La nueva terminal privada en el Aeropuerto de Manises proyectada por el estudio de ERRE arquitectura, se ha construido como una instalación independiente en el aeropuerto situado en la zona este de la ciudad de Valencia y rodeado en gran parte por las zonas urbanas de Manises y Cuart de Poblet.

Una pieza sencilla, rotunda en su materialidad y sin estridencias tecnológicas que ayudan a reducir su impacto energético, realizando acciones pasivas de ventilación con las que se consigue el confort térmico necesario.
ERRE arquitectura proyecto la terminal con una geometría clara y rotunda definida por un volumen de 120 x 47 metros en el que la envolvente microperfora exterior del edificio unifica su imagen.

El calculo de la estructura ha sido uno de los grandes retos del proyecto resuelto mediante pórticos rígidos metálicos a dos aguas con cerchas de canto variable, todo organizado por los dos grandes soportes de una cercha metálica de gran canto que posibilita la apertura libre frontal con una luz de 100m.
 

Descripción del proyecto por ERRE arquitectura

El proyecto para esta Terminal Privada plantea una geometría clara y rotunda definida por un único volumen (120 x 47metros) en el que la materialidad metálica exterior que envuelve el edificio unifica sus diversas funciones y estructuras.

Esta piel, que en algunas zonas se microperfora para permitir la entrada de luz a los espacios interiores, le confiere al proyecto un aspecto industrial unitario y, a la misma vez, dinámico y variable que cambia según la luz y la hora.

El programa funcional queda dividido en dos zonas:

•    La zona de uso administrativo, que alberga las oficinas, se distribuye en dos plantas entre las que se generan dobles alturas y visuales.
•    Por otro lado, la zona de uso hangaraje que tendrá espacio para el albergue de las aeronaves, así como almacenes.

El diseño de la estructura ha sido uno de los grandes retos del proyecto y el elemento que más ha condicionado el aspecto final del edificio. La estructura se resuelve mediante pórticos rígidos metálicos a dos aguas con cerchas de canto variable. De la misma manera, se plantean dos apoyos que darán soporte a una cercha metálica de gran canto que posibilitará la apertura libre frontal de 100m para adaptarse a los requerimientos y exigencias funcionales del espacio.

En términos de sostenibilidad el proyecto, a pesar de su superficie y volumen, tiene un impacto reducido ya que la zona de uso hangaraje (3794,14 m²) no requiere ser acondicionada climáticamente. La ventilación natural de este espacio se consigue mediante la instalación estratégica de tres ventiladores evitando la estratificación del aire en invierno y permitiendo reducir la carga térmica en verano.

En cuanto a la materialidad, en la zona de uso industrial se ha optado por acabados metálicos y estructura vista consiguiendo así un aspecto industrial más acorde con su uso. En la zona de uso administrativo se ha optado por una materialidad más cálida mediante el uso de madera, así como falsos techos abiertos y moquetas que permiten satisfacer las necesidades acústicas y funcionales de estos espacios.

El resultado es una arquitectura de un carácter compacto que responde a los complejos requerimientos técnicos y programáticos que un proyecto de estas características requiere.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
Superficie construida.- 6.500 m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
2019-2021.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fabricantes
Text
Estructura metálica.- LYMSA.
Recubrimientos y acabados.- TAU Cerámica, THU ceiling solutions, SOLEI, Hermo, Montajes Silla, BEIRA8.
Cerramientos.- Butzbach - Angel Mir, Andreu, Manusa, OYP, ENEESE.
Instalaciones.- THYSSEN, Magnovent, Elmusa, FONGASCAL, PAVASAL, Cottés Group, Team Industrial, Chubb Iberia, Instalaciones G2.
Carpinterías.- Jesús Sánchez Carpinteros, VALMAM, Metal.liques, Mansilla, Carpinterías Eulogio.
Paisajismo.- Jardinería Villanueva.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Aeropuerto de Valencia. 46930 Quart de poblet, España.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
ERRE es un estudio de arquitectura con sede en Valencia, España, fundado por los arquitectos José Martí, Amparo Roig y M. Ángeles Ros, todos ellos formados en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia (ETSA Valencia). Con más de 25 años de experiencia, el estudio está compuesto por un equipo multidisciplinar que desarrolla una amplia variedad de proyectos —oficinas, deportivos, urbanos, culturales, residenciales y de hospitality—, siempre con la tecnología y la sostenibilidad como base de su metodología.

Entre sus proyectos más destacados y ambiciosos se encuentran el Roig Arena, la nueva sede de las oficinas centrales de Mercadona y la transformación del Puerto de Valencia. También han llevado a cabo importantes intervenciones de rehabilitación patrimonial, como los edificios que actualmente albergan el Centro de Arte Hortensia Herrero y el Grand Hotel Centenari Valencia, gestionado por ACHM Hotels by Marriott.

Otras obras emblemáticas incluyen la estación de metro Alboraya-Palmaret, la Marina de Empresas —escuela de negocios e incubadora empresarial— y L’Alqueria del Basket, un edificio único en Europa dedicado a la formación en baloncesto.

Entre los premios que ha recibido el estudio destacan el Premio National Geographic +Historia 2024, el German Design Award Gold 2023, el iF Design Award 2023, el Premio Oro ADCV (Asociación de Diseño y Comunicación Visual) 2022, así como su reconocimiento como finalistas en los Premios ASCER (2017) y los Premios CSCAE (2022).

Leer más
Publicado en: 6 de Diciembre de 2021
Cita:
metalocus, CARLOS GONZÁLEZ
"Claridad estructural. Terminal Privada en el Aeropuerto de Manises por ERRE arquitectura" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/claridad-estructural-terminal-privada-en-el-aeropuerto-de-manises-por-erre-arquitectura> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...