El estudio Le Studio Sanna Baldé ha desarrollado la sede de la Federación Francesa de Deportes de Canoa-Kayak y Paddle (FFCK) en el estadio de aguas bravas más grande de Europa, ubicado en la ciudad de Vaires-sur-Marne. Se trata de un proyecto que apuesta de manera ambiciosa por soluciones energéticamente sostenibles, centradas en responder a la actual crisis climática.

Para esta sede, en la que el exterior es tan importante como el interior, se opta por ubicar la mayoría de los espacios al aire libre, mejorando el entorno inmediato para contribuir a la biodiversidad del lugar y crear una conexión fluida entre el interior y el jardín. Asimismo, se busca ofrecer vistas panorámicas al lago y vincular a quienes habitan el interior con su contexto y con los deportes que practican.

El proyecto de Le Studio Sanna Baldé para la FFCK combina la solemnidad y la disciplina de los deportes que alberga con la tranquilidad y comodidad del entorno, propiciando el desarrollo de actividades tanto en el edificio como en sus inmediaciones, dirigidas tanto a los deportistas como a los habitantes. Adapta los diferentes usos al lugar existente, sin imponer una forma rígida, y se presenta como un hito discreto que refuerza el sentido de pertenencia, a la vez que se abre a la comunidad local e internacional.

Con un sistema de losa activa y una alimentación mediante una red de geotermia, el edificio se concibe como confortable y sostenible. Ofrece una solución basada en materiales respetuosos, como la madera —empleada en las fachadas y en las estructuras prefabricadas—, que aporta durabilidad y un impacto positivo en el entorno, reforzado por la presencia vegetal en la terraza verde de la azotea, la cual cumple la función de refugio para la flora y la fauna locales.

House of the French canoeing, kayak and paddle sports federation by Le Studio Sanna Baldé. Photograph by Clément Guillaume.

Sede de la Federación francesa de piragüismo, Kayak y pala por Le Studio Sanna Baldé. Fotografía por Clément Guillaume.

Descripción del proyecto por Le Studio Sanna Baldé

La instalación de la sede de la Federación Francesa de Deportes de Canoa-Kayak y Paddle (FFCK) en el estadio de aguas bravas más grande de Europa y la participación en la gran fiesta del deporte que son los Juegos Olímpicos de 2024 no sólo es una oportunidad para reforzar la influencia internacional de la FFCK sino también la ocasión de afirmar el proyecto de un fuerte compromiso medioambiental.

El diseño de esta casa FFCK es un proyecto «haciéndolo juntos», un proyecto de equipo. La noción de «casa» es esencial en esta visión de recepción, recepción de eventos, recepción de público, recepción de miembros y licenciatarios. La casa es un lugar que refuerza el sentido de pertenencia a la vez que está abierto a los demás, capaz de albergar eventos internacionales. Durante los Juegos Olímpicos de 2024, fue efectivamente un lugar de bienvenida, un lugar de reunión y un lugar de celebración. Y se convertirá, como legado de los Juegos Olímpicos de 2024, en una instalación abierta al público para la ciudad de Vaires-sur-Marne.

House of the French canoeing, kayak and paddle sports federation by Le Studio Sanna Baldé. Photograph by Clément Guillaume.
Sede de la Federación francesa de piragüismo, Kayak y pala por Le Studio Sanna Baldé. Fotografía por Clément Guillaume.

Los desafíos medioambientales se han vuelto inevitables, especialmente en un contexto de crisis como el que atravesamos. Las virtudes de un proyecto sostenible, en particular a través de una apuesta fuerte y ambiciosa por la gestión energética y los edificios bioclimáticos, ya no están en duda. Hoy en día, el calentamiento global se siente ampliamente y los proyectos arquitectónicos deben mitigar sus efectos desde la fase de diseño. La excelencia ambiental de este proyecto se basa en las palancas de sostenibilidad de los materiales utilizados, la noción de confort como la isla de frescor y la sobriedad energética. Por ello, hemos elegido materiales de origen biológico como la madera, signo de este compromiso sostenible. La madera se utiliza en fachadas y estructuras prefabricadas (postes mixtos de madera, suelos de hormigón) por su durabilidad y su impacto positivo en el medio ambiente.

El edificio está alimentado al 100% por su red geotérmica y equipado con un sistema de losa activa, la red de agua depositada en la losa irradia su frescor en verano (o su calor en invierno) hacia abajo y aparece como un complemento al sistema natural cuando hace demasiado calor para abrir la ventana.

House of the French canoeing, kayak and paddle sports federation by Le Studio Sanna Baldé. Photograph by Clément Guillaume.
Sede de la Federación francesa de piragüismo, Kayak y pala por Le Studio Sanna Baldé. Fotografía por Clément Guillaume.

Para esta sede del deporte del Paddle, el exterior es tan imprescindible como el interior. La organización de eventos se apoya en una serie de espacios exteriores, entre ellos una azotea verde y un patio ajardinado, que contribuyen a la biodiversidad del lugar mejorando al mismo tiempo el rendimiento ecológico del edificio. El acceso se realiza pasando por debajo del edificio elevado, atravesando el patio antes de llegar a una planta baja transparente, creando así una conexión fluida entre el interior y el jardín. La terraza verde de la azotea ofrece vistas panorámicas del lago y es un verdadero refugio para la flora y la fauna local.

