
Esta rotación constante desorienta la mirada y desdibuja referencias espaciales, imposibilitando fijar una imagen estable. El espectador percibe la pérdida de certezas formales y se enfrenta a una sensación de inestabilidad perceptiva.
SpY utiliza el tiempo y el movimiento como materiales escultóricos, afectando directamente la percepción y comprensión del espectador. Así, Cycles explora geometrías móviles y la dimensión perceptiva del arte, invitando al público a participar activamente en una experiencia de dislocación visual.

Cycles por SpY. Fotografía por Rubén P. Bescós.
Descripción del proyecto por SpY
Cycles nos invita a repensar la forma escultórica no como un objeto terminado, sino como una consecuencia del tiempo y el movimiento. Es una propuesta que esculpe el tiempo y convierte la mirada en un acto activo, físico y mental.
Cycles es una escultura cinética compuesta por nueve anillos que giran sobre su eje, generando un conjunto visual en continua transformación.
Los anillos, de diferentes diámetros, se posan unos sobre otros en un delicado equilibrio que sugiere una estabilidad tan calculada como frágil.

Al rotar, modifican su apariencia: lo que el ojo percibe como un círculo puede devenir una elipse, y viceversa, dependiendo del ángulo de visión y del ritmo de giro.
Impulsada desde su base por un mecanismo que permite la rotación en doble dirección, la obra despliega una coreografía perpetua: un ciclo continuo que produce patrones infinitos, en los que las formas colisionan visualmente y se transforman ante la mirada del espectador.
En este proceso, las figuras que parecían estables se tornan ambiguas, generando ilusiones que afectan la percepción del público. La rotación constante confunde la lectura espacial de los anillos y desdibuja las nociones de giro y profundidad.

En Cycles, SpY emplea el movimiento y el tiempo como materiales escultóricos. Estos no solo alteran la forma percibida, sino que inciden directamente en la comprensión, provocando un estado de dislocación perceptiva.
La pérdida de referencias espaciales impide fijar una imagen estable de la escultura, produciendo una sensación de desorientación visual.
En continuidad con su investigación sobre sistemas cinéticos y geometrías en movimiento, SpY explora la percepción y el tiempo como herramientas artísticas, implicando al público activamente en la experiencia de sus obras.