Vista Iluminada. Pasarela hombre 2020 SS Prada por OMA-AMO

Más información

Concepto de la instalación
OMA/AMO. Socio.- Ippolito Pestellini Laparelli
Equipo de proyecto
Giacomo Ardesio, Lina Jaidi, Giulio Margheri, Jenny Niklasch, Alexandru Tintea, Chuchu Wu
Cliente
Prada
Fechas
2019

OMA. Office for Metropolitan Architecture

Office for Metropolitan Architecture (OMA) es un estudio que trabaja a nivel internacional en arquitectura, urbanismo y análisis de la cultura. Los edificios y proyectos urbanos de OMA en todo el mundo se basan en planteamientos inteligentes, que además proponen nuevas posibilidades de contenido y uso. OMA está dirigida por ocho socios: Rem Koolhaas, Reinier de Graaf, Ellen van Loon, Shohei Shigematsu, Iyad Alsaka, Chris van Duijn, Jason Long y el socio gerente y arquitecto David Gianotten, y tiene oficinas en Róterdam, Nueva York y Hong Kong, Doha y Australia.

Algunos de los edificios proyectados por OMA actualmente en construcción son la renovación de Kaufhaus des Westens (KaDeWe) en Berlín, The Factory en Manchester, Hangzhou Prism, CMG Times Center en Shenzhen y Simone Veil Bridge en Burdeos.

Entre los proyectos terminados de OMA se incluyen el Taipei Performing Arts Center (2022), Norra Tornen en Estocolmo (2020), Axel Springer Campus en Berlín (2020), MEETT Toulouse Exhibition and Convention Center (2020), Galleria en Gwanggyo (2020), nhow RAI Hotel en Amsterdam (2020), un nuevo edificio para Brighton College (2020) y Potato Head Studios en Bali (2020). Los edificios anteriores incluyen Fondazione Prada en Milán (2018), el Museo de Arte Contemporáneo Garage en Moscú (2015), Fondazione Prada en Milán (2015); la Sede de G-Star en Ámsterdam (2014); Bolsa de Valores de Shenzhen (2013); De Rotterdam (2013), sede de CCTV en Beijing (2012), New Court, sede de Rothschild Bank en Londres (2011); Milstein Hall en la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York (2011); y el Centro de Maggie, un centro de atención del cáncer en Glasgow (2011). Los edificios anteriores incluyen la Casa da Música en Oporto (2005), la Biblioteca Central de Seattle (2004) y la Embajada de los Países Bajos en Berlín (2003).

Ippolito Pestellini LAPARELLI

Ippolito Pestellini Laparelli se unió OMA en 2007 y se encuentra en Rotterdam. Es socio desde 2014, el trabajo de Ippolito en OMA/AMO está enfocado en la preservación, la escenografía, y patologías. Actualmente Ippolito está liderando la transformación del diseño del siglo 16 Fondaco dei Tedeschi de Venecia, la renovación de Kaufhaus des Westens (KaDeWe) en Berlín y el diseño de la tienda insignia de Repossi en la Place Vendôme de París. Un trabajo reciente incluye Monditalia, una exposición multidisciplinar centrada en Italia, en la Bienal de Arquitectura de Venecia del 2014; ha hecho la escenografía para el teatro griego de Siracusa, en Sicilia (2012); y ha sido co-comisario de Cronocaos, exposición de OMA en la preservación de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2010. A través de colaboraciones con diferentes marcas, incluyendo Repossi, Galerías Lafayette, Knoll, Prada su actividad se extiende a la investigación, el diseño de productos, instalaciones temporales, y publicaciones. Desde 2010, Ippolito es responsable de una serie de proyectos de AMO con Prada, incluyendo el diseño de escenario para espectáculos de moda de la marca y eventos especiales, y la dirección de arte de vídeos. Colabora en el diseño de exposiciones de la Fundación Prada, con proyectos tales como When Attitudes Become Form: 1969/2013 y Clásicos en serie (2015). Ippolito es arquitecto por el Politécnico de Milán.

Categorías

Prev
Prev

Nuestra selección