
Autor:
Andrea Shin Ling, Nicholas Hoban, Vincent Hui, Clayton Lee. The Living Room Collective
The Living Room Collective
The Living Room Collective es un grupo de arquitectos, científicos, artistas y educadores que trabajan en la intersección de la arquitectura, la biología y las tecnologías de fabricación digital, liderado por la arquitecta y biodiseñadora canadiense Andrea Shin Ling. Junto con Nicholas Hoban, Vincent Hui y Clayton Lee, miembros del equipo principal, el colectivo busca alejar a la sociedad de los sistemas de producción explotadores hacia sistemas regenerativos mediante la invención de métodos y procesos de diseño centrados en los sistemas naturales. Consideran la Bienal de Arquitectura 2025 como una plataforma para generar conversaciones nacionales e internacionales que se preguntan: ¿Cómo se fabrica una arquitectura biológica? ¿Cuáles son las condiciones de la gestión responsable? ¿Cuáles son las estrategias para impulsar esto a escala, regional y global?
Andrea Shin Ling es arquitecta y biodiseñadora y trabaja en la intersección del diseño, la fabricación digital y la biología. Su trabajo se centra en cómo la aplicación crítica de procesos de diseño mediados biológica y computacionalmente puede alejar a la sociedad de los sistemas de producción explotadores hacia sistemas regenerativos. Ganadora del Gran Premio S+T+ARTS 2020 por su trabajo como residente creativa de Ginkgo Bioworks, diseñando la descomposición de artefactos para acceder a la circularidad material. Andrea es fundadora de designGUILD, un colectivo artístico con sede en Toronto, y fue investigadora del grupo Mediated Matter del MIT Media Lab, donde trabajó en Aguahoja I, un pabellón de biomateriales impresos en 3D. Actualmente es investigadora doctoral en la Cátedra de Tecnologías de la Construcción Digital en la ETH de Zúrich.
Nicholas Hoban es diseñador, fabricante y educador computacional. Trabaja en la intersección del diseño computacional, la robótica, la construcción y la simulación en pedagogía, investigación y práctica. Nicholas es director de tecnologías aplicadas en la Facultad de Arquitectura, Paisaje y Diseño John H. Daniels y profesor del programa de especialización en tecnología de Daniels, donde dirige diversos laboratorios de investigación y docencia, a la vez que desarrolla planes de estudio para estudios y seminarios sobre fabricación avanzada y robótica en la arquitectura. Su investigación se centra en la aplicación de la robótica en la fabricación y la construcción, y en cómo podemos resolver problemas críticos de geometría mediante procesos integrados. Nicholas fue fabricante principal y diseñador computacional en dos Bienales de Venecia anteriores: para el Pabellón Canadiense de 2014, "Adaptaciones Árticas" de Lateral Office, y para el Pabellón Suizo de 2016, "Espacio Incidental" de Christian Kerez.
Vincent Hui es un distinguido profesor del Departamento de Ciencias de la Arquitectura de la Universidad Metropolitana de Toronto, donde imparte conocimientos en diversos ámbitos, desde estudios de diseño hasta herramientas digitales. Su excelencia pedagógica le ha valido múltiples reconocimientos docentes, ya que profundiza en las intersecciones de la arquitectura, la fabricación y disciplinas afines. Con más de 25 años de experiencia, su extensa cartera de publicaciones se centra en la pedagogía del diseño, la simulación, el prototipado y la convergencia tecnológica, complementada con una rica obra creativa exhibida a nivel mundial. En colaboración con prestigiosas organizaciones como el Real Instituto de Arquitectura de Canadá (RAIC), la Asociación de Arquitectos de Ontario (OAA) y la Asociación Canadiense de Estudiantes de Arquitectura (CASA), Vincent se esfuerza por empoderar a la próxima generación de diseñadores, adaptándose a los cambios emergentes en la práctica. Comprometido con la creación de puentes entre la academia y la industria, promueve iniciativas de aprendizaje experiencial y actividades de divulgación para aspirantes a diseñadores. Sus destacadas contribuciones han culminado con su incorporación al prestigioso Colegio de Becarios del RAIC.
Clayton Lee es curador, productor y artista de performance. Actualmente es director artístico del Festival Fierce en Birmingham, Reino Unido. Anteriormente, dirigió el Festival Rhubarb, el festival de performance nuevo y experimental más longevo de Canadá, en el Teatro Buddies in Bad Times. Clayton también ha trabajado como productor creativo en proyectos de Jess Dobkin, incluyendo For What It's Worth, su encargo en la Wellcome Collection de Londres, Reino Unido; como curador asociado en el Festival Luminato; y como productor ejecutivo del CanadaHub en el Festival Fringe de Edimburgo. Sus proyectos de performance se han presentado en salas de Canadá, Estados Unidos, el Reino Unido y Nueva Zelanda. Fue uno de los artistas residentes de la Galería de Arte de Ontario en 2023.
-
NombreAndrea Shin Ling, Nicholas Hoban, Vincent Hui, Clayton Lee. The Living Room Collective
-
Nacimiento2021
-
Lugar de nacimientoToronto, Canadá.