
Como estrategia principal, el equipo de Estudio Galera Arquitectura optó por cerrarse al sur, abriendo las habitaciones al sol del norte. Los diferentes espacios que componen la vivienda se organizan a partir de un patio natural en el centro del terreno, que vincula visual y espacialmente los espacios interiores con los exteriores. Complementariamente, esta retícula virtual que, a su vez, funciona como un gran reservorio de agua, separa la calle y el estacionamiento de la vivienda, logrando una mayor sensación de privacidad. Cerrando el patio central al noroeste, una pileta accesible a nivel de los espacios públicos flota sobre el terreno como un volumen escultórico.
Sobre el frente, la vivienda duplica el volumen construido sobre el campo de golf por medio de pequeñas lamas de aluminio, generando un filtro vertical que no solo resguarda los vehículos del sol, sino que, a su vez, protege el acceso principal. Por su conexión con el patio central, por la conexión entre los diferentes niveles y por la vinculación propuesta entre frente y contrafrente, Casa Choique se presenta como un instrumento de observación del paisaje natural.

Casa Choique por Estudio Galera Arquitectura. Fotografía por Diego Medina.
Descripción del proyecto por Estudio Galera Arquitectura
El terreno se sitúa en un área residencial de pequeñas parcelas resultado del loteo original que bordea el campo de Golf de la localidad de Cariló. Las restricciones impuestas por el código de construcción, y las demandas del programa de necesidades llevaron a un desarrollo formal que tiende a usar gran parte de la caja virtual conformada por la normativa.
El pronunciado corte de nivel del lote inspiró un acceso a la planta intermedia, permitiendo una apertura de los tres niveles plenamente hacia el contrafrente, diluyendo el límite de la propiedad en la extensión del campo de Golf.

Se plantea en el pequeño lote como estrategia para contener el programa de necesidades, cerrarse al sur abriendo los dormitorios al sol de la mañana potenciando para las expansiones el norte y el oeste. Se toma como dato fundamental la topografía generando un acceso directo desde la calle tomando este nivel para el desarrollo de las actividades sociales dejando así la planta inferior para la sala de juegos y los dormitorios de niños, mientras que en el nivel más elevado se plantea la suite y un pequeño estudio.
Los diferentes ambientes se articulan a partir de una rotula virtual que no es otra cosa que un vacío: un patio natural en el centro del terreno que se preserva con sus niveles originales, este patio además de ser el espacio de conexión desde donde se generan los recorridos tanto interiores como exteriores es un gran reservorio de agua de lluvia a la vez que «da aire» y privacidad separando la calle y el estacionamiento de la vivienda. El patio de cierra al noroeste por una pileta que se plantea como un volumen escultórico, que para poder ser accesible a nivel de los espacios públicos de la vivienda debió colgarse y en parte flotar sobre el terreno.

El programa deja los ambientes húmedos y cerrados al sur, proponiendo en el acceso un guarda bicicletas fundamental en el programa de necesidades ya que por la cercanía al centro la bicicleta es el principal medio de desplazamiento en los veranos. El espacio parrilla pivotea sirviendo tanto a interior y exterior a la vez que se trasforma en el apoyo para que el estar se abra visualmente al golf y termine de cerrar vistas desde la calle al interior de la vivienda.
Sobre el frente a la calle y dentro de la zona factible de construir la casa replica el volumen construido sobre el golf generando un vacío contenido, una caja materializada a partir de pequeñas lamas de aluminio que no solo configuran un nuevo espacio, sino que se plantean como el filtro vertical que resguarda los vehículos del sol y la caída de ramas dando privacidad al acceso a través de paneles donde crecerán diversas especies florales.

Por sus recorridos alrededor del patio, por su relación entre niveles, por la conexión entre frente y el contrafrente casa Choique es básicamente un instrumento de observación al paisaje natural que no niega la ciudad, sino que la filtra potenciando la relación con el paisaje verde artificial que es el campo de Golf.