El estudio de arquitectura de Kuma&Elsa recibió el encargo de proyectar una vivienda especial en un contexto único. La parcela se encuentra en una zona de viviendas de poca altura en Saitama, una ciudad situada al norte del gran Tokio, cruzando el río Arakawa.

La parcela se levanta justo en el entorno que hay frente al acceso de un templo. Al borde de un mundo híbrido, los arquitectos se cuestionan cómo dialogar con este contexto, qué tipo de arquitectura debe verse desde el templo y, a su vez, cómo mirarlo.

Kuma&Elsa realizan un proyecto guiados por la idea de crear un «mundo espejo». Frente a los muros que rodean el templo, sus árboles y linternas, y la forma en la que la cubierta del templo sobresale en altura en este contexto, la composición resultante es igualmente un mundo cerrado donde la arquitectura crea un mundo interior, de llenos y vacíos, que sitúan la casa de dos niveles, ocupando una planta de un cuarto de círculo en la parte trasera.

Una disposición que ayuda a no generar sombras sobre el espacio de acceso producidas por la luz del sur, pero también un gran espacio abierto que permite dotar a la vivienda de una luz neutra abundante. El resto es un inteligente juego de guiños a la arquitectura, muros, vegetación y entorno del mundo frente al que se mira.

Dos mundos que se miran el uno al otro, que dialogan y se respetan, que se abrazan como parte de un conjunto mayor.

House by the temple by Kuma&Elsa. Photograph by Shohei Kuma.

Casa junto al templo por Kuma&Elsa. Fotografía por Shohei Kuma.

Descripción del proyecto por Kuma&Elsa 

Mundo Espejo

El emplazamiento del proyecto parece estar en el umbral de otro mundo. Se encuentra frente a un templo, cuyo parque ocupa varias manzanas. Este está rodeado por altos muros, por encima de los cuales asoman árboles imponentes. El camino de acceso al edificio religioso está bordeado de linternas más altas que una persona, y el tejado del lugar de culto se oculta tras un denso follaje.

La casa está situada frente al camino de acceso, proyectada siguiendo la idea de un «mundo espejo». La composición del templo -un mundo cerrado y una arquitectura en su interior- se transpone al emplazamiento del proyecto, como un reflejo a lo largo de la línea de simetría de la carretera.

El intercambio entre estos dos mundos, y no sólo su yuxtaposición, es un elemento esencial del proyecto. El edificio principal de la casa, de dos pisos y con una planta en cuarto de círculo, se ubica en el fondo de la parcela. Esta posición libera un vacío que prolonga el parque, creando un espacio abierto destinado a la casa, del cual también se benefician las parcelas vecinas. Para preservar la respiración urbana que genera el umbral del templo, frente a la calle se instala un anexo de una sola planta. Este actúa como punto de referencia concreto cuando se mira de un mundo al otro, como si de un faro se tratase.

Casa junto al templo por Kuma&Elsa. Fotografía por Shohei Kuma.
Casa junto al templo por Kuma&Elsa. Fotografía por Shohei Kuma.

Frente al jardín, la fachada del edificio principal se pliega en cinco caras siguiendo un arco de círculo, lo que regula la luz solar del sur y reduce la sombra proyectada por la construcción. Una valla de acero zigzagueante envuelve el mundo de la casa, distanciándolo de la carretera. El interior de este mundo es de color verde y el parque se convierte en su telón de fondo, compartido con el templo.

En la planta baja del edificio principal se encuentran tres elementos estructurales diferentes, dispuestos de manera aparentemente aleatoria. La caja blanca es la entrada de la casa y funciona como un muro de carga. Los pilares redondos delimitan la zona de los baños y, dispuestos en arco de círculo, sostienen cada uno una viga. El pilar y la viga ensamblados en forma de T soportan las cargas verticales. Cada uno de estos elementos es de una escala más pequeña que la estructura general del edificio. Junto con la valla y la cocina, forman una familia de objetos híbridos que une los espacios interiores y exteriores de la planta baja.

House by the temple by Kuma&Elsa. Photograph by Shohei Kuma.
Casa junto al templo por Kuma&Elsa. Fotografía por Shohei Kuma.

El piso superior, por otro lado, funciona como un observatorio de los dos mundos desde la distancia. Tabiques paralelos parten de las aristas de la fachada al jardín y separan las tres habitaciones alineadas. En cada habitación, las aperturas dispuestas de forma radial enfocan el jardín y el templo. El espacio de las ventanas está proyectado para ser apropiado por los habitantes, ofreciendo un espacio para soñar o hacer los deberes con vistas a ambos mundos.

Uno frente al otro, la casa y el templo se encuentran y entrelazan. Con este proyecto pretendemos explorar y ensalzar la relación entre estos dos mundos. 

Más información

Label
Arquitectos
Text

Kuma&Elsa. Arquitectos.- Shohei Kuma y Elsa Escobedo.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Kenichi Inoue Structural Engineers, Yuken M&E Design Office Inc.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Contratista General
Text

Ikeda Koumuten.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

Superficie de parcela.- 202 m².
Superficie construida en planta.- 55 m².
Superficie construida.- 101 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Proyecto.- 2020-23.
Construcción.- 2023-24.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Lugar / Localización
Text

Saitama, Japón. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Premios
Text

Premio de Apoyo del Jurado en el Premio de Arquitectura Residencial, Japón (2025).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text

Shohei Kuma.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Kuma&Elsa es un estudio internacional de arquitectura y diseño urbano, creado en 2018 por Elsa Escobedo, arquitecta-urbanista española y francesa, y Shohei Kuma, arquitecto japonés. Juntos desarrollan proyectos de arquitectura, de urbanismo y sociología urbana, en España, Francia y Japón. 

En 2022 fueron ganadores del concurso para el diseño de un pabellón de descanso y baños para todos los géneros en la Exposición Universal de Osaka de 2025. Su propuesta, One Water, es un pabellón del ciclo del agua, cuyos materiales y componentes son reutilizables, en una lógica de economía circular que aprovecha el saber-hacer excepcional de la artesanía japonesa.

Su proyecto Casa frente al templo ha ganado el Premio de Enaltecimiento del Jurado del Premio de Arquitectura Residencial de Japón en 2025. Sus proyectos han sido publicados en METALOCUS, GA Houses, Domus, Arquitectura Viva, Neo2 y Shinkenchiku, entre otros medios. Son profesores invitados en el Istituto Europeo di Design Kunsthal en Bilbao, y en la Universidad de Kyushu (Japón).

Leer más
Publicado en: 18 de Agosto de 2025
Cita:
metalocus, ANTONIO GRAS
"Intercambio entre los dos mundos de un espejo. Casa junto al templo, de Kuma y Elsa" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/intercambio-entre-los-dos-mundos-de-un-espejo-casa-junto-al-templo-de-kuma-y-elsa> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...

Nuestra selección

“Jodo Shu Ichigyo-in” by Kengo Kuma. Photograph Professional Photo MIYAGAWA
Iglesia sobre el Agua por Tadao Ando (1988). Fotografía por Yoshio Shiratori. Imagen cortesía de The National Art Center Tokyo
Anillo alrededor de un Árbol por Tezuka Architects. Foto © Katsuhisa Kida/FOTOTECA
Edificio de viviendas por YSLA architects. Fotografía por Munetaka Onodera
Edificio de centro cultural de Longfu por W Studio. Fotografía por Xu Zhe