El edificio se adapta a sus usos en lugar de imponer una forma rígida: pretende ser una herramienta funcional, potenciando tanto el trabajo como la acogida del público gracias a una circulación fluida y a recorridos adaptados a las diferentes necesidades.

La Casa FFCK se presenta como un hito contemporáneo en la escala del paisaje existente.

House of the French canoeing, kayak and paddle sports federation by Le Studio Sanna Baldé. Photograph by Clément Guillaume.
Sede de la Federación francesa de piragüismo, Kayak y pala por Le Studio Sanna Baldé. Fotografía por Clément Guillaume.

Instalada en la rotonda de la carretera de Torcy y elevando su silueta en el paisaje, esta casa se convierte en un nuevo elemento de señalización, un nuevo lugar de encuentro a la entrada del recinto del Stade Nautique.

Al mismo tiempo, esta arquitectura paisajística simple pero notable se integra armoniosamente en el paisaje existente, estableciendo un nuevo diálogo con los edificios existentes a través de su fachada de madera y techo verde, creando así una sensación de unidad.

Este edificio combina la solemnidad de la sede de una federación como la FFCK y la tranquilidad y comodidad de un entorno propicio para las actividades humanas que allí se desarrollan diariamente.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Le Studio Sanna Baldé.- Thomas Goblet, Marie-Hélène Habib, Arthur Kaïdi. 
Paula Paysage, Atelier Masse, Eléments Ingénierie, VPEAS Economist, 2iDF.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Asistencia en la gestión de proyectos.- Captown.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Fédération Française de Canoë Kayak et sports de pagaie.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

1.950 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Entregado en 2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Vaires-sur-Marne, Francia.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Presupuesto
Text

4.5 millones € (sin tasas).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Le Studio Sanna Baldé fue fundado por Anna Sanna y Delphine Baldé en 2019, después de haber seguido carreras separadas en París y en el extranjero, cuando decidieron unir sus mundos para reconciliar la arquitectura y la ciudad.

Anna Sanna se graduó en La Sapienza - Escuela Superior de Arquitectura de Roma en 2003 y también estudió durante un año en la École Nationale Supérieure d'Architecture de Versailles. Comenzó su carrera en The Aga Khan Development Network (AKDN) en El Cairo, Egipto, antes de unirse al equipo de Jacques Ferrier Architecture en 2005. Durante más de 13 años, su colaboración con Jacques Ferrier le permitió adquirir una sólida experiencia en proyectos terciarios emblemáticos, como la sede de los champagnes Piper & Charles Heidsieck y la de la editorial Hachette Livre.

Delphine Baldé, graduada por la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de Versalles en 2003, completó su formación en 2015 en la EPFL (École Polytechnique Fédérale de Lausanne) sobre ciudades africanas. Comenzó su carrera en Ámsterdam en la agencia Tania Concko, en un entorno arquitectónico holandés que abogaba por la experimentación para desarrollar nuevos usos. Luego trabajó con François Leclercq, donde desarrolló la división de urbanismo de su agencia durante 13 años. Es miembro de los Talleres de Gestión de Proyectos Urbanos de Cergy desde hace 15 años (actualmente vicepresidenta) y dirige talleres, especialmente en África Occidental.

Desde la arquitectura al territorio en general, su práctica conjunta refleja convicciones comprometidas que responden a problemas actuales: trabajar con lo que ya existe, transformar lo que existe para una ciudad más inclusiva y deseable, diseñar edificios reversibles con materiales sustentables, responder a nuevos usos, particularmente para viviendas de mejor calidad. Al explorar las interacciones entre el espacio, el cuerpo y la ciudad, asumen una dimensión artística y social dentro de sus experimentos, en un enfoque complementario que reúne la ciudad, el paisaje y la arquitectura. Cada proyecto es para este dúo de arquitectos una oportunidad de combinar el placer de construir, de dar forma a los materiales, y el de proponer nuevos caminos y revelar la genialidad del lugar.

Su pasión compartida por la danza y la música los lleva naturalmente a explorar la relación entre el espacio, el ritmo, el cuerpo y la ciudad. Esta búsqueda de un diálogo constante y evolutivo está en el centro de su enfoque. La danza es un hilo conductor que recorre sus proyectos, guiándolos hacia un proyecto que cuenta una historia, a través de un enfoque sistémico y sostenible. La riqueza de su doble cultura europea y africana les lleva a un cuestionamiento recurrente en su práctica para comprender mejor los contextos, los usos y la evolución de los estilos de vida. Elegir la danza como herramienta para cuestionar la relación con el cuerpo, con lo vivo, con los otros y con los usos del lugar, es desplegar la ciudad de la conexión: diseñar espacios de vida igualitarios, cómodos, alegres y solidarios para todos.

Leer más
Publicado en: 9 de Abril de 2025
Cita:
metalocus, MINERVA GARCÍA DE CASTRO
"Un hito responsable. Sede de la Federación francesa de piragüismo, Kayak y pala por Le Studio Sanna Baldé" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/un-hito-responsable-sede-de-la-federacion-francesa-de-piraguismo-kayak-y-pala-por-le> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...