Tras varios años de deterioro, en 2017 se convocó un concurso de arquitectura para la  reconstrucción y ampliación del histórico Teatro Żeromski en Kielce, Polonia. El proyecto ganador, realizado por el equipo de WXCA, logra responder a las necesidades de una institución cultural contemporánea, sin descuidar la integración de la estructura original del edificio.

La meticulosa intervención realizada en uno de los teatros más antiguos de Polonia ha sido nominada al Premio Mies van der Rohe de la UE 2026. Concedido por la Unión Europea y la Fundació Mies van der Rohe, el prestigioso reconocimiento pone en valor las propuestas arquitectónicas más destacadas de la arquitectura contemporánea. 

El proyecto de rehabilitación planteado por el estudio de arquitectura WXCA logra posicionar al teatro como un referente a nivel internacional: a partir de la incorporación de tecnología escénica de avanzada, la propuesta amplía el potencial programático, dando paso a un nuevo paradigma de funcionalidad.

Recuperando el esplendor original del edificio, la intervención contempló, por un lado, la restauración de la fachada del siglo XIX y, por otro, la mejora de los interiores históricos del teatro.

Sin embargo, lejos de limitarse únicamente a la transformación de lo existente, el proyecto transformó el escenario principal, posibilitando una amplia variedad de puestas en escena. De esta manera, uno de los teatros más antiguos de Polonia resplandece como en sus antiguos días de gloria, a la vez que cuenta ahora con unas capacidades escénicas de vanguardia, únicas en Europa.

Teatro Żeromski en Kielce por WXCA. Fotografía por Adam Grzesik.

Teatro Żeromski en Kielce por WXCA. Fotografía por Adam Grzesik.

Descripción del proyecto por WXCA 

Una nueva vida para el teatro
Durante décadas, el estado técnico del edificio se deterioró, limitando considerablemente su potencial funcional y programático. En 2017 se convocó un concurso de arquitectura para su reconstrucción y ampliación. El objetivo de la inversión era combinar la restauración de la estructura histórica con una modernización que respondiera a las necesidades de una institución cultural contemporánea.

El concepto ganador, presentado por WXCA, buscaba realzar las cualidades arquitectónicas del teatro e introducir un nuevo nivel de funcionalidad mediante tecnología escénica avanzada. Esta tecnología distingue ahora al Teatro Żeromski no solo en Polonia, sino también a nivel internacional.

Żeromski Theatre in Kielce by WXCA. Photograph by Oliwia Pakuszewska
Żeromski Theatre in Kielce by WXCA. Photograph by Nate Cook.

Musas, Cariátides y Figuras Literarias
El programa de conservación incluyó la restauración de los interiores históricos del teatro, renovando los detalles arquitectónicos supervivientes y reconstruyendo los que se habían perdido. La fachada del siglo XIX fue restaurada meticulosamente, y las cuatro musas volvieron a su lugar tras más de sesenta años. El vestíbulo y las escaleras, de gran valor histórico, recuperaron su antiguo esplendor, creando una secuencia espacial que sumerge gradualmente a los visitantes en la solemne atmósfera de este templo de la cultura.

La experiencia culmina al entrar en el escenario principal. Las obras de restauración incluyeron la renovación de las cariátides que enmarcan la ventana del escenario, así como la reconstrucción de las decoraciones con medallones que representan retratos de escritores, los cuales adornaban el balcón inferior. Originalmente, había quince. Por iniciativa de los arquitectos, la galería se amplió con medallones que representan figuras literarias contemporáneas en el balcón superior. El escultor Piotr Maślanka fue el autor de estos bajorrelieves.

Teatro Żeromski en Kielce por WXCA. Fotografía por Nate Cook.
Żeromski Theatre in Kielce by WXCA. Photograph by Nate Cook.

Un llamativo detalle contemporáneo es el techo de latón dorado martillado a mano sobre el escenario principal, que cumple funciones tanto decorativas como acústicas. La paleta de colores empleada —dorado, rosa pastel y verdes claros y oscuros— se inspira en el diseño interior original de finales del siglo XIX del Teatro Żeromski.

El escenario teatral más avanzado tecnológicamente de Polonia
La modernización fue mucho más allá de la conservación. La inversión tuvo como objetivo transformar el histórico teatro en un espacio de vanguardia capaz de albergar las producciones más exigentes. El escenario renovado cuenta ahora con tecnologías punteras: un escenario giratorio de seis metros, auditorios móviles y seis trampillas de doble nivel. Este sistema permite cambios de escena rápidos (incluida la rotación de 360 ​​grados) y posibilita la puesta en escena en tres direcciones. Estas soluciones técnicas convierten al teatro en uno de los más avanzados de su clase en Europa.

Teatro Żeromski en Kielce por WXCA. Fotografía por Nate Cook.
Żeromski Theatre in Kielce by WXCA. Photograph by Nate Cook.

Mediante la ampliación y adaptación del edificio adyacente, el área del escenario principal se duplicó con creces, manteniendo el auditorio en su ubicación original. El teatro también incorporó un segundo escenario moderno, dos salas de ensayo, un estudio de grabación, talleres de diseño de escenografía, almacenes subterráneos e instalaciones técnicas, así como residencias para artistas y camerinos renovados. Para los arquitectos, una prioridad fundamental fue optimizar la distribución espacial y la comunicación para garantizar la funcionalidad y unas condiciones de trabajo confortables para todos los involucrados en las producciones.

