La propuesta «La base y la cruz» ha sido la ganadora seleccionada de entre los 10 grupos de arquitectos finalistas para el concurso internacional de proyectos del «Memorial de Cuelgamuros, en San Lorenzo de El Escorial (Madrid)», con el que se pretende cerrar el ciclo de resignificación conforme a la Ley de Memoria Democrática aprobada en 2022, del conocido como Valle de los Caídos. 

El jurado se reunía hoy a las 9:30 y firmaba el acta a las 13:30 h, haciéndose públicos a los pocos minutos tan solo el lema del ganador, la maqueta y algunas imágenes de los paneles.

El proyecto, que intentará convertir el espacio en un lugar de diálogo y pluralidad, no se prevé que se inicie hasta, al menos, 2027; tiene un plazo de ejecución de cuatro años y un presupuesto de 26 millones de euros, más 4 millones adicionales en honorarios para el proyecto ganador del concurso. 

Aunque todavía es necesario conocer el resto de propuestas, todas con gran valentía al afrontar un espacio y un tema tan complicados, la seleccionada parece poco arriesgada formalmente. Incorpora la creación del centro de interpretación solicitado, con un gran vestíbulo circular de 40 metros de diámetro «a cielo abierto» y desde el que se accederá a la basílica, proponiendo la demolición de la escalinata de acceso a la basílica y una grieta lineal que pretende transformar la percepción del Valle desde la geometría. La basílica seguirá destinada al culto conforme al acuerdo con la Santa Sede, con «intervenciones mínimas» reducidas a algunos paneles para resignificar el espacio.

Entre los elementos que permanecen está el ser un espacio con la condición de albergar la mayor fosa común de España, con los restos de casi 34.000 víctimas de la Guerra Civil. También se mantiene la gran cruz de granito de Cuelgamuros, con 150 metros de altura, ya que el concurso la considera clave para recordar el origen del monumento franquista, donde estuvo enterrado el dictador Francisco Franco hasta 2019.

El jurado ha estado formado por once miembros, entre los que se encontraban Iñaqui Carnicero como presidente y, como vocales externos a la administración, el arquitecto británico David Chipperfield, las arquitectas María Langarita y Fuensanta Nieto, y la artista Cristina Iglesias.

LEMA  Puntos. Identificación 
la base y la cruz (Primer finalista y Ganador) 96PEREDA PÉREZ ARQUITECTOS S.C.P Y LIGNUM S.L.
caminos de memoria (Segundo Finalista) 92TEMPERATURAS EXTREMAS ARQUITECTOS SLP
NUDE ARCHITECTURE (Tercer Finalista) 90MARTINEZ LOPEZ SANTA-MARIA SLP
luz que emerge (Cuarto Finalista) 83KAUH ARQUITECTURA Y PAISAJISMO SL
sub.onere.terrae (Quinto Finalista) 82EVELYN ALONSO ROHNER Y JOSÉ ANTONIO SOSA DÍAZ- SAAVEDRA
Élan Vital (Sexto Finalista) 81BURGOS & GARRIDO ARQUITECTOS S.L.P.
CARNE Y PIEDRA (Séptimo Finalista) 79MANUEL OCAÑA DEL VALLE Y CARLOS BAÑÓN BLÁZQUEZ
herida.memoria.luz (Octavo Finalista) 73FUN DESIGN S.L.
LA FALLA (Noveno Finalista) 72MIQUEL BATLLE PAGÉS Y MICHÈLE ORLIAC RINUY
elabrazodel76 (Décimo Finalista) 71TCHOBAN VOSS ARCHITEKTEN GMBH

Un concurso en clave artística, arquitectónica y paisajística
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana convocó en abril un concurso con el propósito de atraer propuestas capaces de ofrecer una nueva interpretación del conjunto monumental y su entorno desde una perspectiva artística, arquitectónica y paisajística.

Inspirado en referentes internacionales como el Memorial al Holocausto de Berlín, proyectado por Peter Eisenman y Buro Happold, el certamen contó con un jurado formado por representantes del Gobierno, la Iglesia y reconocidos profesionales, entre ellos Cristina Iglesias y David Chipperfield. Este último subrayó la calidad de los finalistas y la dificultad de una decisión que debía trascender “los simples términos de la arquitectura”.

Con esta iniciativa, el Gobierno pretende resignificar Cuelgamuros como un espacio de memoria y conciliación, transformando un lugar marcado por la historia en un ámbito de conocimiento, diálogo y reflexión que fomente la comprensión del pasado sin desvirtuarlo.

Más información

Publicado en: 11 de Noviembre de 2025
Cita: "«La base y la cruz» gana el concurso para resignificar el Valle de los Caídos" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/la-base-y-la-cruz-gana-el-concurso-para-resignificar-el-valle-de-los-caidos> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...

Nuestra selección

Visualización. «La base y la cruz» por PEREDA PÉREZ ARQUITECTOS S.C.P Y LIGNUM S.L.