
Carmen Espegel es catedrática de Proyectos Arquitectónicos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM-UPM). Su orientación en la investigación se centra principalmente en el campo de la vivienda, de la mujer en la arquitectura y de la crítica arquitectónica. Dirige el Grupo de Investigación en Vivienda Colectiva GIVCO.
A nivel académico ha impartido docencia en Italia, Estados Unidos, Bélgica, Holanda, México, Brasil o Argentina, tanto en grado como en postgrado. Fue Subdirectora de Relaciones Internacionales de la ETSAM entre 2005 y 2008. Su pensamiento crítico queda reflejado en libros, donde son destacables: Carmen Espegel. Textos Críticos (2022), Atlas de los Poblados Dirigidos (2021), Donne Architetto nel Movimento Moderno (2021), Women Architects in the Modern Movement (2018), Aires Modernos, E.1027: Maison en bord de mer de Eileen Gray y Jean Badovici (2010) y Heroínas del espacio (2008).
A nivel académico ha impartido docencia en Italia, Estados Unidos, Bélgica, Holanda, México, Brasil o Argentina, tanto en grado como en postgrado. Fue Subdirectora de Relaciones Internacionales de la ETSAM entre 2005 y 2008. Su pensamiento crítico queda reflejado en libros, donde son destacables: Carmen Espegel. Textos Críticos (2022), Atlas de los Poblados Dirigidos (2021), Donne Architetto nel Movimento Moderno (2021), Women Architects in the Modern Movement (2018), Aires Modernos, E.1027: Maison en bord de mer de Eileen Gray y Jean Badovici (2010) y Heroínas del espacio (2008).
Más artículos
- Todos los finalistas de los FAD 2023. Arquitectura que se enfrenta a los problemas contemporáneos
- Premios Arquitectura del CSCAE 2023 galardonan el compromiso social, cultural y medioambiente
- La vivienda colectiva en la Europa del siglo XXI. Amaneceres domésticos en el Museo ICO
- Amaneceres domésticos. Vivienda colectiva en la Europa del siglo XXI