A partir del encargo de un nuevo espacio para el arte y la vida pública, el estudio de arquitectura BIG - Bjarke Ingels Group, en colaboración con ARTS Group y Front Inc., proyectó el Museo de Arte Contemporáneo de Suzhou (Suzhou MoCA), en una ciudad china ubicada al oeste de Shanghái, conocida por sus canales, puentes y jardines clásicos.

La propuesta es el resultado de una respetuosa y extraordinaria reinterpretación contemporánea del urbanismo, la arquitectura y el paisaje de Suzhou, y abrirá sus puertas al público en el año 2026 con la exposición «Materialismo», un recorrido que invitará a sus visitantes a un viaje inmersivo por el nuevo museo.

El nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Suzhou proyectado por BIG - Bjarke Ingels group e inspirado en la tradición de la ciudad, se concibe en una superficie de 60.000 m² como un jardín de doce pabellones con monumentales cubiertas onduladas y continuas, interconectados mediante galerías y pórticos. Los visitantes pueden acceder al museo desde una amplia plaza que los dirige hacia el interior, donde podrán explorar los espacios expositivos y los jardines. Cuatro pabellones conforman la galería principal, y los demás incluyen un vestíbulo, una sala multifuncional, un teatro y un restaurante.

La excepcional propuesta presenta fachadas revestidas de vidrio ondulado y acero inoxidable que reflejan el cielo y el paisaje en su arquitectura. Los pabellones están conectados mediante puentes y túneles que guían el recorrido de las exposiciones.

Como parte extendida de la propuesta, la exposición «Materialismo» ofrece una innovadora experiencia sensorial en la que se mostrarán las cualidades que definen el trabajo de BIG a través de la textura y la forma —en la exposición de su contenido y en la representación física del espacio—, explorando materiales como la piedra, la tierra, el hormigón, el metal, el vidrio, la madera, la tela y el plástico.

Suzhou Museum of Contemporary Art by BIG. Photograph by Justin Szeremeta.

Museo de Arte Contemporáneo de Suzhou por BIG. Fotografía por Justin Szeremeta. 

Descripción del proyecto por BIG - Bjarke Ingels group

El Museo de Arte Contemporáneo de Suzhou (Suzhou MoCA), diseñado por BIG, abrirá próximamente sus puertas al público con la exposición «Materialismo». Concebido como un conjunto de doce pabellones bajo un techo ondulado, este museo de 60.000 m² ofrece una interpretación moderna de los elementos de jardín que han definido el urbanismo, la arquitectura y el paisaje de Suzhou durante siglos. «Materialismo», comisariada por BIG, invita a los visitantes a un viaje material que comienza con la piedra y termina con el material reciclado.

El Museo de Arte Contemporáneo de Suzhou (Suzhou MoCA), encargado por Suzhou Harmony Development Group y diseñado por BIG-Bjarke Ingels Group en colaboración con ARTS Group y Front Inc., se ubica a orillas del lago Jinji y se erige como un nuevo espacio para el arte contemporáneo, el diseño y la vida pública en China. El museo abrirá sus puertas al público en 2026.

Museo de Arte Contemporáneo de Suzhou por BIG. Fotografía por Ye Jianyuan.
Museo de Arte Contemporáneo de Suzhou por BIG. Fotografía por Ye Jianyuan.

La arquitectura del museo se inspira en la tradición de los jardines de Suzhou, reinterpretando el «lang» (廊), un largo corredor cubierto que traza un sendero. Diez pabellones interconectados se unifican bajo un techo continuo cuyas suaves ondulaciones evocan la silueta de los aleros de tejas. Los dos pabellones restantes se construirán el próximo año, extendiéndose sobre el lago Jinji y conectándose con la estructura principal mediante pasarelas cubiertas.

Suzhou es la cuna del jardín chino. Nuestro diseño para el Museo de Arte Contemporáneo de Suzhou se concibe como un jardín de pabellones y patios. Los pabellones individuales se entrelazan mediante galerías acristaladas y pórticos, creando un nudo chino de patios de esculturas y espacios expositivos interconectados. Entrelazándose entre las patas de la noria, el museo se ramifica como un rizoma, conectando la ciudad con el lago. El resultado es un laberinto artificial de plantas y obras de arte en el que perderse. Su lógica nodular solo se aprecia con claridad desde las góndolas. Frente al espacio abierto del lago, la suave curvatura cónica de los tejados dibuja una elegante silueta en la orilla. Desde arriba, las tejas de acero inoxidable conforman una quinta fachada. - Bjarke Ingels, Fundador y Director Creativo, BIG.

Museo de Arte Contemporáneo de Suzhou por BIG. Fotografía por Ye Jianyuan.
Museo de Arte Contemporáneo de Suzhou por BIG. Fotografía por Ye Jianyuan.

