y seis de escultura. Además de seis exposiciones individuales.
González Arquitectos (2014). En 2014 Primitivo González Arquitectos se reformula en estudio González Arquitectos con la incorporación de Noa y Ara González, conformando un estudio basado en el aprendizaje acumulado en los años previos, pero incorporando una aproximación a los proyectos más flexible, diversa, debatida y tramada, en la que una visión joven y renovadora, se suma a la experiencia, para afrontar los retos del presente.
La motivación que mueve la práctica del estudio es ser conscientes de que, con cada nuevo edificio, se construye el patrimonio colectivo. Persiguen una arquitectura de calidad, con las múltiples vertientes de este término: una arquitectura que construya ciudad, que sea respetuosa con el medio y, sobre todo, que dignifique a las personas.
En la búsqueda de esa dignidad, están los aspectos más inmutables de la arquitectura. Tratan de producir una arquitectura de escala humana, que sea confortable y sirva de la mejor manera posible a la función que en ella se va a desarrollar, al tiempo que genera identidad colectiva. Una arquitectura que perdure.
Programáticamente, el estudio está especializado en cuatro vertientes principales: espacios de trabajo, arquitectura sanitaria, residencial singular y arquitectura docente. No obstante, más allá de los programas, buscan la oportunidad para generar arquitecturas flexibles y resilientes que sean capaces de responder a las necesidades del presente y las que están por venir.
Geográficamente, el estudio tiene su origen en Valladolid, pero en su última etapa se ha abierto al panorama nacional e internacional. Desarrollando proyectos de arquitectura para clientes públicos y privados, con un amplio reconocimiento de la calidad de la misma. Entre la obra reciente, destaca el Ayuntamiento de Salem en Alemania (Premio de Arquitectura de Castilla y León 2020-21 y finalista en la Bienal de Arquitectura Española 2021), o la rehabilitación de un pabellón para los Juzgados de Alcalá de Henares (Premio COAM 2021).
Actualmente el estudio cuenta con proyectos en desarrollo o construcción en Barcelona, Mallorca, Toledo, Málaga y varias ciudades de Castilla y León.
-
NombrePrimitivo González, Noa González, Ara González. Estudio primitivo González
-
Nacimiento1951
-
Lugar de nacimientoValladolid, España.
-
Sitio Web
-
Fundación estudio
2014.