El artista y arquitecto Luca Fortin en colaboración con el estudio Atelier Mock/up han sido los ganadores del concurso organizado por Poisson Blanc, responsable de dinamizar cultural y ecológicamente el Parque Regional del mismo nombre, con su instalación Faire le vide, que se encuentra en la Isla Nº 22 del embalse Poisson Blanc, en la región de Notre-Dame-du-Laus, Quebec.

La obra se plantea como un límite difuso entre lo visible y lo invisible, como una pausa que invita a la contemplación del paisaje y del tiempo. Una de los puntos de partida es la intención de intervenir el territorio desde la mínima alteración física, pero con una gran carga poética y sensorial. Así, el proyecto convierte los límites técnicos y de acceso del lugar, en motores para una arquitectura esencial, íntima y de descanso.

Luca Fortin y Atelier Mock/up participan con Faire le vide en una iniciativa más amplia que busca transformar el parque en un destino cultural al aire libre. En este caso, la instalación se sitúa sobre una base rocosa, aislada y de difícil acceso. Su ubicación refuerza la idea de descubrimiento, convirtiendo el recorrido, ya sea en canoa o kayak, en parte de la experiencia. Desde el lago, el volumen se presenta como un hito silencioso que dialoga con la altura del bosque y la topografía rocosa, en una integración que evita la monumentalidad.

El programa es minimalista: un espacio para estar, mirar y habitar el silencio. Se materializa en un volumen cúbico de madera laminada de cedro, completamente prefabricado y ensamblado a mano in situ. Su exterior ortogonal, con lamas verticales, establece una relación visual con el bosque circundante, mientras que el interior fresado presenta formas y texturas orgánicas que reflejan la huella de la herramienta CNC. Esta dualidad de un contenedor rígido versus un interior fluido establece una tensión perceptiva que transforma la técnica en una experiencia estética.

"Faire le vide" by Luca Fortin and Atelier Mock/up. Photograph by Behind Création

«Faire le vide» por Luca Fortin y Atelier Mock/up. Fotografía por Behind Création.

Descripción del proyecto por Luca Fortin y Atelier Mock/up

Encaramada en un promontorio rocoso en una isla remota, la instalación de arte público Faire le vide se extiende por el vasto paisaje del Parque Regional Poisson Blanc, en el municipio de Notre-Dame-du-Laus, Quebec. Como primera de una serie de intervenciones artísticas en las islas del parque, el proyecto, iniciado por Poisson Blanc, busca transformar el embalse en un destino al aire libre y una experiencia cultural.

La obra adopta la forma de un cubo de madera: un exterior minimalista, casi monolítico, que esconde un interior esculpido con curvas fluidas y texturas intrincadas. Es la propuesta ganadora de un concurso de diseño, concebida por un equipo compuesto por el artista y arquitecto Luca Fortin y Atelier mock/up.

"Faire le vide" by Luca Fortin and Atelier Mock/up. Photograph by Karma Photographie
«Faire le vide» por Luca Fortin y Atelier Mock/up. Fotografía por Karma Photographie.

Fruto de una profunda sensibilidad hacia el lugar, el monolito fue diseñado para integrarse a la perfección en su entorno insular. Accesible únicamente por agua (en canoa o kayak), la instalación se revela como un secreto bien guardado enclavado en el corazón del embalse. Vista desde el lago, su forma y materialidad actúan como un sutil punto de referencia, invitando a la curiosidad y animando a explorar la Isla n.° 22.

Las limitaciones del terreno se convirtieron en oportunidades para la innovación en el diseño. Totalmente prefabricada fuera del terreno, la estructura se instaló sin el uso de maquinaria pesada. Cada losa de madera se transportó en barco y luego se cargó y ensambló a mano. Faire le vide se diseñó y ubicó deliberadamente para minimizar su impacto en el afloramiento rocoso y el paisaje circundante.

"Faire le vide" by Luca Fortin and Atelier Mock/up. Photograph by Irvin Burel
«Faire le vide» por Luca Fortin y Atelier Mock/up. Fotografía por Irvin Burel.