Revestidas de vidrio ondulado y curvo y acero inoxidable en tonos cálidos, las fachadas reflejan el cielo, el agua y los jardines circundantes, difuminando los límites entre la arquitectura y el entorno natural. Los pabellones se conectan por encima y por debajo mediante puentes y túneles, lo que ofrece al museo flexibilidad para gestionar la circulación según las estaciones y las exposiciones. En conjunto, las salas enmarcan una sucesión de jardines y patios, guiando a los visitantes en un recorrido que entrelaza arte, historia, naturaleza y agua.

Al llegar al museo, los visitantes son recibidos por una amplia plaza frente al Centro de Visitantes. Desde allí, pueden acceder al interior o explorar los jardines, paseando por los senderos que se extienden hasta el lago Jinji, visible desde la noria de Suzhou.

En el interior, la luz natural entra a través de claraboyas y tragaluces, animando las galerías con un juego de sombras y reflejos.

Cuatro de los pabellones del museo conforman la galería principal, mientras que los pabellones restantes incluyen un gran vestíbulo, una sala multifuncional, un teatro y un restaurante. Un recorrido continuo guía a los visitantes a través del museo, ramificándose en senderos más pequeños entre las galerías.

Museo de Arte Contemporáneo de Suzhou por BIG. Fotografía por Ye Jianyuan.
Museo de Arte Contemporáneo de Suzhou por BIG. Fotografía por Ye Jianyuan.

El diseño paisajístico del museo crea un acogedor espacio público a orillas del lago Jinji mediante una serie de jardines interconectados. A medida que los visitantes se acercan a la orilla, los jardines transitan gradualmente de zonas pavimentadas a vegetación y, finalmente, a plantaciones con temática acuática, reflejando una progresión natural desde el museo a la tierra y al lago.

Diseñado para obtener la certificación GBEL de 2 estrellas para edificios verdes de China, el Museo de Cultura y Artes de Suzhou integra sombreado pasivo, ventilación natural y materiales de origen local para crear un hito cultural para la ciudad.

Museo de Arte Contemporáneo de Suzhou por BIG. Fotografía por Justin Szeremeta.
Museo de Arte Contemporáneo de Suzhou por BIG. Fotografía por Justin Szeremeta.

La exposición Materialism amplía la colaboración de Bjarke Ingels como editor invitado durante un año en la revista italiana de diseño Domus, donde cada número se centra en un único material. La exposición explora cómo la piedra, la tierra, el hormigón, el metal, el vidrio, la madera, la tela, el plástico, las plantas y los materiales reciclados dan forma a la arquitectura del estudio. Maquetas y modelos a gran escala de 20 proyectos de BIG, como la sede central del estudio en Copenhague, el Museo Marítimo Danés, Google Bay View y The Plus, invitan a los visitantes a experimentar las cualidades táctiles y espaciales que definen el trabajo de BIG.

Los asientos de las galerías están hechos de los mismos materiales expuestos, creando una experiencia sensorial completa a través de la textura y la forma. La placa de cada sección está elaborada con el material correspondiente —como piedra de óxido amarillo, tierra apisonada y terrazo—, revelando aún más las diversas expresiones y posibilidades de la materia.

Museo de Arte Contemporáneo de Suzhou por BIG. Fotografía por Justin Szeremeta.
Museo de Arte Contemporáneo de Suzhou por BIG. Fotografía por Justin Szeremeta.

El Museo de Arte Contemporáneo de Suzhou (Suzhou MoCA) se une al portafolio de proyectos culturales de BIG en todo el mundo, que incluye The Twist en el Parque de Esculturas Kistefos en Noruega, el Museo Atelier Audemars Piguet en Suiza y el Museo LEGO en Dinamarca. Materialism da continuidad a las exposiciones anteriores de BIG, como Yes Is More (2009), Hot to Cold (2015) y Formgiving (2019). La exposición Materialism abrirá sus puertas al público en los próximos meses, antes de la inauguración oficial del Museo de Arte Contemporáneo de Suzhou en 2026.

Más información

Label
Arquitectos
Text

BIG - Bjarke Ingels group. Socios responsables.- Bjarke Ingels, Catherine Huang.
Exposición Materialismo. Socios a cargo.- Bjarke Ingels, Kai-Uwe Bergmann, Jakob Lange, Cat Huang.

