Lebbeus Woods, murió ayer a la edad de 72 años. Woods, arquitecto estadounidense, artista y teórico, fue siempre muy admirado por estudiantes y académicos por sus dibujos fantásticos imaginando edificios y paisajes deconstruidos distópicos que se relacionan tan de cerca como la ciencia ficción como con la arquitectura.

El trabajo de Woods es el signo de exclamación al final de una frase que proclama que la imaginación arquitectónica, libre de las limitaciones de los presupuestos viabilidad edificada, debe ser siempre intransigente. Uno debe imaginar completamente nuevas estructuras, espacios sin paredes, reconstruyendo radicalmente las posibilidades exteriores de las zonas edificadas.

Si es necesario, hay que volver a pensar el planeta que pisamos.

(BLDGBLOG: Without Wall: An Interview with Lebbeus Woods)

Puedes encontrar más información sobre su trabajo en su última exposición (primaverad de 2012) en "Friedman Benda" Gallery, situada en el 515 West 26th St de NYC, NY. 

Leer más
Contraer

Más información

Lebbeus Woods nació en Lansing, Michigan, en 1940. Hijo de un ingeniero militar conocido, Woos estudió en el Purdue University School of Engineering (1958–60) y en la University of Illinois School of Architecture (1964–68). Trabajó con Kevin de Roche en Eero Saarinen y Asociados (1960–64) antes de pasar de manera radical, en la década de 1970 a un trabajo independiente, conceptual, escenificado a través de dibujos, maquetas e instalaciones.

Fue co-fundador del Instituto de Investigación de Arquitectura Experimental y Profesor de Arquitectura de la Cooper Union hasta su muerte en 2012, así como profesor en la European Graduate School. Autor de numerosos libros y objeto de exposiciones en todo el mundo muchos de sus escritos y dibujos han inspirado a arquitectos, cineastas, escritores historia-y soñadores de todo tipo.

Los dibujos de Woods se han presentado en numerosas colecciones públicas, como el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Cooper-Hewitt National Design Museum, el Museo Whitney de Arte Americano, el San Francisco Museum of Modern Art, el Museo Carnegie de Arte Moderno, el Getty Research Institute, y el Museum für Angewandte Kunst (MAK), Viena.

Los proyectos y escritos de Woods se pueden investigar en los archivos de su blog en lebbeuswoods.wordpress.com

 

Leer más
Publicado en: 31 de Octubre de 2012
Cita: "Adiós a Lebbeus Woods" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/adios-a-lebbeus-woods> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...