Espacio Absoluto por OMA-AMO
04/07/2016.
Pasarela primavera/verano 2017 de Prada. [MIL] Italia
metalocus, PALOMA DE LA QUINTANA
metalocus, PALOMA DE LA QUINTANA
Descripción del proyecto por AMO
El decorado para el desfile de moda primavera/verano 2017 de Prada diseñado por AMO se ha concebido como una estratificación de arquitecturas. Los remanentes del desfile anterior se conservan en el perímetro de la sala como base y fondo visible para la nueva escenografía, mientras el centro permanece vacío para albergar el nuevo decorado.
El elemento central en el espacio es una estructura lineal que divide la sala y aumenta las proporciones percibidas. Una rampa recta entre el suelo y el techo sirve como pasarela, al tiempo que las tribunas se disponen a lo largo del perímetro para acomodar al público.
Una continua superficie metalizada con pliegues dispuestos alrededor de los elementos del decorado genera una capa abstracta compuesta por mallas con diseños y dimensiones variados que se superponen para recrear un espacio absoluto. La transparencia del revestimiento revela la estructura subyacente con precisión cartesiana.
La luminosidad psicodélica que se propaga por el espacio desmaterializa todas las superficies, dando color a la sala, que ahora evoca un escenario poshumano. Los modelos desfilan por el centro a una distancia controlada del público, levitando de forma virtual en el espacio. Ascienden por la alargada pendiente de la rampa incesantemente y desaparecen hacia un punto de fuga.
Office for Metropolitan Architecture (OMA) es un estudio que trabaja a nivel internacional en arquitectura, urbanismo y análisis de la cultura. Los edificios y proyectos urbanos de OMA en todo el mundo se basan en planteamientos inteligentes, que además proponen nuevas posibilidades de contenido y uso. OMA está liderada por diez partners - Rem Koolhaas, Ellen van Loon, Reinier de Graaf, Shohei Shigematsu, Iyad Alsaka, David Gianotten, Chris van Duijn, Ippolito Pestellini Laparelli, Jason Long y Michael Kokora - y cuenta con oficinas en Rotterdam, Nueva York, Beijing, Honk Kong, Doha y Dubai.
Algunos de los edificios de OMA actualmente en construcción incluyen el Taipei Performing Arts Centre, Qatar National Library, Qatar Foundation Headquarters, Bibliothèque Multimédia à Vocation Régionale in Caen, Fondation d'Entreprise Galeries Lafayette en París, Bryghusprojektet en Copenague, Musée National des Beaux-Arts du Québec y Faena Arts Center en Miami.
Algunos de los proyectos recientemente completados de OMA incluyen el Garage Museum of Contemporary Art en Moscú (2015); Fondazione Prada en Milán (2015); G-Star Headquarters en Amsterdam (2014); Shenzhen Stock Exchange (2013); De Rotterdam, una torre multi-usos en Holanda (2013); CCTV Headquarters en Beijing (2012); New Court, the headquarters for Rothschild Bank in London (2011); Milstein Hall en la Cornell University de Ithaca, Nueva York (2011); y Maggie's Centre, un centro de cuidados para enfermos de cáncer en Glasgow (2011). Entre otros proyectos de OMA se incluyen la Casa da Música en Oporto (2005), la Seattle Central Library (2004) y la Embajada de Holanda en Berlín (2003).