Infinitus Plaza fue planteado y construido con la certificación LEED Gold y el equivalente 3 estrellas del programa de construcción ecológica de China. Además, el proyecto redujo la cantidad de hormigón requerida y aumentó la proporción de contenido reciclable. Según los arquitectos, en la construcción de la plaza se utilizaron 25.088,33 toneladas de materiales reciclados. Se trataba principalmente de acero, cobre, vidrio, perfiles de aleación de aluminio, productos de yeso y madera.
Los puentes de interconexión entre los volúmenes principales también albergan varios espacios comunes flexibles, como gimnasio y salas de ejercicio, zonas de recreación y relajación, y un restaurante y una cafetería.
Descripción del proyecto por Zaha Hadid Architects
Infinitus Plaza es la nueva sede mundial de Infinitus China. La nueva sede, que incorpora entornos de trabajo diseñados para fomentar la conectividad, la creatividad y el espíritu empresarial, también incluye las instalaciones de investigación de hierbas medicinales del grupo y los laboratorios de evaluación de la seguridad, así como un centro de aprendizaje para conferencias y exposiciones.
Los 185.643 metros cuadrados de Infinitus Plaza definen una puerta de entrada al nuevo distrito comercial central de Baiyun. Construido en el sitio del aeropuerto de Baiyun fuera de servicio, el nuevo distrito une el centro de la ciudad de Guangzhou con el parque Feixiang Gongyuan y las nuevas comunidades dentro de la remodelación del antiguo aeropuerto. Ubicado junto a la estación Feixiang Park en la Línea 2 del Metro de Guangzhou, Infinitus Plaza se extiende a ambos lados del túnel subterráneo del metro, dividiendo la sede en dos edificios que se interconectan en varios niveles.
Estableciendo espacios de trabajo colaborativo que son más saludables y más adaptables a las nuevas formas de trabajar, Infinitus Plaza está diseñado en ocho pisos como una serie de anillos infinitos que mejoran la interacción y la comunicación entre todos los departamentos.
Organizado alrededor de atrios y patios centrales, haciéndose eco del símbolo del infinito «∞», el proyecto crea una variedad de espacios interiores y exteriores compartidos que construyen el fuerte sentido de comunidad (Si Li Ji Ren) que define la cultura corporativa de Infinitus.
Los puentes interconectados albergan una variedad de espacios comunes flexibles para los empleados que promueven el bienestar individual y general, que incluyen gimnasio y salas de ejercicios, zonas de recreación y relajación, así como restaurante y cafetería. Los puentes también conectan las oficinas de la plaza con otras áreas de compras y restaurantes.
Situada dentro del clima monzónico subtropical húmedo de Guangzhou, Infinitus Plaza ha sido proyectado y construido con la certificación LEED Gold y el equivalente 3 estrellas del Programa de Construcción Ecológica de China con sus emisiones de carbono del ciclo de vida calculadas en un 15,3% de carbono incorporado y un 84,7% de emisiones de carbono operativas.
La optimización de la estructura ha reducido la cantidad de hormigón necesario y ha aumentado la proporción de contenido reciclable. En la construcción de Infinitus Plaza se han utilizado 25.088,33 toneladas de materiales reciclados, principalmente: acero, cobre, vidrio, perfiles de aleación de aluminio, productos de yeso y madera.
El análisis anual de irradiación solar ha determinado el ancho de las terrazas exteriores para hacer sombra al edificio. Este análisis también ha definido los paneles de protección externos de aluminio perforado para optimizar las reducciones en la ganancia de calor solar. Estas medidas, junto con el acristalamiento de baja emisividad con doble aislamiento, proporcionan una sombra y un aislamiento térmico efectivos que garantizan una buena iluminación natural en todo el edificio al tiempo que reducen la ganancia de calor solar y el consumo de energía.
Organizado por el sistema de gestión inteligente del edificio y alimentado por energía fotovoltaica, una red de rociadores rocía partículas atomizadas de agua de lluvia recolectada en el techo de membrana de ETFE sobre cada atrio para disipar el calor por enfriamiento evaporativo. Este techo de membrana de ETFE translúcido de doble capa incorpora una cavidad de aire comprimido de 60 cm.
Se activa cuando la superficie exterior de la membrana se calienta a 35 ° C por radiación solar, la pulverización durante 3-4 minutos cada media hora enfriará la temperatura de su superficie en 14 ° C, reduciendo efectivamente la temperatura interior en 5 ° C. El calentamiento de agua solar en la azotea reduce aún más los requisitos de energía.
El sistema de recolección, filtración y reutilización de agua de lluvia del proyecto también suministra microirrigación al paisaje circundante. Los jardines en el techo de los pisos 3, 7 y 8 cultivan hierbas y plantas nativas de la región y se riegan naturalmente. Estas zonas comunes al aire libre están conectadas con la pista para correr y los senderos para caminar en la azotea. Los techos verdes comprenden el 49,36% del área total del techo del proyecto.
Equipado para monitorear la temperatura, el dióxido de carbono, las partículas PM2.5 y otros contaminantes, el sistema de administración inteligente del edificio con conexión de aire fresco asegura la calidad del aire interior, detecta el nivel de ocupación y se ajusta automáticamente para una comodidad óptima con un consumo mínimo de energía mientras también aprende con precisión predecir las tendencias de ocupación diaria para aumentar la eficiencia.
Anclando el nuevo distrito comercial central de Baiyun de Guangzhou como un centro nacional para las industrias de salud y bienestar de China, la nueva sede de Infinitus China combina tecnologías de diseño y construcción innovadoras con estrategias de sostenibilidad probadas para crear nuevos entornos de trabajo que unen a todos los departamentos y mejoran la comunicación en todo el grupo.