El nuevo volumen se diseñó con un lenguaje arquitectónico contemporáneo y sobrio, respetuoso con su entorno histórico. La conexión entre lo antiguo y lo nuevo se concibió no mediante la imitación o el contraste, sino a través del diálogo, donde la parte moderna crea continuidad sin perder su propia identidad. La fachada de la nueva estructura, revestida con paneles de hormigón acanalado, mantiene el ritmo y la escala de la fachada histórica. Las nuevas alas del patio se corresponden con la arquitectura clásica a través de sus proporciones y la composición de las aberturas de las ventanas.

Teatro Żeromski en Kielce por WXCA. Fotografía por Adam Grzesik.
Żeromski Theatre in Kielce by WXCA. Photograph by Adam Grzesik.

Kielce estrena un nuevo «patio urbano»
Durante casi 150 años, el Teatro Żeromski ha sido parte integral de la identidad y la memoria colectiva de Kielce. El proyecto de revitalización buscó insuflar nueva vida al edificio histórico, ampliando su potencial programático y redefiniéndolo como una institución más abierta y orientada a la comunidad.

Uno de los gestos clave hacia la ciudad y sus habitantes fue la apertura del antiguo patio de bastidores al público. El nuevo «interior urbano», integrado en el denso tejido urbano, ahora sirve como espacio para espectáculos al aire libre, talleres y exposiciones. Ofrece un lugar para eventos culturales y encuentros sociales fuera del horario teatral. Una ventana adicional en el escenario se abre directamente al patio, permitiendo que las representaciones se extiendan al espacio exterior.

La visión de los arquitectos fue convertir el teatro en un espacio acogedor e inclusivo en múltiples niveles. El edificio ahora es totalmente accesible para personas con movilidad reducida, discapacidad auditiva y discapacidad visual.

Żeromski Theatre in Kielce by WXCA. Photograph by Nate Cook.
Żeromski Theatre in Kielce by WXCA. Photograph by Nate Cook.

Prestigiosa nominación
La excelencia arquitectónica de WXCA ha recibido reconocimiento internacional. El Teatro Stefan Żeromski de Kielce ha sido nominado al Premio Mies van der Rohe de la UE 2026. Creado en 1988 y otorgado cada dos años por la Unión Europea y la Fundació Mies van der Rohe, este premio es uno de los galardones más prestigiosos del mundo de la arquitectura. El Teatro Żeromski es el tercer proyecto de WXCA en recibir una nominación. El estudio ya fue nominado en 2013 por el Museo Memorial de Palmiry y en 2017 por el Centro Europeo de Educación Geológica de Chęciny.

Más información

Label
Arquitectos
Text
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Szczepan Wroński, Marta Sękulska-Wrońska, Monika Lemańska, Małgorzata Dembowska, Michał Kasprzyk, Marcin Kruk, Paulina Kucharska, Krzysztof Moskała, Krzysztof Marciszewski, Małgorzata Gilarska, Marcin Jurusik, Kacper Karpiński, Magdalena J. Nowak, Kajetan Szostok, Nina Wojtczuk-Hejduk, Tomasz Burno, Zuzanna Wodowska, Stanisław Klajs, Adrianna Manista, Anna Majewska-Karolak, Michał Czerwiński, Mikołaj Niewęgłowski, Łukasz Rossa, Paweł Grodzicki, Andrzej Bulanda, Piotr Hardt. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Teatro Stefan Żeromski.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

10.887 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2017-2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Henryka Sienkiewicza 32, 25-507 Kielce, Polonia.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text

Nate Cook, Oliwia Pakuszewska, Adam Grzesik.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
WXCA es un estudio de arquitectura fundado en Varsovia en 2007 por Szczepan Wroński, Marta Sękulska-Wrońska y Paweł Grodzicki. Es uno de los estudios de arquitectura polacos más prestigiosos y conocidos, fueron autores del proyecto del Pabellón Polaco en la Exposición Universal 2020 en Dubai. La oficina participa continuamente en proyectos urbanos y arquitectónicos con un enfoque único, innovador y sostenible, en el marco de encargos privados y concursos internacionales.

El estudio ha ganado numerosos concursos, entre ellos el complejo de museos en la Ciudadela de Varsovia que alberga el Museo de Historia Polaca y el Museo del Ejército Polaco (Varsovia, Polonia), el Centro Europeo para la Educación Geológica (Chęciny, Polonia), los bulevares del río Vístula (Varsovia, Polonia), las calles del distrito de Nueva Praga (Varsovia, Polonia). ), la Exposición del Museo de Jozef Pilsudski (Sulejowek, Polonia) y la Galería de Arte «Arsenal» (Bialystok, Polonia), el enfoque principal de WXCA son edificios complejos y multifuncionales como museos, salas de espectáculos y otras funciones públicas.

La oficina está trabajando actualmente en varios proyectos públicos y privados, incluido el Museo de Historia Polaca (Varsovia, Polonia), el Teatro Stefan Zeromski (Kielce, Polonia), la plaza principal de la ciudad y el museo de la ciudad (Radom, Polonia), el Museo de los Prines Lubomirski ( Breslavia, Polonia). El estudio fue nominado dos veces al prestigioso Premio Mies van der Rohe de la UE.
Leer más
Publicado en: 11 de Noviembre de 2025
Cita:
metalocus, AGUSTINA BERTA
"Devuelto a su antigua gloria. Teatro Żeromski en Kielce por WXCA " METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/devuelto-su-antigua-gloria-teatro-zeromski-en-kielce-por-wxca> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...