El estudio de arquitectura Civic Architecture ha completado la renovación del edificio Gorlaeus, conocido popularmente como «El Platillo», situado en el Parque Biológico de la universidad de Leiden, en los Países Bajos. Este edificio, proyectado originalmente por Drexhage, Sterkenburg, Bodon & Venstra (DSBV) en la segunda mitad del siglo XX, ha sido transformado en un centro educativo y de reuniones energéticamente eficiente.

La intervención que ha respetado cuidadosamente el carácter singular del edificio, incluye aulas con capacidad entre 250 y 700 personas, un restaurante con espacio para 400 comensales y zonas de estudio y trabajo.

El Gorlaeus se encuentra en un campus universitario, que combina laboratorios, espacios educativos y áreas verdes integradas con la vida estudiantil. Originalmente, el edificio se percibía algo aislado, con las funciones públicas en plantas elevadas y accesibles solo mediante anexos y pasillos elevados. 

La renovación a cargo de Civic Architecture buscó acercar el edificio a su entorno, conectando sus espacios con la plaza central y facilitando la interacción entre sus usuarios. La intervención ha sabido ser respetuosa con el lenguaje moderno de la arquitectura original: planta principal elevada, fachadas de vidrio y detalles estructurales expresivos. Sin embargo, el concepto de “hiperfuncionalismo” se ha reinterpretado para adaptarlo a la actualidad, priorizando la conexión con el entorno y los usuarios. 

La nueva escalera conecta la planta principal con el suelo, sirviendo a la vez como punto de encuentro y mirador. Un anillo de pasillos facilita el acceso a las aulas desde diferentes direcciones y conduce a un restaurante panorámico que también puede usarse como sala de conferencias o para ceremonias. Los jardines de invierno y balcones adaptativos amplían los espacios útiles, optimizan la eficiencia energética y permiten vistas hacia el campus.

En términos constructivos, la obra se llevó a cabo sin interrumpir el uso del edificio. Los segmentos de 10 metros de ancho y 6 de alto se ensamblaron y suspendieron entre las estructuras de celosía radial existentes, de manera que siempre hubiera aulas operativas durante la obra. La fachada fue transformada con balcones y jardines de invierno que responden a la orientación solar y al clima, mientras que los accesos y la escalera integran la circulación vertical con el espacio exterior. Gracias a estas intervenciones, el Gorlaeus conserva su carácter icónico, mejora su funcionalidad y se adapta a las necesidades contemporáneas del campus.

Gorlaeus lecture hall Leiden by Civic Architects. Photograph by Stijn Bollaert.

Sala de conferencias Gorlaeus Leiden por Civic Architects. Fotografía por Stijn Bollaert.

Descripción del proyecto por Civic Architects 

La primera universidad de los Países Bajos se fundó en Leiden en 1575. El instituto es un lugar familiar en el centro histórico de la ciudad, con sus edificios históricos. Menos conocido es el hecho de que los edificios "Gorlaeus" de la universidad se construyeron en la segunda mitad del siglo XX, marcando el desarrollo de un moderno campus del conocimiento fuera del centro de la ciudad: el actual Parque Biológico de Leiden. El edificio del aula Gorlaeus, también conocido como "El Platillo", se ha adaptado y renovado para convertirse en un centro educativo y de reuniones energéticamente eficiente con espacios de trabajo y estudio, un restaurante con capacidad para 400 personas y cuatro aulas con entre 250 y 700 plazas. Civic se encargó de los servicios de arquitectura e interiorismo, inspirándose en el impactante modernismo de los arquitectos originales, Drexhage, Sterkenburg, Bodon & Venstra (DSBV).

Modernismo extravagante
El edificio Gorlaeus exhibe las características típicas de un edificio universitario modernista, como la planta principal elevada y las fachadas de cristal. Sin embargo, trasciende la apariencia genérica y austera que suele asociarse con este estilo mediante una estética estructural distintiva y detalles exagerados. Esta idea de "hiperfuncionalismo" se reinterpretó como punto de partida para la reciente transformación. En esta metamorfosis, el concepto de "funcionalidad" se ha actualizado al discurso contemporáneo: un funcionalismo que prioriza la conexión con el entorno, el clima y los usuarios, en lugar de la autonomía.

Gorlaeus lecture hall Leiden by Civic Architects. Photograph by Stijn Bollaert.
Sala de conferencias Gorlaeus Leiden por Civic Architects. Fotografía por Stijn Bollaert.

Asentamiento del edificio en el Parque Biocientífico
El anexo que originalmente formaba la entrada se ha demolido para liberar el edificio de su entorno y garantizar el acceso a las instalaciones cercanas. Las funciones públicas en las plantas elevadas, antes alejadas de la vida del campus, ahora se conectan directamente con la planta baja mediante una nueva escalera. Esta marca la nueva entrada principal desde el eje central de la plaza del campus, claramente visible y accesible para todos los usuarios. De lejos, la escalera evoca la escala exagerada de la estructura de hormigón existente. De cerca, las pequeñas piedras y el refinado patrón de fresado le confieren una cualidad más tangible. La amplia escalera también sirve como punto de encuentro al aire libre para los estudiantes, con vistas a la renovada plaza y parque del campus. El rellano superior conecta con un anillo de pasillos que da acceso a las aulas desde dos direcciones y ofrece vistas al campus. Por un lado, conduce a un restaurante panorámico con zonas de trabajo, reunión y estudio, que también funciona como espacio para presentaciones, conferencias y ceremonias.

