En una profunda parcela urbana, la Casa AA, realizada por el equipo de PHTAA Living Design, entrelaza y apila los espacios habitables en seminiveles, respondiendo estratégicamente a la estrechez del emplazamiento. Por medio de una escalera central, las diferentes funciones se interconectan verticalmente, dando como resultado una casa abierta y sumamente conectada.

A pesar de su tamaño compacto, la Casa AA se beneficia de la circulación escalonada que promueve una transición gradual entre los distintos espacios que componen la vivienda. El oportuno ingreso de la luz natural genera una atmósfera serena, que acompaña el movimiento paulatino a través de los seminiveles. 

Inspirada en la pasión por la fotografía y el arte, la Casa AA, llevada a cabo por PHTAA Living Design, se concibe como una residencia y galería a la vez. Para reflejar la esencia y la sensibilidad que caracterizan al propietario, la vivienda se presenta como un escenario donde exhibir diferentes piezas de diseño.

Facilitando eficientemente las rutinas diarias, el recorrido espacial comienza con el comedor y la cocina en planta baja. Al ascender, una amplia sala de estar constituye el espacio de reunión familiar. La planta superior aloja el dormitorio, que se complementa con un balcón donde los ocupantes de la casa conectan con el cielo circundante. Apilando las diferentes funciones en seminiveles, la propuesta logra transformar el estrecho y restringido terreno urbano en un espacio doméstico, acogedor y fluido. 

AA House by PHTAA. Photograph by Kukkong

Casa AA por PHTAA. Fotografía por Santana Petchsuk.

Descripción del proyecto por PHTAA 

Casa AA transforma el desafío de una fachada estrecha y una parcela urbana profunda en una secuencia vertical de espacios interconectados. El diseño se organiza en torno a una escalera central, que conecta una serie de seminiveles que guían el movimiento de forma gradual, en lugar de abrupta. Esta circulación escalonada genera un ritmo de vistas superpuestas, lo que hace que la casa se sienta abierta y conectada a pesar de su tamaño compacto.

El recorrido espacial comienza en la primera planta, donde una zona de aparcamiento comparte el nivel con el comedor y la cocina, creando una base práctica y eficiente para las rutinas diarias. Al ascender a la segunda planta, la casa se abre a una amplia sala de estar, complementada con un aseo y trastero, que constituye el espacio de encuentro familiar.

Casa AA por PHTAA. Fotografía por Santana Petchsuk.
Casa AA por PHTAA. Fotografía por Santana Petchsuk.

Un nivel intermedio sobre la sala de estar está dedicado a un baño, diseñado como un remanso de paz donde la luz natural se filtra a través de aberturas altas para crear una atmósfera serena. La tercera planta alberga un vestidor, ubicado como un espacio intermedio entre la sala de estar y las zonas privadas. Finalmente, la planta superior alberga el dormitorio, que se abre a un balcón, ofreciendo privacidad a la vez que conecta a los ocupantes con las vistas y el cielo circundantes. La casa se define por su estructura de hormigón con columnas y vigas. La interacción de la luz natural a través del tragaluz y la circulación vertical da vida a los interiores, haciendo que cada nivel sea único pero a la vez interconectado.

Al apilar y entrelazar funciones en seminiveles, Casa AA transforma un terreno urbano restringido en un entorno vital fluido, donde el movimiento, la luz y los rituales cotidianos se integran a la perfección en la arquitectura.

Casa AA se concibe como una continuación de nuestro trabajo en sans studio, inspirándose en la pasión del propietario por la fotografía, el arte y el diseño moderno. Concebida como residencia y galería a la vez, la casa se convierte en un escenario para exhibir piezas de diseño apreciadas que reflejan el carácter y la sensibilidad de su propietario.

Más información

Label
Arquitectos
Text
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Ponwit Ratanatanatevilai, Harisadhi Leelayuwapan, Thanawat Patchimasiri.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Lugar / Localización
Text

Bangkok, Tailandia.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
PHTAA Living Design es un equipo dinámico y motivado de arquitectos, diseñadores de interiores y creativos con sede en Bangkok, Tailandia. Creen firmemente que la arquitectura sirve de puente para conectar la cultura con el detalle arquitectónico y luchar por una calidad de vida excelente.

PHTAA fue fundada en 2016 por los tres cofundadores Ponwit Ratanatanatevilai (1987), Harisadhi Leelayuwapan y Thanawat Patchimasiri. Con la creencia de la belleza de lo escultural, autónomo y ambiguo en la arquitectura y la arquitectura interior

Su visión de la arquitectura y la arquitectura de interiores es interpretarlas e integrarlas en un lenguaje de diseño intercultural. Por lo tanto, están interesados en las cuestiones de lo que influyó en su proceso hasta el presente y lo que la arquitectura puede añadir para aumentar la calidad de la tactilidad.

Son verdaderos apasionados de la arquitectura y el diseño para desarrollar cada proyecto con su dedicación para lograr la experiencia de sus clientes en su propia pieza de arte heredada.
Leer más
Publicado en: 24 de Octubre de 2025
Cita:
metalocus, AGUSTINA BERTA
"Una secuencia vertical de espacios interconectados. Casa AA por PHTAA" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/una-secuencia-vertical-de-espacios-interconectados-casa-aa-por-phtaa> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...