Los estudios de arquitectura CRA-Carlo Ratti Associati y Höweler + Yoon han proyectado AquaPraça, una propuesta diferente: una plaza cultural flotante que se presentó en Venecia en el Arsenale en septiembre con una versión simplificada y que ahora reaparece en la ciudad de Belém, Brasil, convirtiéndose en uno de los espacios y símbolos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP30.

El proyecto ha sido presentado como parte integral del pabellón italiano, instalado en la bahía de Guajará, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, el Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética de Italia y la Presidencia de la COP30.

El proyecto presentado en la COP30 por CRA-Carlo Ratti Associati y Höweler + Yoon  como una extensión de la Casa de las Once Ventanas, permanecerá en Brasil como infraestructura cultural permanente con el fin de promover la participación social en temas climáticos y en estrategias culturales.

La plaza flotante quedará anclada en la bahía de Guajará, lugar de confluencia del río Amazonas y del océano Atlántico, donde se experimentan mareas de hasta cuatro metros que dejan a la vista el paisaje submarino a diario. Fruto de la cooperación entre Italia y Brasil, contribuye al diálogo climático global y se consolida como símbolo de arquitectura adaptativa.

AquaPraça en la COP30 por CRA-Carlo Ratti y Höweler + Yoon. Fotografía por Leonardo Finotti.

AquaPraça en la COP30 por CRA-Carlo Ratti y Höweler + Yoon. Fotografía por Leonardo Finotti.

La plaza de 400 m² combina tecnología y sostenibilidad y explora la idea de construir con la naturaleza con este foro flotante que permite a sus visitantes relacionarse con el mar a la altura de sus ojos, sumergiéndose en sus fluctuaciones y ecosistemas.

Esta plaza de planta cuadrada se caracteriza por su doble curvatura tanto en el suelo como en la cubierta. El suelo presenta desniveles asimétricos y un hueco rectangular central a modo de piscina con asientos alrededor. La cubierta, una pérgola de estructura metálica, refleja la forma del suelo, incluyendo un lucernario sobre la piscina.

AquaPraça en la COP30 por CRA-Carlo Ratti y Höweler + Yoon. Fotografía por Leonardo Finotti.

«En 1980, Aldo Rossi miró al pasado para demostrar que la arquitectura aún podía enriquecer el horizonte de Venecia. Hoy, con AquaPraça, miramos al futuro, explorando cómo construir con la naturaleza, no contra ella. De este modo, ampliamos el diálogo de Rossi con la ciudad hacia un diálogo con el planeta. El proyecto siempre se concibió como un viaje: una estructura con múltiples vidas. De Venecia a Belém como pabellón de Italia para la COP30, y finalmente permanecerá en el Amazonas como infraestructura cultural permanente. Esta es la esencia de la circularidad: la continua reutilización y reinvención a lo largo del tiempo».

Carlo Ratti.

Más información

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

CRA-Carlo Ratti Associati.- Carlo Ratti (Director), Andrea Cassi (Director), Luca Bussolino (Estrategia), Gizem Veral (Arquitecto senior), Rodolfo Siccardi (Arquitecto senior), Sonia Simone (Arquitecto), Gary di Silvio (Arquitecto/Artista 3D), Pasquale Milieri (Arquitecto/Artista 3D), Gianluca Zimbardi (Arquitecto/Artista 3D).
Höweler + Yoon.- J Meejin Yoon (Director), Eric Höweler (Director), Asli Baran Grace (Gerente de proyecto), Shuang Chen (Diseñador), Selin Sahin (investigador), David Hamm (Asesor técnico).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Patrocinadores
Text

BF International – Member of BF S.p.A. Group (as AquaPraça COP30 Naming Partner), Bloomberg Philanthropies, Costa Crociere, ENEL, Gruppo Ferrovie dello Stato Italiane.
En colaboración con.- Ciheam Bari, World Bank Group’s Connect4Climate Program, Agenzia italiana per la cooperazione allo sviluppo.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Maestro Technologies.- Mykola Murashko, Davide Spina, Julio Ramirez, Eren Sezer, Sara Zampieron, Kohei Nakajima
CIMOLAI.- Luca Infanti, Luca Vian, Simone Andreatta, Mario Nattero, Ettore Zanotto, Pierluigi Colussi, Andrea Basso Luca.
IngeMEP.- Corrado Curti, Alessandro Ercole.
NAOS.- Roberto Prever, Antonio Vatta.
Nunziante Magrone.- Ruben Pescara, Lodovica Bontempelli.
DP38.- Domenico Perrotta.
Projema Srl.- Simone Graziano, Ivan Pavanello.
Light Follows Behaviour.- Elettra Bordonaro, Argun Paragamyan, Luciana Martinez.
Studio FM.- Cristiano Bottino, Libero Corti.
STV.- Nicola Ferrari, Jacopo Ferrari.
matteogatto&associati.- Matteo Gatto, Alina Arat.
Lab da Cidade.- Matheus Vieira.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Promotor
Text

Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética de Italia.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

400 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Del 10 al 21 de noviembre de 2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Belém, Brasil.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text

Leonardo Finotti, Peter White.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Carlo Ratti Associati (nació en Turín, Italia, 1971) es una oficina internacional de diseño e innovación con sede en Turín, Italia, con sucursales en Nueva York y Londres. Basándose en la investigación de Carlo Ratti en el Senseable City Lab de Massachusetts Institute of Technology, la oficina actualmente está involucrada en muchos proyectos en todo el mundo, abarcando todas las escalas de intervención, desde muebles hasta planificación urbana. El trabajo de la práctica combina el diseño con tecnologías digitales de vanguardia, para contribuir a la creación de una arquitectura "que perciba y responda".

Los logros notables a escala urbana y arquitectónica incluyen el plan maestro para un centro creativo en la Ciudad de Guadalajara, la renovación de la sede de la Fundación Agnelli en Turín, el Distrito de Alimentos del Futuro en la Expo Milano 2015 y el Pabellón Digital del Agua en la Expo Zaragoza 2008. Los proyectos de diseño de productos van desde muebles experimentales para Cassina hasta instalaciones de iluminación para Artemide, hasta sistemas de asientos receptivos con Vitra.

En todas estas circunstancias, el estudio investigó las formas en que las nuevas tecnologías, incluidos los sensores digitales y los dispositivos portátiles, están cambiando tanto el entorno construido como la vida cotidiana. Los trabajos de la práctica han aparecido en publicaciones de todo el mundo, incluidos The New York Times, Financial Times, Wall Street Journal, The Guardian, BBC, Wired, Boston Globe, Der Spiegel, Corriere della Sera, Domus. Los proyectos del estudio se han exhibido en lugares culturales como la Bienal de Venecia, el MoMA de Nueva York, la Bienal de Diseño de Estambul y muchos otros.

Carlo Ratti Associati es la única firma de diseño cuyas obras han aparecido dos veces en la lista de las "Mejores invenciones del año" de la revista TIME, respectivamente con el Digital Water Pavilion en 2007 y la Copenhagen Wheel en 2014. En los últimos años, la oficina ha participó en el lanzamiento de Makr Shakr, una startup que produce el primer sistema de barra robótica del mundo.
Leer más
Höweler + Yoon Architecture es un estudio de arquitectura y urbanismo centrado en el diseño, cuyo trabajo se inspira profundamente en el contexto social y cultural. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio de Arquitectura Progresiva, el Premio Audi Urban Futures, el Premio de Diseño Vanguard de Architectural Record, el Premio Voces Emergentes de la Liga de Arquitectura, así como varios premios y distinciones nacionales y locales del AIA.
 
Eric Howeler (nacido en Cali, Colombia) es un arquitecto colegiado, escritor de arquitectura, y co-fundador de Howeler + Yoon Architecture. Profesor asociado de arquitectura en el Posgrado de Diseño en la Universidad de Harvard. Eric Howeler es un arquitecto colegiado en Nueva York, el Distrito de Columbia, Nueva Jersey, Washington DC y Virginia, y un Profesional Acreditado por el LEED. Es autor también de"Skyscraper: Vertical Now", Skyscraper: Vertical Now,Se licenció en Arquitectura (1994) y tiene una Maestría en Arquitectura (1996) por la Universidad de Cornell.

J. Meejin Yoon (nacida en Seúl, Corea del Sur) es  arquitecta, diseñadora y educadora. Es profesora asociada en el Departamento de Arquitectura del Massachusetts Institute of Technology y fundadora de MY Studio (2000) y Höweler + Yoon Architecture (2005). Ha ganado el United States Artist award (2009), el RISD/Target Athena Award (2008), el Rome Prize Fellowship in Design (2005), el  premio Metro de Nueva para menores de 35 años (2005), el Young Architects Award de la Liga de Arquitectos de Nueva York (2002), y Fulbright Fellowship (1997). Consiguió su licenciatura en Arquitectura por la Universidad de Cornell con la medalla AIA Henry Adams (1995), y Master en Arquitectura en Diseño Urbano con honores en la Harvard University Graduate School of Design (1997).
 

J. Meejin Yoon & Eric Höweler

Leer más
Publicado en: 21 de Noviembre de 2025
Cita:
metalocus, ELVIRA PARÍS FERNÁNDEZ
"Cultura flotante. AquaPraça en la COP30 por CRA-Carlo Ratti y Höweler + Yoon" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/cultura-flotante-aquapraca-en-la-cop30-por-cra-carlo-ratti-y-howeler-yoon> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...