Inversión de la orientación de la fachada
Otra intervención clave es la transformación de los pasillos de mantenimiento en un anillo funcional de balcones con una nueva forma. El ángulo de la fachada, inclinado hacia arriba, que antaño daba al edificio su aspecto defensivo, se ha reducido hacia abajo para reforzar la relación visual entre el edificio y su entorno. Los transeúntes ahora ven no solo el cielo reflejado en el cristal, sino también el propio campus, y el nuevo ángulo facilita las vistas del interior. La fachada circular refuerza el carácter icónico del edificio, permitiéndole conservar su apodo con dignidad.

Sala de conferencias Gorlaeus Leiden por Civic Architects. Fotografía por Stijn Bollaert.
Sala de conferencias Gorlaeus Leiden por Civic Architects. Fotografía por Stijn Bollaert.

Jardines de invierno adaptables al clima
El diseño original de la fachada de DSBV parece uniforme, pero cada segmento responde de forma diferente a su entorno y a la luz solar. Este enfoque inicial de adaptación al clima inspiró la preservación energética de la fachada. Los marcos de acero de las ventanas con acristalamiento simple se han sustituido por un anillo de invernaderos que absorben el calor, o jardines de invierno. Los diferentes segmentos principales del anillo tienen un diseño diferente, respondiendo a la orientación solar y al ritmo de los días y las estaciones. En los lados sur y este, los jardines de invierno con calefacción pasiva pero ventilación activa ofrecen espacios funcionales adicionales: un borde de asientos con vistas a la plaza del campus y una serie de bancos conectados al restaurante. Los usuarios pueden disfrutar de un café con vistas, socializar o usar sus portátiles antes o después de las clases. En los lados norte y oeste, se han colocado pasarelas para la limpieza de ventanas con marquesinas para minimizar el calentamiento del pasillo por la energía solar. También incorporan las nuevas escaleras de emergencia.

Segmentos suspendidos
Debido a su papel central como el aulario más grande de la universidad, el edificio se mantuvo en uso durante la construcción. La demolición y reconstrucción, paso a paso, se alineó cuidadosamente con el calendario académico. Un método logístico de construcción específico lo hizo posible: segmentos de 10 metros de ancho y 6 metros de alto se ensamblaron pieza por pieza en la obra y se suspendieron completamente entre las estructuras de celosía radial existentes, desde el exterior. Cada fase de ejecución correspondió a un segmento de pasillo que daba servicio a un aula, de modo que solo una aula estuvo fuera de servicio durante cada etapa y las demás siempre estuvieron disponibles desde un lado del anillo de pasillos.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Jan Lebbink, Rick ten Doeschate, Ingrid van der Heijden, Gert Kwekkeboom, Robert Comas Miralpeix, Chiara Ciccarelli, Ioulia Voulgari, Rick Hospes, Maeve Corke Butters, Stevan Voets, Laura Berasaluce Achaerandio.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Socios.-  Van Dijk, Halmos, EFPC, Vitruvius.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente / Encargo
Text

Universidad de Leiden. Ganador del concurso de transformación: de SO a UO + el interiorismo.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie / dimensiones
Text

7.500 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2020 - 2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Lugar / Localización
Text

Einsteinweg 57, 2333 CC Leiden, Países Bajos.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Programa
Text

Cuatro salas de conferencias con capacidad para 800 personas, restaurante + lugar de reuniones, lugares de estudio, oficinas y cubierta solar.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

CIVIC ARCHITECTS, dirigido por Jan Lebbink, Gert Kwekkeboom, Ingrid van der Heijden y Rick ten Doeschate, centra su producción en edificios y espacios públicos. El estudio sigue una línea arquitectónica asentada en su momento, sin olvidar la innovación tipológica y un poderoso uso de los materiales. Los miembros del equipo aportan un amplio espectro de experiencia. El análisis, la realización de pruebas y la ingeniería empleada de primera línea permite a sus diseños ser flexibles, específicos del momento y provocativos. 

 
Creemos que la arquitectura es un interés público. Todos los edificios forman parte del entorno humano en el que las personas viven, trabajan e interactúan. Por lo tanto, nuestros diseños respetan y anticipan los requisitos sociales, culturales, económicos y ecológicos. Actualmente, Civic cuenta con una plantilla de diez arquitectos liderados por cuatro socios gerentes. Nos acercamos a cada diseño en varios niveles de escala y siempre trabajamos con los mejores especialistas y junto con ellos. El resultado es una arquitectura funcional y estéticamente responsable que servirá a las necesidades de las generaciones venideras.

Como miembro de la red The Cloud Collective, la colaboración está en el ADN del estudio. Trabajan junto a sus compañeros de TCC, expertos externos y los clientes.

Leer más
Publicado en: 16 de Septiembre de 2025
Cita:
metalocus, SARA GENT
"Rehabilitación contemporánea. Sala de conferencias Gorlaeus de Leiden, por Civic Architects" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/rehabilitacion-contemporanea-sala-de-conferencias-gorlaeus-de-leiden-por-civic-architects> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...