
Para la ejecución de esta pequeña casa familiar de vacaciones, el equipo de Junsekino Architect and Design optó por una estructura de acero que logra soportar las secciones en voladizo del edificio. Por medio de un arduo trabajo de ingeniería, la vivienda combina la ligereza del acero con materiales como los grandes muros de cristal, enfatizando la transparencia y conectando de manera fluida el interior con la naturaleza circundante.
Hacia el exterior, el edificio se presenta como una simple caja rectangular. En el interior, una distribución simple y eficiente se organiza a partir de un patio central que sirve como elemento clave para atraer la luz natural. La disposición de las habitaciones, junto con la libre circulación por toda la casa, favorece la ventilación de los locales, reduciendo el calor interior y el consumo de energía para la refrigeración. La vivienda BAAN O+O ilustra, mediante el uso de técnicas de construcción ligera, una integración perfecta entre arquitectura y naturaleza.

BAAN O+O por Junsekino Architect and Design. Fotografía por DOF Sky|Ground.
Descripción del proyecto por Junsekino Architect and Design
BAAN O+O es una pequeña casa vacacional familiar ubicada en Nakhon Ratchasima, enclavada en el exuberante paisaje natural de Khao Yai, el tercer parque nacional más grande de Tailandia. El terreno se caracteriza por su pendiente, y en lugar de alterar significativamente el paisaje o añadir un relleno excesivo, el arquitecto optó por un enfoque de diseño que respeta y armoniza con la topografía original. El edificio se eleva sobre el suelo, creando la impresión visual de una casa que flota con gracia sobre el terreno.
Inspirado en el concepto de crear una casa que parezca extenderse desde un acantilado y se abra completamente a vistas naturales despejadas, el edificio está diseñado en voladizo sobre una base mínima. El arquitecto ubicó las principales áreas útiles de la casa para que se extendieran hacia afuera desde una superficie reducida, minimizando así el impacto en el terreno.

Debajo del edificio, que no requirió relleno ni alteración del terreno, se encuentra una interpretación moderna del tradicional «tai thun» tailandés: un espacio abierto bajo el suelo. Esta área funciona como un espacio habitable al aire libre, ideal para relajarse o disfrutar de actividades al aire libre. Además, mejora la ventilación pasiva, permitiendo un flujo de aire natural que ayuda a refrescar el edificio.
El uso de una estructura de acero es un componente clave de este enfoque arquitectónico. La estructura de acero parece delgada y ligera, pero lo suficientemente resistente como para soportar las secciones voladizas del edificio, haciendo que la casa parezca flotar en el aire. Esto crea una imagen simple pero impactante, que combina la estética moderna con una ingeniería impresionante. La mayoría de los materiales utilizados enfatizan la transparencia y la ligereza, como los grandes muros de cristal que abren completamente las vistas al exterior, creando una conexión fluida entre el interior y la naturaleza circundante. Esto permite a los residentes experimentar la belleza de la naturaleza desde cada rincón de la casa.

Los arquitectos diseñaron el edificio como una simple caja rectangular, lo que hace que la distribución sea simple y eficiente. El centro del edificio se abre como un patio exterior, sirviendo como elemento clave para atraer la luz natural y la atmósfera circundante a los espacios interiores. La distribución permite la circulación por toda la casa, con habitaciones dispuestas de forma que cada una cuenta con paredes de cristal en dos lados: una orientada al patio y la otra hacia el paisaje natural circundante. Esta disposición favorece la circulación del aire entre las estancias, lo que ayuda a reducir el calor interior y el consumo de energía para la refrigeración.
BAAN O+O representa una integración perfecta entre arquitectura y naturaleza, lograda mediante el uso de técnicas de construcción ligera, una ubicación respetuosa con el medio ambiente y espacios interiores que aprovechan al máximo la luz, el aire y las vistas. Se trata de un enfoque moderno del diseño residencial que no solo es visualmente atractivo, sino que también se basa en la responsabilidad y la sostenibilidad a largo plazo.