
Ippolito Pestellini Laparelli se unió OMA en 2007 y se encuentra en Rotterdam. Es socio desde 2014, el trabajo de Ippolito en OMA/AMO está enfocado en la preservación, la escenografía, y patologías. Actualmente Ippolito está liderando la transformación del diseño del siglo 16 Fondaco dei Tedeschi de Venecia, la renovación de Kaufhaus des Westens (KaDeWe) en Berlín y el diseño de la tienda insignia de Repossi en la Place Vendôme de París. Un trabajo reciente incluye Monditalia, una exposición multidisciplinar centrada en Italia, en la Bienal de Arquitectura de Venecia del 2014; ha hecho la escenografía para el teatro griego de Siracusa, en Sicilia (2012); y ha sido co-comisario de Cronocaos, exposición de OMA en la preservación de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2010. A través de colaboraciones con diferentes marcas, incluyendo Repossi, Galerías Lafayette, Knoll, Prada su actividad se extiende a la investigación, el diseño de productos, instalaciones temporales, y publicaciones. Desde 2010, Ippolito es responsable de una serie de proyectos de AMO con Prada, incluyendo el diseño de escenario para espectáculos de moda de la marca y eventos especiales, y la dirección de arte de vídeos. Colabora en el diseño de exposiciones de la Fundación Prada, con proyectos tales como When Attitudes Become Form: 1969/2013 y Clásicos en serie (2015). Ippolito es arquitecto por el Politécnico de Milán.
Más artículos
- OMA, ganador del concurso para los nuevos grandes almacenes Kadewe Viena
- Vista Iluminada. Pasarela hombre 2020 SS Prada por OMA-AMO
- OMA y Laboratorio Permanente ganan el concurso para el Scalo Farini
- Knoll celebra el centenario de la Bauhaus con una exposición de OMA
- Apertura de la exposición, “Prospettiva, viaje a través de los archivos de la Fondazione Fiera Milano” por OMA
- Se hace publico el concepto de Manifesta 12 Palermo: "El jardín planetario. Cultivar la coexistencia"
- OMA presenta ATLAS PALERMO. MANIFESTA 12
- Además de OMA, la edición de Manifesta12 tendrá 4 comisarios creativos en Palermo 2018
- PANDA, un proyecto de OMA y Bengler