El parque científico-tecnológico de Rabanales 21 de Córdoba es el lugar donde se erige esta obra, que diferencia en su forma exterior sus funciones principales de una forma clara y contundente.

Los arquitectos Lola Moral Mata y Miguel Velasco Serrano han sido los encargados del diseño de la nueva sede de Silos Córdoba, compuesta por dos volúmenes: el primero, de 10.000 m² de superficie, que comprende las actividades más logísticas, y el segundo, que concentra todas las oficinas en un espacio cilíndrico que desde fuera recuerda de forma obvia a los silos de almacenaje de grano, y por dentro se articula en torno a un vacío definido por la luz que entra en el edificio.
 

Descripción del proyecto por Lola Moral Mata y Miguel Velasco Serrano.

La nueva Sede de Administración y Fabricación de Silos Córdoba se enclava en las faldas de Sierra Morena, en el parque científico-tecnológico de Rabanales 21 en Córdoba.

Se ubica en una parcela estratégica de unos 30.000 m², delimitada por las vías del AVE y por las vías de trenes de mercancías, lo que permitirá en un futuro la recepción de materia prima y la expedición de producto terminado por vía ferroviaria. Además, cuenta con una conexión directa con el centro de Córdoba, gracias a un apeadero de trenes de cercanías que se encuentra a unos 500 m, y al carril bici que conecta el parque con la ciudad.

El conjunto se concibe como un entramado de jardines, zonas de descanso, aparcamientos de vehículos y bicicletas que enlaza la zona de fabricación de 10.000 m2 con la zona de oficinas de 1.400 m².

La zona administrativa se ubica en un volumen exento con el aspecto de un silo que representa la imagen corporativa de la empresa, concibiendo el silo metálico como un elemento arquitectónico. El valor simbólico que identificará a la compañía adquirirá así un valor dominante, frente al resto de edificios que conformarán el parque tecnológico.

Exteriormente el edificio se percibe como un volumen de cuerpo cilíndrico terminado en forma cónica, con una fachada continua, cerrada y homogénea de zinc Antra, perforado y ondulado con el aspecto propio de un silo de almacenaje de grano.

Austero en su aspecto exterior, presenta una imagen más cálida en su interior, donde la luz, la espacialidad y la trasparencia interior dialogan con la envolvente metálica.

Los pocos materiales usados en el interior potencian estas cualidades, pretendiendo con su uso una atmósfera acogedora y confortable. Paramentos blancos, color que mejor recibe la luz solar, particiones transparentes para que la entrada de la luz esté partícipe en todos los rincones y permita una continuidad espacial tanto en horizontal como en vertical de todo el conjunto.

La nobleza de la madera, patente en determinados elementos, suaviza la frialdad e industrialidad global que caracterizan el edificio mediante chapas de acero con distintos tratamientos y colores.

La planta baja se eleva sobre la rasante, a la que se accede a través una rampa de forma curva que permite una aproximación paulatina al edificio, dilatándose en un espacio expositivo a doble altura.

El vacío central se convierte en el corazón del proyecto, actuando, no solo como protagonista espacial, sino como centro térmico del edificio, permitiendo controlar los ciclos de ventilación natural, además de articular todas las plantas que lo conforman.

Gracias al óculo central la iluminación natural que entra por el lucernario es la que se encarga de definir cada espacio, culminando en la planta semisótano en una zona blanda de materiales naturales, agua y vegetación que permite difuminar el límite entre exterior e interior.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos.-
Text
Lola Moral Mata y Miguel Velasco Serrano.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente.-
Text
Silos Córdoba.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización.-
Text
Parque Científico-tecnológico Rabanales 21, Córdoba. Spain.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie construida.-
Text
1.400 m² (oficinas) + 10.000 m² (fábrica)
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
LMVarquitectos son un estudio especializado en la Gestión Integral de Proyectos de arquitectura. Han desarrollado proyectos de Nueva Planta, Rehabilitación y Gestión Integral a nivel nacional y colaboraciones con estudios de arquitectura y empresas a nivel internacional.

Lola moral Mata. (Córdoba, España, 1986). 
Estudió arquitectura en la Escuela de Arquitectura de Sevilla (ETSAS) entre 2004 y 2010. 
Posteriormente estudió Máster de Peritación y Rehabilitación en la Escuela de Arquitectura de Sevilla. 2011-2012 
Certificada como Project Manager por Project Manager Institute en 2015.
Desde que finalizó la carrera ha combinado el trabajo en LMVarquitectos con la gestión integral de proyectos con grandes empresas como Silos Córdoba o Quinta Metálica. Actualmente se encuentra desarrollando, junto con la empresa HiSELF un sistema de viviendas sociales prefabricadas de rápida construcción. 

Miguel Velasco Serrano. (Córdoba, España, 1986). 
Estudió arquitectura en la Escuela de Arquitectura de Sevilla (ETSAS) entre 2004 y 2010. 
Posteriormente estudió Máster de innovación en Arquitectura: Tecnología y diseño en la Escuela de Arquitectura de Sevilla. 2011-2012 
Project Manager certificado por Project Manager Institute en 2015.
Desde que finalizó la carrera ha orientado su perfil de arquitecto a la Gestión. 
Ha combinado el trabajo de Project Manager de plantas industriales de almacenaje de grano a nivel internacional con la empresa Silos Córdoba con la Gestión de Proyectos de Arquitectura de diferente índole en LMVarquitectos.
Leer más
Publicado en: 21 de Octubre de 2016
Cita:
metalocus, ELENA GALLEGO DE VELASCO
"Nueva Sede de Administración y Fabricación de Silos Córdoba" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/nueva-sede-de-administracion-y-fabricacion-de-silos-cordoba> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...