Boa Mistura ha materializado la obra sobre cuatro silos de la Terminal de Agroalimentarios, de casi 26 metros de altura y 14 metros de diámetro. Tras un proceso de diálogo abierto con la ciudad y sus habitantes, los santanderinos, Boa Mistura extrajo la base para tres propuestas, cristalizando ahora la más votada.
Los autores replicarán este modelo de integración puerto-ciudades en un gran número de ciudades. Tiempo de Arte lidera así una acción de gran magnitud, integrando ciencia, arte y sociedad. Con el respaldo de instituciones público-privadas y a través del diálogo con la ciudadanía y la cocreación, el proyecto pone en manifiesto el arte como herramienta de cohesión social.

Proyecto ALMA de Boa Mistura. Imágenes cortesía de Boa Mistura.
Descripción del proyecto por Boa Mistura
Bajo la premisa de que la cultura contribuye al bienestar, el colectivo artístico Boa Mistura, Cantabria Labs y Tiempo de Arte han puesto en marcha un proyecto de innovación cultural que redefine el papel de la empresa en la construcción de comunidad y que constituye un ejemplo de colaboración público-privada que pone en el centro a las personas.
La iniciativa, que ha arrancado en Santander con la intervención artística de cuatro silos industriales del puerto, aspira a extenderse a otras ciudades españolas, consolidando un modelo replicable de colaboración con vocación de legado. La obra, concebida a partir del diálogo con la ciudadanía y la cocreación, transforma espacios urbanos en símbolos de identidad compartida, memoria colectiva y futuro común.
Y es que ALMA se concibe tras unas dinámicas creativas llevadas a cabo por Boa Mistura de la mano de diferentes grupos de ciudadanos. Más de 100 personas explicaron lo que para ellos significan el puerto y la ciudad de Santander, inspirando a los artistas para proponer tres alternativas para la ejecución artística.
Llegado el momento de la elección, se seleccionó ALMA como la obra ganadora, que fue votada por más de 1.000 personas. El resultado, un mural gigante en el puerto de Santander en cuya creación han aportado su pincelada más de 120 voluntarios guiados por los artistas de Boa Mistura.
Este proyecto representa una nueva narrativa empresarial en la que la innovación no se limita al ámbito científico, sino que se extiende al terreno cultural y social, contribuyendo al bienestar y la cohesión de las personas. Cantabria Labs impulsa así una acción de gran magnitud, integrando ciencia, arte y sociedad bajo un mismo propósito. Y es que, para la compañía, la empresa no debe limitarse a revertir su riqueza en la sociedad, sino a cocrearla junto a ella, apostando por una innovación que inspire y genere cambios reales.
Con el respaldo de instituciones público-privadas el proyecto se posiciona como referente internacional de cómo el arte puede ser catalizador de cohesión social y transformación simbólica. Santander ha sido la primera de muchas otras ciudades del mundo que replicarán este modelo de integración puerto-ciudad, que quedan simbólicamente unidos gracias al arte.