El proyecto ALMA, una obra desarrollada por el colectivo de artistas Boa Mistura, impulsada por Cantabria Labs y liderada por Tiempo de Arte, busca actuar como catalizador de cohesión social integrando puerto y ciudad.

Comienza con la transformación del puerto de Santander mediante un mural gigante en cuatro silos industriales. Con la colaboración pública y privada, se transforman espacios urbanos en símbolos de identidad compartida y memoria colectiva.

Boa Mistura ha materializado la obra sobre cuatro silos de la Terminal de Agroalimentarios, de casi 26 metros de altura y 14 metros de diámetro. Tras un proceso de diálogo abierto con la ciudad y sus habitantes, los santanderinos, Boa Mistura extrajo la base para tres propuestas, cristalizando ahora la más votada.

Los autores replicarán este modelo de integración puerto-ciudades en un gran número de ciudades. Tiempo de Arte lidera así una acción de gran magnitud, integrando ciencia, arte y sociedad. Con el respaldo de instituciones público-privadas y a través del diálogo con la ciudadanía y la cocreación, el proyecto pone en manifiesto el arte como herramienta de cohesión social.  

ALMA project by Boa Mistura. Images courtesy of Boa Mistura.

Proyecto ALMA de Boa Mistura. Imágenes cortesía de Boa Mistura.

Descripción del proyecto por Boa Mistura 

Bajo la premisa de que la cultura contribuye al bienestar, el colectivo artístico Boa Mistura, Cantabria Labs y Tiempo de Arte han puesto en marcha un proyecto de innovación cultural que redefine el papel de la empresa en la construcción de comunidad y que constituye un ejemplo de colaboración público-privada que pone en el centro a las personas.

La iniciativa, que ha arrancado en Santander con la intervención artística de cuatro silos industriales del puerto, aspira a extenderse a otras ciudades españolas, consolidando un modelo replicable de colaboración con vocación de legado. La obra, concebida a partir del diálogo con la ciudadanía y la cocreación, transforma espacios urbanos en símbolos de identidad compartida, memoria colectiva y futuro común.

ALMA project by Boa Mistura. Images courtesy of Boa Mistura
Proyecto ALMA de Boa Mistura. Imágenes cortesía de Boa Mistura.

Y es que ALMA se concibe tras unas dinámicas creativas llevadas a cabo por Boa Mistura de la mano de diferentes grupos de ciudadanos. Más de 100 personas explicaron lo que para ellos significan el puerto y la ciudad de Santander, inspirando a los artistas para proponer tres alternativas para la ejecución artística.

Llegado el momento de la elección, se seleccionó ALMA como la obra ganadora, que fue votada por más de 1.000 personas. El resultado, un mural gigante en el puerto de Santander en cuya creación han aportado su pincelada más de 120 voluntarios guiados por los artistas de Boa Mistura.

ALMA project by Boa Mistura. Images courtesy of Boa Mistura
Proyecto ALMA de Boa Mistura. Imágenes cortesía de Boa Mistura.

Este proyecto representa una nueva narrativa empresarial en la que la innovación no se limita al ámbito científico, sino que se extiende al terreno cultural y social, contribuyendo al bienestar y la cohesión de las personas. Cantabria Labs impulsa así una acción de gran magnitud, integrando ciencia, arte y sociedad bajo un mismo propósito. Y es que, para la compañía, la empresa no debe limitarse a revertir su riqueza en la sociedad, sino a cocrearla junto a ella, apostando por una innovación que inspire y genere cambios reales.

Con el respaldo de instituciones público-privadas el proyecto se posiciona como referente internacional de cómo el arte puede ser catalizador de cohesión social y transformación simbólica. Santander ha sido la primera de muchas otras ciudades del mundo que replicarán este modelo de integración puerto-ciudad, que quedan simbólicamente unidos gracias al arte.

ALMA project by Boa Mistura. Images courtesy of Boa Mistura
Proyecto ALMA de Boa Mistura. Imágenes cortesía de Boa Mistura.

Más información

Label
Artistas
Text

Colectivo artístico Boa Mistura y ciudadanos de Santander.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Puertos del Estado, Puerto de Santander, Ayuntamiento de Santander, Gobierno de Cantabria, Centro Botín, Grupo GOF y Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Cantabria Labs.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Promotor
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Firma de la obra.- 20 de octubre de 2025. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Silos industriales Grupo GOF.– Puerto de Santander, Santander, España. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text

Imágenes cortesía de Boa Mistura.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Boa Mistura. Colectivo creativo nacido a finales de 2001 en Madrid (España) fundado por 5 artistas: ARKOH, DERKO, PAHG, PURONE y rDICK. Desarrolla su obra en diversos campos: desde las tendencias más evolucionadas del graffiti y la pintura mural en las calles, a ilustración, diseño gráfico o pintura de estudio. Amor por el graffiti, el color y la vida. BoaMistura, del portugués “buena mezcla”, hace referencia a la diversidad de estilos y puntos de vista de cada uno. Visiones distintas que se complementan, influencian y se mezclan para formar siempre algo mejor. 5 cabezas, 10 manos, un solo corazón.

Son un colectivo multidisciplinar con raíces en el graffiti, actualmente dirigido por Javier Serrano, Pablo Ferreiro y Pablo Purón. Desarrollan su obra en diversos campos: desde las tendencias más evolucionadas del graffiti y la pintura mural, a la ilustración, diseño gráfico y colaboraciones con interioristas y arquitectos.

Han participado en exposiciones en centros de arte como el Museo Nacional Reina Sofía, Casa Encendida o Museo DA2 de Salamanca. Han colaborado con fundaciones como ONCE, Intermon Oxfam, Cruz Roja o Antonio Gala e impartido conferencias en Universidades como las de Madrid, Sevilla o Alcalá de Henares.

Han realizado proyectos para marcas como Google, Microsoft, Sony Music o Adidas y han sido nominados al Grammy Latino 2010 por el mejor diseño de empaque. El término “Boa Mistura”, del portugués “buena mezcla”, hace referencia a la diversidad de estilos y puntos de vista de cada uno de sus componentes. Amor por el graffiti, el color y la vida. Visiones distintas que se complementan, influencian y se mezclan para formar siempre algo mejor.

Javier Serrano Guerra, “Pahg”. Arquitecto por la ETSAG, especializado en Paisaje en la IUAV de Venecia.
Juan Jaume Fernández, “Derko”. Licenciado en Bellas Artes por la rama de Artes de la Imagen, en la Universität Der Künste de Berlín.
Pablo Ferreiro Mederos, “Arkoh”. Licenciado en Bellas Artes por la especialidad de Diseño Gráfico en la Universidad TAIK de Helsinki.
Pablo Purón Carrillo, “Purone”, Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la URJC de Madrid. Ilustrador.
Rubén Martín de Lucas, “rDick”. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPM de Madrid. Artista plástico que renunció a ejercer la ingeniería para dedicarse al Arte.

Leer más
Publicado en: 17 de Noviembre de 2025
Cita:
metalocus, ELVIRA PARÍS FERNÁNDEZ
"Diálogo y cocreación. Proyecto ALMA por Boa Mistura" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/dialogo-y-cocreacion-proyecto-alma-por-boa-mistura> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...