Elaborada en cedro laminado y fresada con CNC, la estructura se ensambló pieza por pieza en el lugar. Surgen dos geometrías distintas: una carcasa exterior ortogonal y una cámara interior de expresión orgánica. Los muros exteriores están revestidos con listones verticales que armonizan con la verticalidad del bosque circundante, mientras que el interior conserva las marcas dejadas por la fresadora: texturas que evocan las ondas del viento en la superficie del agua. Estas trayectorias de herramientas son el resultado de una meticulosa experimentación, donde ranuras y flautas demuestran cómo los procesos industriales pueden reinventarse para crear experiencias perceptivas y poéticas.

Faire le vide es un encuentro entre el lugar y la artesanía, donde el arte y la fabricación se entrelazan. Teje un diálogo entre el gesto, el material y el ritmo del paisaje: un umbral entre lo visible y lo invisible que celebra la poética del lugar y el tiempo. La obra nos recuerda que el arte puede surgir donde menos lo esperamos: en un recodo del camino, en una isla aislada, entre dos respiraciones. En la simplicidad del momento presente, revela su poder para transformar nuestra visión del mundo.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Luca Fortin.
Atelier Mock/up. Arquitectos.- Hugo Thibaudeau, Véronique Côté.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Equipo de fabricación.- Luca Fortin, Hugo Thibaudeau, Véronique Côté, Thierry Thibaudeau, Daphée Cantin, Raphaël Pellerin, Tom Hallett.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Poisson Blanc Regional Park.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Promotor
Text

MRC d'Antoine-Labelle, Government of Quebec, Poisson Blanc Regional Park.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Proveedores
Text

Cèdre JD Sirois.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

Dimensiones totales.- 2438 x 2438 x 2438 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Apertura del proyecto.- Junio 2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Materiales
Text

Cedro.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text

Maryse Béland, Karma Photographie, Behind Création, Maika Nadon, Irvin Burel, Luca Fortin.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Vídeo
Text

Videografía.- Karma Photographie.
Complemento vídeo.- La Fabrique Culturelle, Télé-Québec.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Luca Fortin vive y trabaja en la ciudad de Quebec. Como artista y arquitecto, entrelaza materia y memoria, espacio y narrativa. Galardonado con la Medalla de Honor Henry Adams del Instituto Americano de Arquitectos, su obra se ha presentado en China e India, así como en varias exposiciones individuales y colectivas en Quebec. Sus obras forman parte de diversas colecciones públicas y privadas, como las de Loto-Québec, Desjardins y Méduse.

A través del arte público, explora una práctica arraigada en la escucha del lugar: cada creación nace de un diálogo con el entorno, guiado por un método riguroso y sensible que busca revelar el espíritu del lugar.

Sus esculturas ofrecen una experiencia sensorial donde cuerpo y espíritu encuentran refugio. Invitan a la deambulación y la contemplación. Para Luca Fortin, cada obra es una puerta a una imaginación compartida y un gesto de resonancia entre lo visible y lo invisible, lo tangible y lo intangible.

Leer más

Atelier Mock-up es un estudio de arquitectura fundado en 2019 por Hugo Thibaudeau y Véronique Côté en Quebec, Canadá.

Ubicado en el corazón del distrito industrial de la ciudad de Quebec, Atelier Mock/up es un estudio de diseño paramétrico y fabricación digital que revoluciona la arquitectura y el diseño. Su espacio de oficinas, adyacente a su taller y almacén, encarna su enfoque integral, donde convergen el conocimiento y la experiencia. El enfoque de Atelier Mock/up se basa en la sinergia entre diseño, investigación y fabricación, lo que les permite transformar los conceptos más singulares en realizaciones concretas. Su objetivo es explorar nuevas formas de diseño y hacer realidad ideas únicas mediante la colaboración con arquitectos y diseñadores, instituciones culturales y académicas, artistas y empresas privadas.

El equipo de Atelier Mock/up es tan diverso en cuanto a perfil como a trayectoria. Los conocimientos de cada persona nutren la inteligencia colectiva del estudio, tanto técnica como creativa, donde la suma de las experiencias de cada uno les permite proponer soluciones audaces. Juntos, ofrecen servicios de diseño paramétrico, diseño para fabricación y ensamblaje, diseño-construcción y fabricación.

Leer más
Publicado en: 23 de Julio de 2025
Cita:
metalocus, IRENE ÁLAMO MARTÍN, PABLO GARCÍA-BLANCO MANSILLA
"Geometrías que desaparecen. «Faire le vide» por Luca Fortin y Atelier Mock/up" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/geometrias-que-desaparecen-faire-le-vide-por-luca-fortin-y-atelier-mockup> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...