 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Aileen Koh, Amanda Lima Soares Da Cuncha, Arda Özker Cincin, Athena Morella, Chih-Han Chen, Christian Vang Madsen, Cris Guoyu Liu, Desislava Georgieva, Eddie Can, Eric Wen Tung Li, Federico Martínez De Sola Monereo, Filip Fot, Filippo Cartapani, Finn Nørkjær, Haochen Yu, Huiyao Fu, Izabella Banas, Jakub Kulisa, Jan Magasanik, Jana Semaan, Jason Cheuk Hei Lee, Jiaqi Yang, Jiawen Huang, Julia Wilkosz, Jurica Pajic, Mathis Paul Gebauer, Megan Nhat Xuan Dang, Narisara Ladawal Schröder, Ole Elkjær-Larsen, Oliver Steen, Paula Domka, Pei Huang, Philip Kaefer, Phoebe Cowen, Riad Tabbara, Romain Thijsen, Shu Du, Sol Anaid Chaocon Levin, Tarek Shater, Todor Todorov Rusev, Tomasz Jakubowski, Xavier Thanki, Yanis Amasri Sierra, Yihan Liu, Yingying Guan, Zahra Khademi, Zhonghan Huang, Zuzana Faskova.
Exposición «Materialismo».- Shu Du, Claudia Bertolotti, Devanga Phukan, Dora Jiabao Lin, Futa Oba, Guanxin Luo, Jean Kekoa Charlot, Jeronimo Idarraga, Keyao Liu, Matteo Pavanello, Paula Madrid, Siyu Tian, Xiaomeng Chi, Yingying Guan.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Gerente de proyecto.- Molly Hsiao Rou Huang.
Arquitectos de proyecto.- Tyrone Cobcroft, Kekoa Charlot, Tseng-Hsuan Wei.
Líder de Diseño.- Matteo Pavanello.
Ingeniería.- Andrea Hektor, Adele Scampoli, Alexander Gale Heiede, Andreas Bak, Bjarke Koch-Ørvad, Cristina Minguela, Ingrid Albina Oliva Lampa, Janis Bronka, Jens Max Jensen, Jesús Fernández Lindqvist, Jonathan Russell, Kannan Selvaraj, Konstantinos Koutsoupakis, Maria Capuozzo, Miles Treacy, Thomas Lejeune, Tim Christensen.
ARTS Group Co., Ltd. [中衡设计集团股份有限公司], Front Inc., Shanghai Shuishi Landscape Design Co.,Ltd [上海水石景观环境设计有限公司], Rdesign International Lighting [上海瑞逸环境设计有限公司].
Exposición «Materialismo». Gerente de proyecto.- Tseng-Hsuan Wei. Líder de Diseño.- Søren Martinussen, Yongwon Jo, Haochen Yu.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Suzhou Harmony Development Group Co. Ltd, 苏州工业园区宣传和统战部.
Owner.- 苏州工业园区文体旅游局.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

60.000 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Inicio.- 2024.
Terminación.- 2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Suzhou, Jiangsu, China.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text

Ye Jianyuan, Justin Szeremeta.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Bjarke Ingels (nace en Copenhague, 1974) estudió arquitectura en la Royal Academy en Copenhague y en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, consiguiendo su título como arquitecto en 1998. Es el fundador del estudio de arquitectura BIG - (Bjarke Ingels Group), estudio fundado en 2005, después de cofundar PLOT Architects en 2001 junto a su excompañero Julien de Smedt, el cual conoció mientras trabajaba en el prestigiosos estudio de OMA en Rotterdam.

Bjarke ha diseñado y completado edificios premiados a nivel mundial, y actualmente su estudio centa con sedes en copenhague y Nueva York. Sus proyectos incluyen The Mountain, un complejo residencial en Copenhague, y el innovador Museo Marítimo Danés en Elsinore.

Con el estudio de PLOT, ganó el León de Oro en la Bienal de Venecia en 2004, Y con BIG ha recibido numerosos premios tales como el Premio ULI a la Excelencia en 2009. Otros premios son el Premio de Cultura del Príncipe heredero de Dinamarca en 2011; y Junto con su práctica arquitectónica, Bjarke ha enseñado en la Universidad de Harvard, la Universidad de Yale, la Universidad de Columbia y la Universidad de Rice y es profesor honorario en la Real Academia de Artes, Escuela de Arquitectura de Copenhague.

En 2018, Bjarke recibió la Cruz de Caballero de la Orden de Dannebrog otorgada por Su Majestad la Reina Margrethe II. Es un orador público frecuente y continúa dando conferencias en lugares como TED, WIRED, AMCHAM, 10 Downing Street o el Foro Económico Mundial. En 2018, Bjarke fue nombrado Asesor Arquitectónico Jefe por WeWork para asesorar y desarrollar la visión de diseño y el lenguaje de la empresa para edificios, campus y vecindarios en todo el mundo.
 

Leer más
Publicado en: 11 de Noviembre de 2025
Cita:
metalocus, CAMILA DOYLET
"Entre exposiciones, arte y jardines. Museo de Arte Contemporáneo de Suzhou por BIG" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/entre-exposiciones-arte-y-jardines-museo-de-arte-contemporaneo-de-suzhou-por-big> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...