El arquitecto británico Nicholas Grimshaw, conocido por el Eden Project en Cornualles y la terminal original del Eurostar en Waterloo, falleció el lunes 15 de septiembre a los 85 años.

Grimshaw fue uno de los arquitectos más destacados del Reino Unido y un pionero del movimiento «high-tech», junto a Norman Foster, Michael y Patty Hopkins, Richard Rogers y Renzo Piano. Aunque él rechazaba la etiqueta «high-tech», reivindicaba la tradición ingenieril victoriana de Paxton y Brunel.

Ganador de la Medalla de Oro del RIBA en 2019, su estudio firmó numerosos edificios emblemáticos. Según un comunicado de su actual presidente, Andrew Whalley, su arquitectura nunca se centró en la moda ni en la superficie, sino en la estructura, la artesanía y la función: crear edificios útiles y perdurables. Como él mismo decía, edificios que «traen algún tipo de alegría».

Nacido en East Sussex en 1939, Grimshaw se formó en el Edinburgh College of Art y en la Architectural Association de Londres. Desde joven mostró fascinación por la mecánica. Grimshaw abandonó la universidad a los 17 años, antes de estudiar en el Edinburgh College of Art y posteriormente ingresar en la Architectural Association de Londres, donde se graduó en 1965. Entre sus primeros trabajos destacó un bloque de viviendas para estudiantes con torres de servicios prefabricadas, que llamó la atención de Buckminster Fuller.

En 1967 fundó, junto con Terry Farrell, su primer estudio con el que proyectó los apartamentos personalizables Park Road y la flexible fábrica Herman Miller, renovada por el estudio en 2019. A comienzos de la década de 1980, con el interés de Farrell por el posmodernismo, el estudio se disolvió y Grimshaw fundó Nicholas Grimshaw & Partners en 1980.

 Homebase Superstore   Brentford, UK

Hipermercado Homebase, Brentford, Reino Unido, 1987, por Nicholas Grimshaw. Fotografía de Jo Reid y John Peck. Cortesía de Grimshaw. 

Homebase Superstore, Brentford, UK. Photograph by Jo Reid & John Peck. Courtesy of Grimshaw.

Hipermercado Homebase, Brentford, Reino Unido, 1987, por Nicholas Grimshaw. 

Su primer gran encargo fue la sede de impresión del Financial Times en Londres (1988), un edificio de 14.000 m² con fachada transparente y torres de acero inoxidable, hoy protegido como patrimonio histórico. Poco después llegó la terminal internacional de Waterloo (1994), con una cubierta curva de 400 metros para el Eurostar, galardonada con el Premio Mies van der Rohe y el RIBA Building of the Year.

En el siglo XXI desarrolló Eden Project (2000-2001), un jardín botánico en una cantera de Cornualles con biomas dentro de cúpulas geodésicas de ETFE, proyectado junto a los ingenieros Anthony Hunt Associates. Tras su realización, Grimshaw fue nombrado caballero en 2002.

metalocus_nick-grimshaw_fallece_10

El Proyecto Edén: Los Biomas, Cornualles, Reino Unido, 2001, por Nicholas Grimshaw. Imagen cortesía de Grimshaw.

Su estudio, con oficinas en Londres, Nueva York, Los Ángeles, París, Dubái, Melbourne, Sídney y Auckland, completó proyectos como la fábrica de Herman Miller en Bath, la factoría de Vitra en Alemania, el Pabellón Británico en Sevilla, la red de estaciones de la Elizabeth Line en Londres (Premio Stirling 2022) y el Parramatta Aquatic Centre en Sídney (2023).

Nicholas Grimshaw promovió una arquitectura ligera, adaptable y energéticamente eficiente. Para él, proyectar era similar a construir barcos: los materiales y las estructuras debían cumplir funciones reales más que decorativas.

Además de su obra, fue presidente de la Royal Academy (2004-2011). En 2019 recordó la inauguración de la terminal de Waterloo como un símbolo de unión europea, un contraste irónico tras el Brexit.

Su estudio lo describió como «un hombre de invención e ideas», capaz de convencer a otros de que los proyectos más audaces eran posibles. Su legado combina ingeniería, funcionalidad y belleza, con obras de escala monumental y trascendencia global. Grimshaw deja a su esposa, Lady Lavinia, y a sus hijas Chloe e Isabel, además de un ejemplo perdurable de arquitectura comprometida con la innovación.

Más información

Grimshaw Architects. Grimshaw fue fundada por Sir Nicholas Grimshaw en 1980. El estudio se convirtió en una sociedad en 2007 y opera en todo el mundo con oficinas en Nueva York, Londres, Melbourne, Sydney, Kuala Lumpur y Doha que emplean a más de 500 trabajadores. Grimshaw fue galardonado con el Premio AJ100 de Ejercicio Internacional del Año 2016 por la amplitud de trabajo de la firma en todo el mundo.

Sir Nicholas Grimshaw, nacido en Hove, East Sussex, Inglaterra, el 9 de octubre de 1939 y fallecido el 14 de septiembre de 2025 (a los 85 años). Se graduó con honores de la Architectural Association en 1965. Inmediatamente comenzó su propia práctica y ganó varios premios por sus edificios en las décadas de 1960 y 1970, como la premiada fábrica RIBA Herman Miller factory en Bath y los apartamentos en 125 Park Road: ambos proyectos ahora se encuentran en edificios con protección de Grado II. Estos primeros proyectos se destacaron por su enfoque innovador en la construcción y el detalle, valores que son evidentes en el trabajo contemporáneo de Grimshaw. En 1980, se formó Nicholas Grimshaw and Partners, y la práctica ganó amplia aclamación y más de 100 premios de arquitectura y diseño cívico.

Sir Nicholas ha dictado conferencias en 23 países en todo el mundo, y es arquitecto registrado en Inglaterra, Francia, Alemania y España. Tras un examen en 2002, también está registrado para ejercer la arquitectura en el estado de Nueva York.

A principios de 2014, Sir Nicholas fue uno de los cinco arquitectos presentados en la serie BBC4 Los británicos que construyeron el mundo moderno / The Brits Who Built the Modern World. La misma productora también produjo Some Kind of Joy: The Inside Story of Grimshaw en Twelve Buildings en 2016, que actualmente se exhibe en festivales de cine de todo el mundo.

Sir Nicholas fue elegido académico real en 1994 y en el mismo año fue elegido miembro honorario de la AIA. Fue nombrado caballero por Su Majestad la Reina Isabel II en 2002, y fue Presidente de la Real Academia de las Artes desde 2004 hasta 2011. Sir Nicholas Grimshaw continúa liderando la asociación como Presidente de la Junta.
Leer más
Publicado en: 17 de Septiembre de 2025
Cita:
metalocus, SARA GENT
"Fallece Nicholas Grimshaw: El arquitecto que unió ingeniería y belleza" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/fallece-nicholas-grimshaw-el-arquitecto-que-unio-ingenieria-y-belleza> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...