Los estudios de arquitectura FGA Arquitectes, Jaime Prous Architects y Pineda Monedero han sido los encargados de proyectar un conjunto de doce apartamentos en uno de los parajes más privilegiados de la Costa Brava. La parcela se encuentra entre pinos frente al mar, en la playa de San Pol, una zona de veraneo con desarrollo intensivo desde 1916, conocida por sus pinos entre formaciones rocosas.

El proyecto agrupa las viviendas en tres edificios que evocan las rocas de Sa Caleta. Se ajusta a la normativa actual, que busca corregir el desarrollo salvaje de la década de 1960, frenando y controlando las nuevas edificaciones mediante criterios que favorecen la integración del paisaje.

Los tres edificios de cuatro plantas proyectados por FGA Arquitectes, Jaime Prous Architects y Pineda Monedero presentan una huella irregular de cinco lados, cuya geometría contrasta con los vacíos por los que se cuela el paisaje mediterráneo. Los volúmenes tienen una forma compacta que recuerda a las formaciones rocosas cercanas que los separan del mar, con una disposición que facilita que todos dispongan de vistas al mar y no queden ocultos ni sin el soleamiento adecuado. El programa de cada una de las viviendas dispone las habitaciones en el perímetro, generando interiores fluidos que conectan con la parte más pública de la vivienda.

El conjunto se ha construido con hormigón armado con diferentes acabados —entablillado, abujardado o liso— para que su meteorización facilite, con el tiempo, su integración en el paisaje. Además, se ha utilizado una estructura de muros portantes y forjados postensados que permiten luces de 13 metros y grandes espacios diáfanos.

«SA Caleta» por FGA Arquitectes, Jaime Prous Architects y Pineda Monedero. Fotografía por Adrià Goula.

«SA Caleta» por FGA Arquitectes, Jaime Prous Architects y Pineda Monedero. Fotografía por Adrià Goula.  

Descripción del proyecto por FGA Arquitectes, Jaime Prous Architects y Pineda Monedero 

Apartamentos platja de Sant Pol
La parcela se sitúa en la playa de San Pol, una zona de veraneo en la Costa Brava desarrollada intensivamente desde 1916. Se trata de una de las últimas parcelas a desarrollar, con numerosos pinos delante de Sa Caleta, una cala entre formaciones rocosas talladas por la tramontana.

La normativa actual busca enmendar el desarrollo salvaje de los 60 frenando y controlando las nuevas edificaciones. Permite un máximo de 12 pisos y evita generar edificios masivos limitando el largo de la fachada y la separación entre construcciones.

Desde este punto de partida se decide dividir la edificabilidad en 3 volúmenes de 4 plantas con un piso por planta. Se proyecta el vacío entre estos edificios de manera a permitir las vistas y el asoleo.

«SA Caleta» por FGA Arquitectes, Jaime Prous Architects y Pineda Monedero. Fotografía por Adrià Goula.
«SA Caleta» por FGA Arquitectes, Jaime Prous Architects y Pineda Monedero. Fotografía por Adrià Goula.  

Se comienza proyectando este vacío generando 3 franjas sin construir que separan los edificios. Las franjas se colocan a 120º entre ellas de manera a cruzarse en un triángulo equilátero.

La huella de los edificios forma 3 polígonos irregulares de 5 lados que contrasta con la precisión geométrica del espacio vacío. Estos volúmenes son compactos recordando formaciones rocosas erosionadas por el mar.

El hormigón bruto en diferentes acabados -entablillado, abujardado o liso- es el material principal de la obra buscando que con el tiempo desaparezca con el terreno. La estructura de muros portantes y forjados postesados permite luces de 13 metros y abrir grandes aberturas.

«SA Caleta» por FGA Arquitectes, Jaime Prous Architects y Pineda Monedero. Fotografía por Adrià Goula.
«SA Caleta» por FGA Arquitectes, Jaime Prous Architects y Pineda Monedero. Fotografía por Adrià Goula.  

Los huecos y ventanas continúan la metáfora de rocas excavadas. En el vértice de cada monolito, un hueco genera un espacio exterior formando un porche-terraza a la vez que da direccionalidad. 

En el interior, las habitaciones de proporciones regulares se colocan en el perímetro generando un espacio intersticial fluido que corresponde a la parte más pública de la casa. Esta distribución orgánica refuerza la sensación de estar en una cueva, una tipología informal que encaja con un programa pensado para conectar con la naturaleza, como una Capadocia moderna.

