El estudio Splyce Design, con sede en Vancouver, recibió el encargo de diseñar una nueva residencia en el terreno de una casa de la década de 1960, en un entorno idílico en Victoria, Columbia Británica, Canadá.

La Casa Shoreline se ubica al final de una calle suburbana, donde las casas unifamiliares se encuentran con la rocosa costa. La propiedad está rodeada de abetos y robles maduros, ofreciendo magníficas vistas de la ensenada, una de las parcelas más espectaculares de la zona.

Dado el delicado entorno natural, Splyce Design propuso la opción con el menor impacto ecológico: conservación, actualización y renovación, como la opción más rentable y respetuosa con el medio ambiente para la nueva vivienda.

La alineación y la ubicación de la nueva ampliación se definieron según la normativa local, que establecía estrictos retranqueos desde la orilla del agua, lo que dictaba una envolvente edificable de forma irregular para la adición de una extensión compacta de una sola planta. En el exterior, cuenta con una pasarela de entrada cubierta, y en el interior, alberga el dormitorio principal y el baño en suite.

Casa de la orilla por Splyce. Fotografía por Ema Peter.

Casa en la orilla por Splyce. Fotografía por Ema Peter.

La ampliación se diseñó con una huella mínima, integrando el nuevo volumen ligeramente en el terreno, con muros de cimentación de hormigón retranqueados para evitar la sobreexcavación en el área marina protegida. La estructura parece flotar, con su techo elevándose 4 metros sobre un muro pantalla en voladizo que se extiende en punta de proa.

La nueva entrada conduce directamente a la cocina, el comedor y la sala de estar principal, con acceso a una gran terraza que extiende este espacio más cerca del agua. La ampliación también incluye una nueva habitación de invitados.

 Shoreline House by Splyce. Photograph by Ema Peter.  Casa de la orilla por Splyce. Fotografía por Ema Peter.

Casa en la orilla por Splyce. Fotografía por Ema Peter.

Descripción del proyecto por Splyce Design  

Ubicada al final de una calle suburbana donde las casas unifamiliares dan paso a la escarpada costa, la propiedad se define por afloramientos rocosos, abetos y robles maduros y vistas panorámicas de 180 grados de la ensenada.

Obra nueva versus renovación
Los clientes contactaron con Splyce tras adquirir la casa de la década de 1960 con la idea de una nueva residencia. Dada la proximidad del terreno al océano y su hábitat sensible, el estudio propuso la opción con el menor impacto ecológico: conservar y renovar la estructura existente, añadiendo a la vez una ampliación compacta de una sola planta.

Consideraciones ambientales
Los estrictos retranqueos frente al mar exigieron una envolvente irregular para la ampliación, que alberga el dormitorio principal y el baño en suite. Diseñado con una huella mínima, el nuevo volumen se integra ligeramente con el terreno, con muros de cimentación de hormigón retranqueados para evitar la sobreexcavación en la zona marina protegida. La estructura parece flotar, con su techo elevándose 4 metros por encima de un muro pantalla en voladizo que se extiende hasta un punto espectacular.

Casa de la orilla por Splyce. Fotografía por Ema Peter.
Casa de la orilla por Splyce. Fotografía por Ema Peter.

Enfoque coreografiado
El acceso a la casa está coreografiado por una escalera con columnatas que conduce a la puerta principal. La ampliación, revestida de cedro teñido de claro, contrasta con las formas de tejado inclinado de la casa original, donde los acabados oscuros evocan la línea costera de granito. En todo momento, el diseño explora la intersección de lo antiguo y lo moderno, lo silvestre y lo cultivado, el interior y el exterior.

El paisaje importa
En el paisaje, los patios y senderos se integran a la perfección con la vegetación autóctona y la topografía. Amplios ventanales —algunos con marcos ocultos que disuelven la frontera entre el interior y el exterior, otros colocados con precisión para enmarcar vistas específicas— capturan la luz cambiante y los reflejos del océano, animando los interiores a lo largo del día.

Conclusión
Shoreline House es un testimonio de la capacidad de Splyce Design para crear una arquitectura contemporánea arraigada en el lugar, en sintonía con el contexto ambiental y enriquecida por el diálogo entre el paisaje y la construcción.

Más información

Label
Arquitectura
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Nigel Parish, Tomas Machnikowski, Galo Oyarce.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Ingeniero estructural.- Aspect Structural Engineers. 
Paisajismo.- Andrew van Egmond. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructor
Text

Mdrn Built.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

278,71 m² (3000 p²).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Lugar / Localización
Text

Victoria, Columbia Británica, Canadá.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Splyce Design. Fundado en 2001 por Nigel Parish, Splyce es un estudio de diseño especializado en proyectos que abarcan desde casas nuevas y rehabilitaciones hasta muebles y paisajismo a medida. Pequeño y práctico, el estudio trabaja en estrecha colaboración con sus clientes para crear entornos inteligentes, bellos y duraderos.

El enfoque de Splyce equilibra la artesanía y la creatividad, combinando la experiencia práctica con una sensibilidad poética. Cada detalle, ya sea en la organización de un edificio, la selección de acabados o el diseño de un solo mueble, se cuida con esmero. El estudio prioriza la atemporalidad sobre las tendencias, inspirándose en el contexto único de cada proyecto, el sitio, el presupuesto y la visión del cliente.

Nigel Parish es Licenciado en Geografía Urbana por la Universidad Simon Fraser (1995) y Máster en Arquitectura por la Universidad de Columbia Británica (2000). Desarrollo su curiosidad por el diseño y la construcción trabajando en obras durante los veranos universitarios y, tras graduarse, adquirió una valiosa experiencia trabajando en varios estudios de arquitectura galardonados. El resultado son objetos y espacios llenos de significado y belleza perdurable. Nigel Parish es miembro del Instituto Real de Arquitectura de Canadá y un profesional certificado y acreditado LEED®.

Leer más
Publicado en: 14 de Agosto de 2025
Cita:
metalocus, SARA GENT
"Renovar la opción más rentable y ecológica. Casa en al orilla por Splyce" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/renovar-la-opcion-mas-rentable-y-ecologica-casa-en-al-orilla-por-splyce> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...

Nuestra selección

Centro de interpretación de Highland Village por Abbott Brown Architects. Fotografía por Maxime Brouillet
South Bay House by StudioAC. Photography by Félix Michaud
Residencia Everden por StudioAC. Fotografía por Doublespace Photography
Neville Park por Reigo & Bauer. Fotografía por Doublespace Photography
Paseo entablado en Canada Water por Asif Khan. Fotografía por Brendan Bell