Cycles es la última propuesta de SpY una escultura cinética formada por nueve anillos que giran en un equilibrio frágil y calculado, transformándose continuamente. Su movimiento convierte la forma en un proceso, no en un objeto terminado: lo que parece un círculo deviene elipse según el ángulo y ritmo de giro.

Presentada recientemente en el Pabellón Satélite Madrid Arena, un espacio neutro y de 7 metros de altura, la escultura es impulsada por un mecanismo que permite la rotación en doble dirección, la obra despliega una coreografía perpetua de patrones infinitos, donde las figuras colisionan, se distorsionan y generan ilusiones.

Esta rotación constante desorienta la mirada y desdibuja referencias espaciales, imposibilitando fijar una imagen estable. El espectador percibe la pérdida de certezas formales y se enfrenta a una sensación de inestabilidad perceptiva.

SpY utiliza el tiempo y el movimiento como materiales escultóricos, afectando directamente la percepción y comprensión del espectador. Así, Cycles explora geometrías móviles y la dimensión perceptiva del arte, invitando al público a participar activamente en una experiencia de dislocación visual.

Cycles by SpY. Photograph by Rubén P. Bescós

Cycles por SpY. Fotografía por Rubén P. Bescós.

Descripción del proyecto por SpY 

Cycles nos invita a repensar la forma escultórica no como un objeto terminado, sino como una consecuencia del tiempo y el movimiento. Es una propuesta que esculpe el tiempo y convierte la mirada en un acto activo, físico y mental.

Cycles es una escultura cinética compuesta por nueve anillos que giran sobre su eje, generando un conjunto visual en continua transformación.

Los anillos, de diferentes diámetros, se posan unos sobre otros en un delicado equilibrio que sugiere una estabilidad tan calculada como frágil.

Cycles by SpY. Photograph by Rubén P. Bescós
Cycles por SpY. Fotografía por Rubén P. Bescós.

Al rotar, modifican su apariencia: lo que el ojo percibe como un círculo puede devenir una elipse, y viceversa, dependiendo del ángulo de visión y del ritmo de giro.

Impulsada desde su base por un mecanismo que permite la rotación en doble dirección, la obra despliega una coreografía perpetua: un ciclo continuo que produce patrones infinitos, en los que las formas colisionan visualmente y se transforman ante la mirada del espectador.

En este proceso, las figuras que parecían estables se tornan ambiguas, generando ilusiones que afectan la percepción del público. La rotación constante confunde la lectura espacial de los anillos y desdibuja las nociones de giro y profundidad.

Cycles by SpY. Photograph by Rubén P. Bescós.
Cycles por SpY. Fotografía por Rubén P. Bescós.

En Cycles, SpY emplea el movimiento y el tiempo como materiales escultóricos. Estos no solo alteran la forma percibida, sino que inciden directamente en la comprensión, provocando un estado de dislocación perceptiva.

La pérdida de referencias espaciales impide fijar una imagen estable de la escultura, produciendo una sensación de desorientación visual.

En continuidad con su investigación sobre sistemas cinéticos y geometrías en movimiento, SpY explora la percepción y el tiempo como herramientas artísticas, implicando al público activamente en la experiencia de sus obras.

Más información

Label
Artista
Text
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Dimensiones
Text

4,0 m.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Julio de 2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Lugar / Localización
Text

Madrid, España. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
SpY es un artista urbano cuyas primeras actuaciones urbanas se remontan a mediados de los ochenta. Poco después, ya consagrado como primera figura en la escena del graffiti, comenzó a explorar otras formas de comunicación artística en la calle. Su trabajo consiste en la apropiación de elementos urbanos mediante la transformación o la réplica, el comentario sobre la realidad urbana y la intromisión en sus códigos comunicativos.

El grueso de su producción nace de la observación de la ciudad y de una apreciación de sus componentes no como elementos inertes sino como una paleta de materiales desbordante de posibilidades. La voluntad de juego, la cuidadosa atención al contexto de cada pieza y una actitud constructiva y no invasiva caracterizan inconfundiblemente sus actuaciones.

Las obras de SpY quieren ser un paréntesis en la inercia autómata del urbanita. Son pellizcos de intención que se esconden en una esquina para quien se quiera dejar sorprender. Cargados a partes iguales de ironía y un humor positivo, aparecen para contagiar una sonrisa, incitar una reflexión, favorecer una conciencia un poco más despierta.
Leer más
Publicado en: 18 de Agosto de 2025
Cita:
metalocus, ANTONIO GRAS
"Cinética en doble dirección. Cycles por SpY" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/cinetica-en-doble-direccion-cycles-por-spy> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...