El estudio de arquitectura español SelgasCano ha completado Hollywood Second Home. La compañía de coworking con sede en Londres abre su primera ubicación en EE. UU., Detrás de Target, en la avenida Western Avenue, en Los Ángeles.

El campus de Second Home Hollywood, que visto desde arriba se asemeja a un grupo de enormes nenúfares amarillos, es un conjunto de 6.500 árboles y plantas, 700 toneladas de tierra y vegetación en el que se insertan sesenta oficinas en tubos circulares con techos amarillos, todo levantado en el mismo lugar que antes ocupaba un antiguo estacionamiento, junto a la antigua Casa Comunitaria Anne Banning, que se completó en 1964, un edificio diseñado por Paul Williams que fue renovado como parte del proyecto Second Home.
El complejo fue proyectado por el estudio madrileño Selgascano, con Omgivning con sede en el centro de Los Ángeles como arquitecto ejecutivo del proyecto.

El campus de Second Home en East Hollywood, Los Ángeles, incluye 60 cápsulas de acrílico circulares unidas bajo un solo techo amarillo. Estos recintos están rodeados de un exuberante jardín de más de 6.000 plantas, creado en el espacio de lo que alguna vez fue un estacionamiento.

Desde la calle, los visitantes pasan a través de la fachada para ingresar a lo que se siente como un mundo diferente: un vestíbulo bajo y sin columnas con una variedad vertiginosa de plantas tropicales, muebles tubulares extruidos y un servicio de café móvil. Second Home ha hecho que los espacios del vestíbulo y el patio sean accesibles al público sin necesidad de ser miembro asociado. Más allá de este espacio se encuentra el patio, que ha sido rediseñado como un espacio de trabajo informal, a la sombra de los árboles.

Sin embargo, el verdadero espectáculo está más allá del perímetro del edificio diseñado por Williams: Sesenta espacios de oficinas con paredes de acrílico y techos de color amarillo limón cubren el resto del sitio, conectados entre sí por caminos que serpentean a través de un conjunto de numerosas palmeras y arbustos.

Cada asiento dentro del complejo de 8.361 metros cuadrados se plantea como el mejor lugar para abrir un portátil y ponerse a trabajar, mientras se dispone de una amplia gama de servicios complementarios. Cada espacio de oficina está forrado con escritorios debajo de un techo amarillo soportado por una estructura de acero adornado con los conductos del aire acondicionado centralizado (es una pena que las ventanas no se puedan abrir, descartando la opción de calefacción y refrigeración pasiva) .

El campus también incluye una librería (un elemento distintivo de las ubicaciones de Second Home), un estudio de grabación de podcast, un auditorio para 200 personas y un restaurante.

La compañía tiene otras ubicaciones en Londres y Lisboa, Portugal.

Más información

SelgasCano es un estudio de arquitectura madrileño dirigido por José Selgas (Madrid, 1965) y Lucía Cano (Madrid, 1965). José Selgas, arquitecto por la ETSA Madrid, 1992. Trabajó con Francesco Venecia en Nápoles entre 1994-95. Premio Roma de la Academia de Bellas Artes en Roma 1997-98. Lucía Cano, arquitecta  por la ETSA Madrid, 1992. Trabajó con Julio Cano Lasso hasta 1996 y fue miembro del estudio Cano Lasso Studio desde 1997 hasta 2003.

Premios.
 1er Premio del Concurso de Vivienda Social Alternativa, Madrid, 1993. 
1er Premio en el Concurso, 67 viviendas sociales en Las Rosas, Madrid, 1996
. 1er Premio en el Concurso para el Centro de Congresos y Auditorio de Badajoz, 1999-2006. 
1er Premio en el Concurso, Centro de Congresos y Auditorio de Cartagena, 2001-2011. 
1er Premio del Concurso de Centro de Congresos y Auditorio de Plasencia. 2005 (en construcción). 
Premio VII BIAU Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, 2010. Premio AD Architectural Digest, 2011. Seleccionados Premio Mies Van Der Rohe, 2011. Premio de Arquitectura ciudad de Madrid, 2002 + 2007. Premio de Arquitectura Comunidad de Madrid, 2003. 2do Premio en el Concurso Ciudad de la Justicia de Madrid, 2008.

Exposiciones: Exposición en el MoMA, Nueva York: On-Site: New Architecture in Spain, 2006. Bienal de Venecia, 2006. Seleccionados a los Premios Saloni 2007 - 2009. Seleccionados en la Exposición IX Bienal de Arquitectura Española, 2007. Exposición GA International, 2008-2009-2010 (GA Galería), Tokio 2008-2009-2010. Exposición Guggenheim Nueva York, Contenplating The Void, 2010. Bienal de Venecia, 2010: People meet en el Pabellón Internacional de Arquitectura + What architects desire en el Pabellón Aleman. Tokio Art Meeting (II): Nueva relación entre arquitectura, arte y gente. Museo de Arte Contemporáneo de Arte Tokio, 2011.

En 2012 participaron en el Pabellón Español en la 13ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, como parte de SPAINLab. En 2013 ganaron el Kunstpreis (premio Art) concedido por la Akademie der Künste, Berlín y fueron declarados 'Arquitectos del Año' por el Consejo Alemán de Diseño de Munich.

  

Leer más
Publicado en: 6 de Noviembre de 2019
Cita: "6.500 plantas para transformar un antiguo aparcamiento. Nuevo Co-working en Hollywood por SelgasCano" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/6500-plantas-para-transformar-un-antiguo-aparcamiento-nuevo-co-working-en-hollywood-por-selgascano> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...