Josep Lluís Mateo nació en Barcelona (1949), se tituló en Arquitectura en 1974 por la ETSAB y obtuvo su doctorado (cum laude) en la Universidad Politécnica de Cataluña en 1994. Es también Profesor Emérito, Doctor en Arquitectura y Diseño en la ETH Zürich (Instituto Federal Suizo de Tecnología). Ha impartido docencia y conferencias en destacadas instituciones académicas de todo el mundo, como la Getty Foundation de Los Ángeles (Scholar), la Berlin Sommer Akademie y la Harvard Graduate School of Design (Profesor Invitado), entre otras.
En 1991 fundó mateoarquitectura, un estudio con sede en Barcelona que ha desarrollado una amplia variedad de proyectos —edificios de oficinas, planeamiento urbano, espacios públicos, vivienda— siempre con una marcada proyección internacional. En la actualidad, el estudio participa en diversos proyectos locales e internacionales, como la nueva Filmoteca de Cataluña en Barcelona, la nueva sede de la compañía de fondos de pensiones PGGM en Zeist (Países Bajos) y el edificio de oficinas en el antiguo emplazamiento de las fábricas Renault en Boulogne-Billancourt, París, entre otros.
En cada uno de sus proyectos, Mateo busca vincular la práctica de la construcción con la investigación y el desarrollo tanto en términos intelectuales como programáticos. Su trabajo se sitúa en la intersección entre el pensamiento conceptual y la realidad construida, combinando el rigor técnico con una investigación constante. Su obra ha sido ampliamente publicada y expuesta a nivel internacional, y ha recibido numerosos premios y reconocimientos. En 2011 obtuvo el Premio Aplus a la Mejor Trayectoria Profesional; en 2019, DOMUS lo incluyó entre los 100 mejores estudios de arquitectura del mundo; y en 2021 fue nombrado Autor del Año por los Juanzong Archive Awards (China).
Entre sus proyectos más destacados en España se encuentran el Centro Internacional de Fotografía Toni Catany en Mallorca, el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), la Filmoteca de Cataluña, la renovación y ampliación del Mercat del Ninot en Barcelona y el pavimento del centro histórico de Ullastret. A escala internacional, destacan la sede de PGGM en Zeist (Países Bajos), el edificio de oficinas La Factory en Boulogne-Billancourt, la Escuela ESMA en Montpellier y el Centro Cultural de Castelo Branco.
Colaboraciones académicas y de docencia:
Josep Lluís Mateo ha sido profesor de la Facultad de Arquitectura en el Swiss Federal Polytechnic in Zurich (ETH-Z) en Zurich desde 2002. También ha impartido clases y conferencias en numerosas instituciones de todo el mundo, incluidos Princeton, la Universidad de Columbia en Nueva York, la Harvard Graduate School of Design, Stuttgart ABK, UP8 París, Oslo OAF y México del ITESM. Fue profesor visitante en el Centro Jean P. Getty Center en Los Ángeles desde 1991 a 1992. Josep Lluís Mateo es presidente desde 2009 de la Junta de Directores del Instituto de Arquitectura de Barcelona. Ha sido miembro de varios jurados y comités de expertos, entre ellos el Comité de Calidad del Ayuntamiento de Barcelona (2000-2008), y para premios como el Premio Europeo de Paisaje y el Premio Thyssen.
Exposiciones y premios recientes:
Su trabajo profesional se ha expuesto en numerosas ocasiones gracias a su repercusión internacional. El MoMA de Nueva York dedicó un espacio en la exposición “Spain: On Site” (2006) a su edificio de apartamentos en Valencia para el proyecto Sociópolis. Exposiciones individuales incluyen las de la Galería Ras (Barcelona, 2009), Architekturgalerie aegypti (Berlín, 2004), Architekturzentrum Wien (Vienna, 1998), Col•legi d’Arquitectes de Catalunya (Barcelona, 1998),Galerie Fragner (Prague, 1998), Galerie Aedes (Berlin, 1994), Architekturgalerie Luzern (Luzern, 1992) and Architekturgalerie Munich (Munich, 1991).
La obra de Josep Lluís Mateo ha sido galardonado con numerosos premios, entre ellos:
- Top International Purpose-Built Venue 2008, Primer Premio. En la categoría al mejor centro de convenciones internacional. Organizado por la revista C & TI, Londres. Proyecto: Centro Internacional de Convenciones CCIB-Barcelona.
- 2008 Archizinc Award, Primer Premio. Categoría de Vivienda Colectiva. Proyecto: Sant Jordi Students’ Hall of Residence, Barcelona.
- Premio de la Unión Europea de Arquitectura Contemporánea - Premio Mies van der Rohe 2005, Subcampeón. Proyecto: Centro Internacional de Convenciones CCIB-Barcelona
- 15 edición del Premio del Grupo Dragados de Arquitectura.