Centrado en los temas de «Futuro, Diversión e Interacción», el proyecto desarrollado por Various Associates adopta formas arquitectónicas que se asocian a meteoritos caídos ejecutados con tejidos de bambú, dando como resultado espacialidades cálidas y envolventes.
«Los edificios, que parecen meteoritos caídos, se dispersan por todo el valle. Sus techos de bambú parecen brotar naturalmente de las colinas de pasto, proyectando sombras delicadas y cambiantes y entablando un diálogo visual con el terreno natural. Este es el tótem arquitectónico que creamos para LuxeIsland Farm».
Various Associates.
En búsqueda de una estética que combine tradición y lenguaje visual contemporáneo, la propuesta logra fusionar materiales naturales como el bambú, la madera y la piedra, con formas futuristas de edificios que parecen rocas emergiendo de la tierra. En un emplazamiento clave de la ciudad de Wuhan, la Granja LuxeIsland se concibe como una utopía urbana que permite la interacción con animales, la educación de padres e hijos y la realización de múltiples actividades de mercado y eventos.

Granja LuxeIsland por Various Associates. Fotografía por SFAP.
Descripción del proyecto por Various Associates
«Bienvenidos a LuxeIsland, isleños»
El diseño circular de la granja conecta los recintos de los animales, un taller creativo, tiendas y restaurantes, logrando un equilibrio entre una experiencia inmersiva y la eficiencia operativa. Las nuevas estructuras se integran al paisaje, creando un ritmo visual continuo en todo el sitio. Volúmenes arquitectónicos que evocan rocas emergen delicadamente de los sistemas de nebulización y la vegetación autóctona. Los recintos de animales semisumergidos con techos verdes reducen la masa visual de los edificios, fusionando la granja abierta con la naturaleza.
La arquitectura combina materiales naturales: bambú, madera y piedra. El tejido de bambú, símbolo cultural, se reinterpreta como un lenguaje visual contemporáneo. En cuanto a su función, la granja combina la interacción con los animales, la educación para padres e hijos, actividades de mercado y eventos, creando un espacio flexible que armoniza estética y funcionalidad.
Estructuras dispersas de piedra y bambú. Una narrativa espacial entretejida en el paisaje
Enclavados en la ladera, los recintos de los animales están dispersos y parcialmente cubiertos por la tierra, integrándose a la perfección con el terreno. La granja se integra al paisaje circundante, difuminando las fronteras entre arquitectura y naturaleza. Cada estructura está diseñada para propiciar encuentros: entre humanos y animales, entre las personas y la naturaleza.
La zona de animales combina hábitat, interacción y educación ambiental, con recintos, pabellones de descanso y cafeterías que conforman un conjunto funcional. El diseño de mínima intervención sitúa los recintos bajo las laderas, minimizando su impacto visual. La suave pendiente permite que los animales deambulen por el pasto, mientras que los refugios cubiertos de tierra les brindan seguridad y comodidad.
Corrales abiertos, areneros, estructuras de madera y zonas sombreadas crean diversos entornos para alpacas, ciervos y otros animales. El diseño equilibra la seguridad con experiencias cercanas e interactivas, fomentando la conexión emocional entre niños y animales.
Taller Creativo. Un espacio abierto e enfinito para la relajación y la interacción
El taller creativo es una estructura ligera de bambú tejido, visualmente atractiva y sostenible. Su cúpula tejida y sus columnas de aspecto pétreo armonizan con la flora y fauna circundantes, creando un espacio inmersivo e integrado en la naturaleza.
Los recortes triangulares en la cúpula de bambú proyectan dinámicos juegos de luces y sombras. Como punto de encuentro social clave, este espacio funciona a la vez como lugar de descanso y cafetería. El patio abierto se extiende hacia la vegetación circundante, cultivando una atmósfera relajada y artesanal.
El espacio exterior funciona como área de descanso y como extensión para la interacción con la naturaleza y los animales. Grandes fachadas móviles difuminan la frontera entre el interior y el exterior, permitiendo la realización de trabajos artesanales, reuniones y exposiciones.
Bajo el disco plateado descendente: helados, donas y un sabor a alegría
Un disco plateado brilla bajo el sol, creando un animado espacio para disfrutar de helados y postres. Su fachada de textura rugosa evoca la memoria táctil y visual de las rocas de montaña. Un comedero cercano invita a los animales a detenerse, creando momentos de conexión apacible.
Una segunda estación de postres, con forma de OVNI y un toldo metálico en voladizo, irradia un marcado estilo futurista. En contraste con los tonos terrosos del resto del espacio, su elegante forma metálica sirve como punto de referencia visual y guía dentro del lugar.
Cobertizo para alimentos y lavadero. Donde la función se une a la estética
Agrupados, el cobertizo para alimentos y el lavadero están coronados por techos de bambú y metal que parecen flotar con una ligereza escultórica. El funcional baño está diseñado con un lenguaje escultórico: una entrada revestida de piedra y metal conduce a un interior con acabados artesanales a base de cemento y azulejos texturizados, creando un ambiente limpio y acogedor.
Escenario «Forest Star» al atardecer. Espacios versátiles
Muchas áreas de la granja están diseñadas para un uso flexible, permitiendo la realización de eventos y actividades comerciales. El suelo cubierto de aserrín, los asientos de pacas de heno y los paisajes sonoros naturales crean un escenario al aire libre que refleja el espíritu libre de la granja. Al caer la tarde, guirnaldas de luces titilan entre los árboles, convirtiendo el espacio en un lugar de encuentro teatral y cautivador.
Ligereza, iconicidad y una visión de la vida urbana del futuro
La selección de materiales refleja tanto la sensibilidad ecológica como la intención expresiva. La madera, el tejido de bambú y la tierra roja impregnan el conjunto arquitectónico de una belleza natural primigenia, a la vez que refuerzan su identidad artística y lo arraigan en la cultura local.
La Granja LuxeIsland es un experimento espacial de integración paisajística, traducción cultural y comercio experiencial. Various Associates ha dado forma no solo a las estructuras arquitectónicas, sino también a una nueva visión de la vida pública. Es una granja, pero también una galería de instalaciones futurista, un parque infantil y un refugio urbano de microvacaciones para el turismo cultural.
Mediante una reinterpretación de la cultura agraria tradicional, Various Associates creó un lugar de encanto silvestre y visión futurista en el corazón de un valle natural, donde la arquitectura se convierte en paisaje y cada encuentro da inicio a una historia.