Ubicado en el distrito de Plainpalais Jonction, Ginebra, el Bâtiment d’art contemporain (BAC) representa el centro de arte contemporáneo más grande de Suiza. El equipo de proyecto formado por Kuehn Malvezzi + CCHE Genève ha sido el ganador de un concurso internacional para llevar a cabo la remodelación y reorganización del edificio existente.

La propuesta está destinada a albergar el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (Mamco), el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) y el Centro de Fotografía (CPG). Como premisa, los arquitectos proponen abrirse a la ciudad y a la comunidad, convirtiendo el nuevo centro en un catalizador de encuentros.  

Como primera estrategia, el equipo de Kuehn Malvezzi + CCHE Genève propone para la remodelación del BAC, la incorporación de un único ingreso en la calle Vieux-Grenadiers, que permita una mejor coexistencia entre las tres instituciones que aloja.

Preservando cuidadosamente el carácter industrial del edificio, una segunda consideración fue eliminar las intervenciones que se han ido acumulando en las áreas de exposición a lo largo del tiempo para generar espacios más amplios, continuos y luminosos.

Reorganization and refurbishment of the Bâtiment d’art contemporain (BAC) by Kuehn Malvezzi + CCHE Genève. Cortesía de Kuehn Malvezzi. Visualización por Bolognese Images.
Reorganización y remodelación del Bâtiment d’art contemporain (BAC) por Kuehn Malvezzi + CCHE Genève. Cortesía de Kuehn Malvezzi. Visualización por Bolognese Images.

Complementariamente, en consonancia con las condiciones de confort contemporáneas, se propone mejorar los estándares energéticos y climáticos de la estructura patrimonial.

A modo de ampliación, se ubicará un nuevo pabellón en la cubierta que permita albergar diferentes tipos de eventos tanto en el interior, como al aire libre.

Reorganization and refurbishment of the Bâtiment d’art contemporain (BAC) by Kuehn Malvezzi + CCHE Genève. Courtesy by Kuehn Malvezzi. Rendering by Bolognese Images.
Reorganización y remodelación del Bâtiment d’art contemporain (BAC) por Kuehn Malvezzi + CCHE Genève. Cortesía de Kuehn Malvezzi. Visualización por Bolognese Images.

La nueva imagen abierta y permeable del edificio para el Bâtiment d’art contemporain (BAC) refuerza la idea de encuentro y centro común para todos, conservando los rasgos esenciales del edificio patrimonial.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Valeska Hoechst, Konstanze Beelitz, Clément Chivot, Berenice Corret, Jakob Naujack, Wassily Walter, Huiyu Xu, Johannes Wigand, Susie Ryu, Janis Kaisinger, Nina S. Beitzen, Francesca Costi, Raquel Torres, Camyl Vigneault. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Promotor
Text

Ville de Genève. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

10.300 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Concurso internacional.- 2021.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Rue des Bains 28, 1205 Ginebra, Suiza. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Visualización
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Kuehn Malvezzi es un estudio de arquitectura fundado en Berlín por los arquitectos Simona Malvezzi, Wilfried KuehnJohannes Kuehn, en 2001.​ 

El trabajo de los arquitectos berlineses Kuehn Malvezzi se centra en espacios culturales y públicos. Desde el diseño de la Documenta 11 (Kassel, 2002) hasta el nuevo edificio del Insectario de Montreal (2022), Kuehn Malvezzi ha realizado numerosos proyectos, desde museos hasta proyectos de uso mixto y residenciales. Esto incluye la ampliación Rieckhallen de la Hamburger Bahnhof – Nationalgalerie der Gegenwart en Berlín, la reorganización del Museo Belvedere en Viena, la Colección Julia Stoschek en Düsseldorf, la Moderne Galerie del Saarlandmuseum en Saarbrücken, así como la remodelación del Prinzessinnenpalais en el bulevar Unter den Linden de Berlín. 

Entre sus proyectos actuales se incluyen la Casa del Uno, un espacio interreligioso en Berlín, la renovación del Bâtiment d'Art Contemporain en Ginebra, la conversión y nueva construcción de PHI Contemporary en Montreal, así como Lot Petit - ZAC Saint-Vincent-de-Paul, un proyecto de vivienda y comercio ubicado en el distrito 14 de París.

El trabajo del estudio ha participado en exposiciones internacionales, como la 10.ª, 13.ª y 14.ª Bienal de Arquitectura de Venecia, así como la 1.ª y 2.ª edición de la Bienal de Arquitectura de Chicago.

Leer más

CCHE fue fundada hace más de 100 años por los arquitectos Charles y Frédéric Brugger. Gracias a su espíritu decididamente vanguardista, Brugger proyectó varios edificios en la Suiza francófona representativos de la vida en Lausana: el complejo escolar Elysée (1957-1965), el edificio administrativo de Kodak SA (1959-1962) y las viviendas sociales de Tours de la Borde (1962-1968). Su mentalidad abierta y visión emprendedora le abrieron las puertas a la Exposición Nacional de 1964, de la que fue el arquitecto responsable del sector industrial y artesanal.

Fueron entonces cuando Edouard Catella y Erich Hauenstein quienes tomaron las riendas del estudio, manteniendo el espíritu original: hacer de CCHE un taller donde se crea valor conjuntamente, donde se prioriza el trabajo en equipo sobre el individuo.

CCHE gestiona proyectos de arquitectura paisajística, urbanismo, arquitectura y diseño (de interiores), desde su concepción inicial hasta su ejecución final. Hoy en día, la marca empresarial cuenta a través de su comunidad con más de 350 empleados que abarcan 25 profesiones diferentes, lo que le supone la ventaja de poder ofrecer una gama completa de servicios que cubren cada fase del proyecto.

Leer más
Publicado en: 19 de Marzo de 2025
Cita:
metalocus, SARA GENT, AGUSTINA BERTA
"Resiliencia. Rehabilitación del Bâtiment d’art contemporain (BAC) por Kuehn Malvezzi + CCHE Genève" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/resiliencia-rehabilitacion-del-batiment-dart-contemporain-bac-por-kuehn-malvezzi-cche> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...