El campus de Second Home en East Hollywood, Los Ángeles, incluye 60 cápsulas de acrílico circulares unidas bajo un solo techo amarillo. Estos recintos están rodeados de un exuberante jardín de más de 6.000 plantas, creado en el espacio de lo que alguna vez fue un estacionamiento.
Desde la calle, los visitantes pasan a través de la fachada para ingresar a lo que se siente como un mundo diferente: un vestíbulo bajo y sin columnas con una variedad vertiginosa de plantas tropicales, muebles tubulares extruidos y un servicio de café móvil. Second Home ha hecho que los espacios del vestíbulo y el patio sean accesibles al público sin necesidad de ser miembro asociado. Más allá de este espacio se encuentra el patio, que ha sido rediseñado como un espacio de trabajo informal, a la sombra de los árboles.
Sin embargo, el verdadero espectáculo está más allá del perímetro del edificio diseñado por Williams: Sesenta espacios de oficinas con paredes de acrílico y techos de color amarillo limón cubren el resto del sitio, conectados entre sí por caminos que serpentean a través de un conjunto de numerosas palmeras y arbustos.
Cada asiento dentro del complejo de 8.361 metros cuadrados se plantea como el mejor lugar para abrir un portátil y ponerse a trabajar, mientras se dispone de una amplia gama de servicios complementarios. Cada espacio de oficina está forrado con escritorios debajo de un techo amarillo soportado por una estructura de acero adornado con los conductos del aire acondicionado centralizado (es una pena que las ventanas no se puedan abrir, descartando la opción de calefacción y refrigeración pasiva) .
El campus también incluye una librería (un elemento distintivo de las ubicaciones de Second Home), un estudio de grabación de podcast, un auditorio para 200 personas y un restaurante.
La compañía tiene otras ubicaciones en Londres y Lisboa, Portugal.