
Pablo Manuel Millán Millán es Doctor Arquitecto por la Universidad de Sevilla con la tesis «Habitar el acantilado: el conventillo como promotor de una nueva arquitectura en los cerros de Valparaíso».Tras cursar el “Master en Arquitectura y patrimonio histórico” y el “Máster en gestión del patrimonio Latinoamericano y Andaluz” ha centrado su estudio en el análisis contemporáneo de edificios y estructuras históricas.
En la actualidad, junto a la actividad investigadora y docente llevada a cabo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, es investigador en la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en Chile. Entre sus recientes obras podríamos destacar el proyecto de rehabilitación y conservación del Convento de San Francisco de Estepa (Sevilla), la Rehabilitación de las Carnicerías Reales del siglo XVI de Porcuna (Jaén), el proyecto de conservación de la Sacristía Mayor del Santuario de Regla en Chipiona (Cádiz), la restauración del Monasterio de San Juan de la Penitencia en Alcalá de Henares (Madrid) o la restauración de la Capilla en Martín de la Jara (Sevilla).
Ha sido premio al mejor expediente académico de la Fundación Caja de Arquitectos; Premio 2ª Europe Architecture Award 2017; Premio Build Architecture Award o recientemente nominación a los premios Andrés de Vandelvira.
Más artículos
- Levitar sobre la ruina. Exposición «Maestros del futuro. Artesanía y diseño de Europa» por Pablo M. Millán
- La lógica de un panteón. Restauración ermita de Santa Ana de Porcuna por Pablo M. Millán
- Musicalidad, serenidad y luz. Centro Parroquial en Porcuna por Pablo Millán
- Perdidos entre las ruinas. Restauración de las galerías del Pósito Real de Carlos IV por Pablo Millán
- Precisión, luz y razón. Capilla del Santísimo Sacramento por Pablo Millán
- Rehabilitación Carnicerías Reales del siglo XVI por Pablo M Millán