Además de OMA, la edición de Manifesta12 tendrá 4 comisarios creativos en Palermo 2018
07/03/2017.
[Palermo] Italia
metalocus, INÉS LALUETA
metalocus, INÉS LALUETA
Office for Metropolitan Architecture (OMA) es un estudio que trabaja a nivel internacional en arquitectura, urbanismo y análisis de la cultura. Los edificios y proyectos urbanos de OMA en todo el mundo se basan en planteamientos inteligentes, que además proponen nuevas posibilidades de contenido y uso. OMA está liderada por diez partners - Rem Koolhaas, Ellen van Loon, Reinier de Graaf, Shohei Shigematsu, Iyad Alsaka, David Gianotten, Chris van Duijn, Ippolito Pestellini Laparelli, Jason Long y Michael Kokora - y cuenta con oficinas en Rotterdam, Nueva York, Beijing, Honk Kong, Doha y Dubai.
Algunos de los edificios de OMA actualmente en construcción incluyen el Taipei Performing Arts Centre, Qatar National Library, Qatar Foundation Headquarters, Bibliothèque Multimédia à Vocation Régionale in Caen, Fondation d'Entreprise Galeries Lafayette en París, Bryghusprojektet en Copenague, Musée National des Beaux-Arts du Québec y Faena Arts Center en Miami.
Algunos de los proyectos recientemente completados de OMA incluyen el Garage Museum of Contemporary Art en Moscú (2015); Fondazione Prada en Milán (2015); G-Star Headquarters en Amsterdam (2014); Shenzhen Stock Exchange (2013); De Rotterdam, una torre multi-usos en Holanda (2013); CCTV Headquarters en Beijing (2012); New Court, the headquarters for Rothschild Bank in London (2011); Milstein Hall en la Cornell University de Ithaca, Nueva York (2011); y Maggie's Centre, un centro de cuidados para enfermos de cáncer en Glasgow (2011). Entre otros proyectos de OMA se incluyen la Casa da Música en Oporto (2005), la Seattle Central Library (2004) y la Embajada de Holanda en Berlín (2003).
Andrés Jaque, es el fundador y director de Office for Political Innovation, un estudio localizado en Nueva York y Madrid que desarrolla proyectos de arquitectura que dan sentido a la vida diaria. En 2014 recibió el León de Plata de la 14 Mostra Internazionale di Architettura, Biennale di Venezia y son autores de proyectos galardonados como Plasencia Clergy House (Dionisio Hernández Gil Prize), House in Never Never Land (Mies Van der Rohe European Union Award's finalist), TUPPER HOME (X Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo), o ESCARAVOX (COAM Award 2013). Han desarrollado además performances arquitectónicas así como instalaciones que cuestionan los marcos políticos mediante la práctica arquitectónica; incluyendo IKEA Disobedients (MoMA Collection, 2011); PHANTOM. Mies as Rendered Society (Mies Barcelona Pavilion, 2012) o Superpowers of Ten (Lisbon Triennale, 2014).
Andrés Jaque es Profesor de Diseño Avanzado en la Columbia University's Graduate School of Architecture, Planning and Preservation (GSAPP) y Visiting Professor en Priceton University's School of Architecture.