El paisajismo evidente y continuista con la vegetación vernácula es una excepción en un territorio profundamente alterado. Se recupera la vegetación de maquis y garriga con pinos (pinus pinea) y encinas (Quercus ilex). La comunicación interna se resuelve con rampas y escaleras minimizando la creación de muros de contención y modelando el paisaje de manera a salvar los desniveles. El hormigón bruto en diferentes acabados -entablillado, abujardado o liso– es el único material buscando que con el paso del tiempo se funda con el terreno.

«SA Caleta» por FGA Arquitectes, Jaime Prous Architects y Pineda Monedero. Fotografía por Adrià Goula.
«SA Caleta» por FGA Arquitectes, Jaime Prous Architects y Pineda Monedero. Fotografía por Adrià Goula.  

Más información

Label
Arquitectos
Text

FGA Arquitectes. 
Jaime Prous Architects. Arquitecto.- Jaime Prous.
Pineda Monedero. Arquitectos.- Àlex Pineda, Antón Monedero. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text

Eotalgrup.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Promotor
Text

Grup de Palol.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

3.000 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

S’Agaró, Costa Brava, España.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fabricantes
Text

Estructuras.- Ultra.
Carpintería.- Alumilux.
Cocinas.- Modulnova Girona.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

FGA arquitectes. En 1974 Joaquim Figa Mataró, arquitecto graduado por la Escuela Técnica Superior de la Universidad de Navarra, inicia su actividad profesional. Tras más de 30 años de actividad ininterrumpida, en el año 2000 funda la sociedad limitada profesional: Figa arquitectes 1974 SLP.

FGA realiza proyectos especialmente en Gerona y provincia. El estudio  está formado por 3 arquitectos asociados: Joaquim Figa Mataró (1949), Mei Figa i Vaello (1975) y Jordi Figa i Vaello (1980), con Santiago Sols i Lúcia (1945) como colaborador estable.

En FGA, son especialistas en proyectos de urbanismo, edificación, control de calidad, control integral de obras, estructuras, instalaciones y asesoría jurídica.

Leer más
Jaime Prous Architects. Estudio fundado en 2015 en Barcelona por Jaime Prous. Su trabajo abarca proyectos residenciales, comerciales y equipamientos, desarrollados tanto por encargo privado como mediante concursos públicos. El estudio ha sido reconocido con diversos premios, entre los que destacan el FAD 2017, los Bulthaup Awards 2020, el Prize Winners Architecture 2021, así como distinciones en los Premis d’Arquitectura de les Comarques de Girona 2023 y en los Premios CSCAE 2023. Su producción se caracteriza por una aproximación rigurosa a la materialidad y por una atención constante al contexto, la escala y la experiencia del usuario.
 
Jaime Prous. Arquitecto por la ETSAB (2006). Inició su trayectoria profesional en el despacho de Francisco y Damián Ribas antes de establecer su propio estudio. Sus obras se centran principalmente en programas residenciales y equipamientos, con proyectos que incorporan una lectura precisa del lugar y una exploración técnica continua. Ha compaginado la práctica profesional con la docencia y la investigación; es coautor del ensayo Deep Skin y profesor de Tecnología en la ETSAV. Nacido en Barcelona, incorpora en su trabajo influencias internacionales derivadas de sus viajes, integrándolas en una mirada proyectual personal y coherente.
Leer más

Pineda Monedero es un estudio de arquitectura establecido en Barcelona fundado por Àlex Pineda y Antón Monedero en el año 2020. Se trata de un estudio joven con una larga experiencia a nivel individual, tanto nacional como internacionalmente.

Contexto, contención y contraste se repiten en su proceso creativo. Abordan el diseño de los encargos como objetos definidos en relación con su entorno. Cada proyecto se basa en la exploración constante y la búsqueda de un resultado optimizado.

Leer más
Publicado en: 18 de Noviembre de 2025
Cita:
metalocus, SARA GENT
"Penetrados por el Mediterráneo. «SA Caleta» por FGA Arquitectes, Jaime Prous Architects y Pineda Monedero " METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/penetrados-por-el-mediterraneo-sa-caleta-por-fga-arquitectes-jaime-prous-architects-y> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...